Marina Vitela, candidata de “Juntos Haremos Historia” comenzó este domingo 3 de abril su campaña rumbo a la gubernatura del estado, liderando las preferencias del voto, la morenista pretende llevar la Cuarta Transformación a la entidad.
#Exclusiva | La candidata de morena a la gubernatura de Durango, @MarinaVitela_, le dice a @ReporterosMX_ que la transformación está llegando a Durango.
En entrevista exclusiva con el periodista Manuel Pedrero, Vitela expuso que la esperanza está próxima a llegar a los duranguenses, esto en su arranque de campaña en Gómez Palacio.
#VIDEO | Lleno total en el arranque de campaña de la candidata de morena a la gubernatura de Durango, @MarinaVitela_.
Marina Vitela lidera las encuestas con el 40% de las preferencias.
“La transformación está entrando a Durango, la esperanza que guarda la sociedad va a llegar en poco tiempo, en 60 días sabremos determinar una tarea que nos dejará grandes satisfacciones, la oportunidad de gobernar en el estado”, señaló Vitela
Este 3 de abril arrancó oficialmente el proceso electoral para el proceso de renovación de gubernatura en el estado de Quintana Roo, siendo Mara Lezama, candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” quien lleva la ventaja según datos de varias encuestas.
Lezama, candidata de Morena, aventaja a sus rivales con una intención del voto del 59 por ciento, mientras que en un muy lejano segundo lugar le sigue Juan Luis Pech por Movimiento Ciudadano el cual agrupa apenas el 19% de las preferencias.
La alianza “opositora” conformada por el PAN y el PRD es relegada a un tercer puesto con 13% de las intenciones de voto.
La popularidad de Lezama no ha dejado de aumentar y representa claramente el apoyo de la ciudadanía al proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por el Presidente López Obrador.
El Canal 6 de Julio ha comunicado desde sus redes sociales que el partido Acción Nacional los ha denunciado ante el Instituto Nacional Electoral con el fin de que no se emita su más reciente producción, la cual mostrará aspectos de la vida del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El PAN acusa que la proyección estelar del documental es propaganda sobre la consulta de revocación de mandato a celebrarse el próximo 10 de abril.
“Nos parece incomprensible que el INE de cabida a una denuncia que se sostiene de la especulación, ya que la única “prueba” que presentan los denunciantes es el trailer de un documental que aún no se estrena, puesto que su primera proyección al público está contemplada para el próximo sábado 2 de abril en punto de las 19:00 horas, a través de la plataforma Neerme”, se lee en el comunicado .
Inmediatamente las redes sociales reaccionaron acusando que claramente se trata de censura ya que el INE permite a la “oposición” decil lo que quiera sobre PResidencia mientras descaradamente se lanza contra la 4T.
La única solución, la tenemos nosotros, el pueblo debemos sacarlos, votando el 10 de Abril ‼️
A días de comenzar las campañas electorales para la gubernatura del estado de Quintana Roo, este viernes la encuestadora Massive Caller reveló que la candidata por la alianza Morena, PT, PVEM y FPM, Mara Lezama Espinoza registraron una preferencia electoral del 41% colocándola por delante de otros candidatos.
En el caso de las elecciones para la gubernatura de Quintana Roo, Mara y la alianza de Morena mantienen una distancia abismal respecto a los otros candidatos toda vez que la encuesta refleja que la alianza PAN, PRD y CQ registran un 23.7 por ciento de preferencias electorales, seguida por Movimiento Ciudadano (MC) representado por José Luis Pech con un 10.1 por ciento; Leslie Hendricks del PRI con 6.8 por ciento y Nivardo Mena del MAS con 2.7 por ciento.
Por otro lado, con el tema de la consulta de Revocación de Mandato donde la ciudadanía confirmará este 10 de abril si el presidente Andrés López seguirá al frente del país como gobernante, el 83.6 por ciento de los encuestados le dan su respaldo, en tanto solamente el 16.4 por ciento votaron en contra.
Cabe recordar que la candidata, Lezama Espinosa dijo que dará a conocer cada una de sus propuestas en su momento, pero adelantó que todas están apegadas al proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mencionó que será el próximo domingo 3 de abril cuando no solo se conozcan todas esas propuestas, sino a las personas que harán posible su consolidación, es decir, el gabinete que acompañará a Mara Lezama en caso de resultar victoriosa.
Desde el 1 de diciembre de 2018 la derecha mexicana comenzó su campaña de odio en contra del Presidente Andrés Manuel Lópes Obrador asegurando que el “comunismo” se implantaría en México o que terminaríamos como Venezuela, sin embargo a tres años del mandato nada de eso ha ocurrido.
La constantemente elevada popularidad de AMLO y el aparato ciudadano voluntario que combate las noticias falsas contra la Cuarta Transformación parece mermar en la derecha la cual nota más signos de cansancio y resignación.
Lo que en un momento fueron marchas, a bordo de autos, para exigir la renuncia del popular tabasqueño se han convertido en movilizaciones con mínima participación y una convocatoria deficiente que ahora solo pide, y ruega, que Obrador termine su sexenio y “se vaya”.
Ejemplo de ello es la convocatoria que hace Marietto Ponce, opositor que se auto describe como “constructor” y “viejo lesbiano”, el cual invita a una movilización el 3 de abril contra la revocación de mandato.
En otros afiches se lee que la consigna de la marcha es “Terminas y te vas”, pero las publicaciones carecen de reacciones mientras que su hashtag “#3DeAbril” se pierde entre un sin fin de tuit que usan la misma tendencia para otras convocatoria ajenas a la movilización anti AMLO.
— Daniel el Travieso (@Daniel_Sancho9) April 1, 2022
Lo que destaca es que a diferencia de otras convocatorias no se han impulsado tendencias, lo que podría significar que la “oposición” se ha desgastado y no planea invertir en una lucha que ya consideran perdida para mejor tratar de reagruparse con miras al 2024.
El Gobierno de México presumió que en lo que va de su administración, el peso mexicano se ha apreciado frente al dólar, lo que consideró, es benéfico para la economía nacional.
La moneda azteca cotizaba en 19.7971 unidades por dólar, con una apreciación del 0.24% frente al precio de referencia de Reuters del jueves. Más temprano, el peso llegó a avanzar hasta 19.7520 unidades por billete verde, su mejor nivel desde julio del año pasado.
Frente a un registro oficial de 20.5212 unidades por dólar el 28 de febrero, el peso ganó en marzo 63.01 centavos o 3.07 por ciento.
El peso se apreció en el mes apoyado por un aumento de 50 puntos base a las tasas en el país y por las expectativas de más alzas por parte del Banxico.
Elementos contribuyeron en el comportamiento favorable de la moneda de este mes:
Ajuste de Tasas de la Fed y Banxico
La Reserva Federal realizó su primera alza de tasas de interés, y aunque existían temores en el mercado en cuanto a que podía ser un ajuste mayor, el incremento fue de 25 puntos. “La reacción del peso mexicano fue ligeramente positiva, a pesar del incremento en la tasa de interés, era algo ya esperado por el mercado”, explicaba Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CiBanco.
Aumento de tasas de Banxico
Banxico también realizó una nueva subida de tasas de interés de 50 puntos base, lo que reflejó la estrategia agresiva del banco central para contrarrestar la alta inflación actual. El alza en los precios termina presionando la moneda. “Creemos que las decisiones de política monetaria que hemos tomado permitirán que la tasa de inflación empiece a bajar”, indicaba Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico, esta semana.
Guerra en Ucrania y alza de precios del petróleo
La invasión de Rusia en Ucrania impulsó temores en cuanto al suministro de petróleo global, disparó los precios del crudo a máximos de $120 y $130, lo que favorece las cuentas de México, según recalcó el centro de análisis financiero de UBS y el secretario de Hacienda, Rogelio de la O.
Aeroméxico, una de las aerolíneas más grandes de México anunció que desde el 1 de mayo abrirá una nueva ruta desde el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles con destino a Puerto Vallarta con una frecuencia de cuatro vuelos a la semana.
“Aeroméxico continuará su estrategia de expansión de la red para ofrecer más y mejores opciones a sus clientes”, se lee en el comunicado de la aerolínea.
Desde la inauguración del AIFA el pasado 21 de marzo Aeroméxico ya operaba dos rutas nacionales con destino a Mérida, Yucatán y Villahermosa, Tabasco.
Agregó que ya opera 67 frecuencias mensuales a Mérida, 42 a Puerto Vallarta y 40 a Villahermosa.
A través de un video en redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que en exteriores ya no será obligatorio el uso de cubrebocas, sin embargo en interiores deberá seguir su uso.
“Hemos puesto 22 millones de dosis en la Ciudad, 6 millones de ellas son dosis de refuerzo y esta semana continuamos en donde cedes, Sala de Armas y CENSIS Marina”, explicó Eduardo Clark, encargado de la Agencia Digital de Innovación Pública.
“Un agradecimiento a las personas de la Ciudad de México a todos sus habitantes, su solidaridad, su responsabilidad, sumado a la acción de la Ciudad de México y del Gobierno de México ha permitido que lleguemos a este momento”, expresó Olivia López, Secretaria de Salud de la capital.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó a conocer la detención de Roberto “Z”, quien se desempeñaba como secretario de finanzas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital del país, y colaborador del ex dirigente de este partido, Cuauhtémoc “N”, por su presunta participación en la comisión de los delitos de trata de personas.
Ulises Lara, vocero de la FGJ, reportó que Policías de Investigación de Ciudad de México en coordinación con personal de la Fiscalía de Hidalgo lograron capturar a Roberto “N” en el municipio de Mineral de la Reforma, el detenido es imputado en los delitos de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada y publicidad engañosa agravada, así como por asociación delictuosa.
— Policía de Investigación (@PDI_FGJCDMX) March 31, 2022
El funcionario capitalino dio a conocer que la orden de aprehensión contra Roberto “Z” fue cumplimentada a las 06:34 horas de este 31 de marzo en la localidad La Providencia Siglo XXI, en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo; y fue trasladado a la CDMX para su puesta a disposición en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Según las investigaciones, el exdirigente del PRI CDMX, reclutaba a mujeres de entre 25 y 35 años de edad, que acudían en busca de un puesto de secretaria, auxiliar, edecán o recepcionista, pero “se enfrentaban a la petición de ser reclutadas para ofrecer servicios sexuales” a Cuauhtémoc “N”.
Exlíder del PRI CDMX
El vocero de la fiscalía recordó que Cuauhtémoc “N”, exlíder del PRI CDMX, así como sus colaboradores Roberto “Z”, Sandra Esther “N” (exdiputada del PRI), Adriana “N” y Claudia “N”, son investigados por presuntamente formar parte de una red de trata de personas.
Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral ha subido a sus redes sociales una foto en donde sale acompañado del payaso “Brozo”, el cual lo entrevistó para la empresa Latinus.
No le digan a nadie. Pero tuve una entrevista con alguien que resulta muy incómodo a quien busca sumisión y obediencia.
El claramente provocador mensaje de Murayama ha provocado reacciones negativas y le cuestionan por qué “golpea” al Presidente en vez de cumplir sus actividades como la promoción de la consulta de revocación de mandato.
Es lamentable que los consejeros del INE pierdan su tiempo golpeando al Presidente en medios, en vez de cumplir su obligación difundiendo el Revocatorio de Mandato.
Este 10 de abril, todos a votar para fortalecer la democracia, para que siga AMLO.
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tampoco tardó en reaccionar y le piden a Murayama que renuncie para que así pueda afiliarse libremente a PAN, PRD o PRI.
Sumisión y obediencia son lo que tienen ustedes al dinero y a los poderes fácticos.
Su deber, consejero, @CiroMurayamaINE, es garantizar imparcialidad en la democracia. Si no puede renuncie y ya afíliese a un partido político, al PRI, al PAN, PRD o MC, el que más le guste. https://t.co/Bw4ESGvGBO
En tono bravucón y burlesco, Murayama respondió con otra provocación arrobando a su “estimado” Brozo, señalando que a Morena “le cala” la entrevista a estrenarse.
Usuarios de redes sociales igualmente han emitido sus opiniones y le preguntan al funcionario del INE a qué saben las suelas de Carlos Loret y Víctor Trujillo.
Tengo una duda razonable Mr. Murayama a qué saben las suelas de Loret y de Víctor Trujillo? Porque pa' los lengüetazos que les da, deben ser un manjar
“Que tu ideología política sea contraria a la del Presidente y su partido, es posible. Tienes derecho. Que te asumas como árbitro y descaradamente estés en contra de uno de los contendientes y utilices tu puesto para hacerlo patente, es antiético y deshonesto, por decir lo menos”, criticaron otros tuiteros.