El instrumento estará disponible hasta el 28 de noviembre y permitirá identificar casos de ansiedad, depresión, estrés y consumo de sustancias entre estudiantes de todos los niveles.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) activó este lunes la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica, dirigida a su comunidad estudiantil de todos los niveles educativos. La herramienta estará disponible en línea hasta el 28 de noviembre en el portal www.saludmental.unam.mx.
El objetivo es conocer el estado emocional y psicológico del alumnado para diseñar estrategias de atención personalizadas, en casos donde se detecten indicadores de ansiedad, depresión, estrés postraumático, consumo de sustancias o déficit de atención, entre otros. Quienes lo autoricen podrán ser canalizados con especialistas para recibir orientación o tratamiento profesional.

Esta acción forma parte del Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, impulsado por la máxima casa de estudios, que busca fortalecer el bienestar emocional en la comunidad universitaria y ofrecer respuestas institucionales basadas en evidencia científica.
La metodología y cuestionario fueron desarrollados por académicos de la Facultad de Psicología y el Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental, con apoyo del Instituto Nacional de Psiquiatría y la Dirección General de Atención a la Comunidad, encargada del sistema digital.
Además, el 14 de noviembre se habilitarán en la misma plataforma infografías, videos y herramientas digitales autogestivas para atender temas como consumo de alcohol, manejo del estrés, mejora del sueño y aprovechamiento académico. Cada programa permitirá medir avances y reforzar el acompañamiento a los estudiantes.

Deja un comentario