martes, agosto 5, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El litio es del pueblo: La SCJN desestima amparo de empresa privada contra la Ley Minera de AMLO

El litio es del pueblo: La SCJN desestima amparo de empresa privada contra la Ley Minera de AMLO

diciembre 6, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó un amparo promovido por la empresa Grupo Bararal, que buscaba impugnar la reforma a la Ley Minera de abril de 2022 para explotación de litio, por lo que la máxima Corte del país confirmó que la exclusividad para explotación de este mineral es exclusiva del Estado mexicano.

El proyecto para desestimar este amparo que data del 2022, fue elaborado por el ministro Alberto Pérez Dayán y aprobado por unanimidad en la Segunda Sala de la SCJN.

La resolución apoyó su argumento en la supremacía constitucional en la que refiere que aunque se concediera el amparo respecto a los artículos de la Ley Minera, una reforma constitucional posterior prohíbe las concesiones relacionadas con el litio. Con este argumento, estimó que incluso una eventual concesión del amparo no tendría efecto, ya que la norma constitucional impide la existencia de concesiones sobre este mineral específico.

Grupo Bararal, titular de la concesión minera 246359 para el lote ‘San Pedro’ en la comunidad de Satevó, en Chihuahua, refiere que la reforma de 2022 afectaba su título de concesión vigente hasta 2068, que les permitía la exploración y explotación de diversos minerales.

Por su parte, la SCJN determinó que dicha modificación a la Constitución mexicana establece que no se otorgarán concesiones en el caso del litio, reafirmando la exclusividad del Estado en su explotación.

La reforma sobre la nacionalización del litio, impulsada por el ahora ex presidente López Obrador, marcó un hito histórico en la defensa de los recursos estratégicos del pueblo mexicano, el cual tendrá la máxima facultad para su explotación en benefició del país.

Debes leer:

El servilismo se lo deja a los panistas: La Presidenta Sheinbaum aclara que nunca va a agachar la cabeza ni será indigna de nuestro país cuando sostenga negociaciones con Trump


Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: LeyLitioNAcionalPuebloRecursosSCJNSoberanía
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Ulises Ruiz lanza “México Nuevo” y nombra a Sandra Cuevas coordinadora en CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Ulises Ruiz lanza “México Nuevo” y nombra a Sandra Cuevas coordinadora en CDMX

agosto 5, 2025
Clara Brugada presume baja histórica en delitos, hasta 61% comparado con 2019
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presume baja histórica en delitos, hasta 61% comparado con 2019

agosto 5, 2025
EE.UU. demanda a 11 ciudades santuario en lucha por la inmigración
Titulares

EE.UU. demanda a 11 ciudades santuario en lucha por la inmigración

agosto 5, 2025
EE.UU. propone depósitos de hasta 15 mil dólares para visa de negocios y turismo
NOTICIAS DEL DÍA

EE.UU. propone depósitos de hasta 15 mil dólares para visa de negocios y turismo

agosto 5, 2025
Siguiente
Harfuch y las FF.AA. no dan tregua al crimen: En operativo conjunto, autoridades federales detienen a 5 miembros de “Los Chapitos”

Harfuch y las FF.AA. no dan tregua al crimen: En operativo conjunto, autoridades federales detienen a 5 miembros de "Los Chapitos"

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.