Lilly Téllez recurre a ataques personales contra Sheinbaum por regulación a medios y redes

Ante su pérdida de protagonismo político, la senadora panista Lilly Téllez recurrió a un discurso ofensivo contra la Presidenta Claudia Sheinbaum, en protesta por la iniciativa recientemente aprobada en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

“Deje de lado su hipersensibilidad a la crítica que la lleva a cometer, en este momento, un ataque contra la libertad de expresión y, por ende, contra la democracia, como no habíamos visto en México”, expresó Téllezen lo que fue la parte más moderada de su intervención.

La iniciativa presidencial busca regular tanto a plataformas digitales como a concesionarios de radio y televisión para que cumplan con la ley en temas de seguridad, impuestos, por ejemplo. En este ambito y cuando  transmitan mensajes que pongan en riesgo la dignidad de los mexicanos, como el reciente caso de la funcionaria estadounidense Kristi Noem, serán sujetos de sanciones.

Esto ha irritado a sectores conservadores que, bajo el argumento de defender la libertad de expresión, buscan preservar los privilegios de medios tradicionales y digitales afines.

Ante la falta de argumentos técnicos y jurídicos, Lilly Téllez lanzó descalificaciones personales a Claudia Sheinbaum, refierindose a ella como Presidente en un primer momento. En otro comentó ironicamente lo siguiente: 

“A mí me molesta que se le critique a la Presidente Sheinbaum porque se hizo un tratamiento muy agresivo contra su rostro, y no estoy de acuerdo con esas críticas: ella tiene derecho a hacerse en su rostro lo que quiera. Además, no es su culpa que la hayan dejado deforme.”

A continuación, intentó conectar sus comentarios con la propuesta legislativa:

“Lo que nos asusta es la deformación de su visión política, de su visión de querer censurar al grado de querer quitar concesiones de radio y televisión, y de pretender no sólo bajar contenidos, sino quitarle los celulares a los mexicanos”.

Las declaraciones, cargadas de violencia simbólica, no sólo refuerzan un discurso sexista, sino que también revelan el desespero de sectores opositores ante una iniciativa que pretende, por primera vez en décadas, frenar el uso político y económico de los medios para imponer narrativas.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *