lunes, agosto 4, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Aumenta la inquietud en los mercados: el ataque de EE.UU. a Irán y su impacto en el petróleo

Aumenta la inquietud en los mercados: el ataque de EE.UU. a Irán y su impacto en el petróleo

junio 22, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Los inversores están en alerta tras el reciente bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán . Este ataque, anunciado por el presidente Donald Trump, podría disparar los precios del petróleo y afectar la inflación global.

Los analistas de Oxford Economics han modelado tres escenarios posibles. Estos incluyen desde una desescalada del conflicto hasta un cierre total de la producción de petróleo iraní. Cada uno presenta un impacto creciente en los precios del crudo.

Después del ataque, el sentimiento en los mercados es de incertidumbre. Inversores como Mark Spindel, director de Potomac River Capital, anticipan un aumento en los precios del petróleo al abrir los mercados. La preocupación se centra en cómo la escalada del conflicto afectará la economía mundial.

Trump calificó el ataque como un “momento histórico”. Sin embargo, los detalles sobre los daños aún son escasos. La falta de información genera nerviosismo entre los inversores, quienes temen que esto pueda llevar a una mayor volatilidad en el mercado.

Jack Ablin, director de Cresset Capital, señala que esta situación añade una nueva capa de riesgo. La posible subida de los precios de la energía podría impactar la confianza del consumidor y frenar los recortes en las tasas de interés.

El uso de bombas antibúnker por parte de Estados Unidos indica una escalada en el conflicto. Los analistas advierten que, en el peor de los casos, el precio del petróleo podría alcanzar los 130 dólares por barril, elevando la inflación en EE.UU. Hasta el 6% este año.

Con la tensión en aumento, los mercados estarán atentos a la evolución del conflicto y su impacto en la economía global.

Putin admite temor ante posible Tercera Guerra Mundial
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: BombardeosBombas antibúnkerDonald TrumpEconomíaEE.UU.InflaciónInversoresIránMercadosOxford EconomicsPetróleo
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Marina salva a menor de edad en Puerto Escondido
NOTICIAS DEL DÍA

Marina salva a menor de edad en Puerto Escondido

agosto 4, 2025
Políticos de MC derrochan millones en su ego: Investigación de Ricardo Sevilla
Exclusivas

Políticos de MC derrochan millones en su ego: Investigación de Ricardo Sevilla

agosto 4, 2025
Israel bajo la lupa: BBC documenta ejecuciones de niños en Gaza por presuntos disparos del ejército
NOTICIAS DEL DÍA

Israel bajo la lupa: BBC documenta ejecuciones de niños en Gaza por presuntos disparos del ejército

agosto 4, 2025
Red comunitaria en Nueva York desafía redadas y cárceles migratorias de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

Red comunitaria en Nueva York desafía redadas y cárceles migratorias de Trump

agosto 4, 2025
Siguiente
Los Mercados en tensión: el cierre del estrecho de Ormuz y el aumento del petróleo

Los Mercados en tensión: el cierre del estrecho de Ormuz y el aumento del petróleo

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.