Estrés financiero en México: hombres vs mujeres ¿quién sufre más?

El INEGI revela diferencias en el endeudamiento entre hombres y mujeres, destacando el impacto del estrés financiero en sus vidas.

El INEGI y la Condusef publicaron la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera. Este estudio muestra el nivel de endeudamiento y la capacidad de ahorro de los mexicanos.

Los datos indican que el 11% de los adultos en México tiene créditos informales. Además, el 37% enfrenta deudas familiares y el 35% debe dinero a amigos. Estas deudas generan altos niveles de estrés financiero.

La encuesta revela que el 38.7% de los hombres tiene deudas, mientras que el 33.1% de las mujeres se encuentra en la misma situación. Esto sugiere que los hombres son más propensos a recurrir a créditos.

En cuanto al ahorro, el 52% de los adultos ahorra. Sin embargo, el 55.2% de los hombres ahorra más que el 49.3% de las mujeres. Esto indica que, aunque los hombres se endeudan más, también ahorran más.

El estrés financiero afecta la vida diaria. El 41.2% de los hombres y el 49.9% de las mujeres dicen que casi nunca les sobra dinero al final del mes. Ambos géneros enfrentan dificultades para equilibrar ingresos y gastos.

El endeudamiento limita la capacidad de ahorro. Si se destina mucho dinero a pagar deudas, es más difícil ahorrar para objetivos a largo plazo, como educación o vivienda.

Si la situación es grave, busca asesoría en la Condusef. Ellos ofrecen orientación gratuita a usuarios de servicios financieros.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *