Para la Embajada de Israel, el reconocimiento de México al Estado de Palestina es un mensaje de respaldo al terrorismo.
El pasado lunes 22 de septiembre, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum reconociera con plenos derechos a la embajadora palestina en México, la representación de Tel Aviv en el país reprochó este posicionamiento.
“lsrael también subraya que el reconocimiento unilateral de un Estado palestino, sin condiciones previas ni acuerdos mutuos, no contribuye a una paz duradera (…) Este tipo de medidas envía además un mensaje preocupante a las organizaciones terroristas en Gaza, Irán, Yemen y otras partes del mundo, que lo interpretan como una forma de respaldo”, precisó la Embajada en comunicado.
De igual manera, remarcó que espera contar con el apoyo de la comunidad internacional “incluido México, en la lucha contra el terrorismo y en favor de una paz verdadera y sostenible para la región”.
De igual manera afirmaron que el Gobierno encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu se encuentra solamente en guerra contra Hamas, no contra el pueblo palestino y desde el ataque del 7 de octubre de 2023 Israel ha ejercido su derecho a una legítima defensa contra “una organización que opera desde zonas civiles y utiliza a su propia población como escudo humano”.
De igual manera, destacó que el Ejército israelí ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria desde el comienzo del conflicto, por lo que afirman que “han ingresado a Gaza casi 2.1 millones de toneladas de ayuda humanitaria a través de más de 107 mil camiones y miles de plataformas por tierra, aire y mar. Asimismo, en mayo de 2025 se establecieron centros de distribución del Fondo Humanitario para Gaza, lo que permitió mejorar significativamente la entrega de alimentos y reducir el control de Hamás sobre la ayuda”.
Con información de Luis Valdés para 24 Horas.
Deja un comentario