Protesta por Ayotzinapa termina en caos en instalaciones militares

La angustia de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se desborda en una manifestación que culminó en disturbios y un llamado a la verdad.

Este jueves, un grupo de padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reunió frente al Campo Militar 1-A para recordar el doloroso aniversario de la desaparición de sus hijos. La protesta, que duró una hora, se tornó violenta al finalizar.

Al concluir el mitin, un grupo de jóvenes encapuchados comenzó a lanzar petardos dentro de las instalaciones militares. En un acto desesperado y lleno de rabia, chocaron un camión de mercancías contra la puerta del campo, derribándola.

El entorno, antes tranquilo, se convirtió rápidamente en un caos, pues las explosiones resonaban mientras las rejas quedaban destrozadas. El balcón de la entrada sufrió daños y parte de la marquesina se desmoronó. Lo más impactante fue el incendio que comenzó en el camión de abarrotes tras la explosión de artefactos dentro de él.

Durante el mitin, los padres expresaron su mensaje claro y contundente: no se puede ignorar la posible implicación del Ejército en la desaparición de sus hijos. Isidoro Vicario, abogado de las familias, demandó la entrega de documentos que el Ejército supuestamente tiene en su poder sobre el caso.

Emiliano Navarrete, padre de uno de los normalistas, compartió su angustia, pues aseguró que el Ejército había tenido presencia en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa antes de los trágicos eventos de 2014. “No pararemos hasta que sepamos la verdad”, enfatizó.

Al final, las paredes del campo militar mostraron las marcas de la protesta. Frases como “Ayotzinapa Vive +43” y “Justicia ya” adornaron la fachada. A pesar del incidente, no se reportaron heridos y el lugar fue rápidamente acordonado por las autoridades.

La lucha de los padres por la verdad y la justicia sigue viva, buscando respuestas en un caso que marcó la historia reciente de México.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *