Avances en la búsqueda de justicia para los 43 normalistas

En el aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, los padres exigen justicia y claridad en la revisión de la recomendación de la CNDH.

El 27 de septiembre de 2025, se conmemora el decimoprimer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Este día, las familias de los estudiantes se reunieron con Rosario Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Durante el encuentro, se discutieron los avances en la revisión de una recomendación solicitada por los padres.

Desde enero de 2020, el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa ha pedido una nueva evaluación de la recomendación emitida en 2018. Consideran que el documento tiene fallas científicas y concluye de manera subjetiva. También cuestionan afirmaciones sobre supuestos vínculos de los estudiantes con la delincuencia organizada.

La revisión está a cargo de la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política. Francisco Estrada Correa, secretario ejecutivo de la CNDH, lidera este esfuerzo. Durante la reunión, Estrada compartió que se espera una nueva recomendación para octubre.

El colectivo también solicitó apoyo de la CNDH en sus interacciones con las autoridades investigadoras. La presidenta de la CNDH prometió brindarles asesoría y acompañamiento en su lucha por justicia. Las familias continúan su búsqueda de respuestas y claridad sobre lo ocurrido hace más de una década.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *