Mike Vigil advierte que cárteles ensamblan armas compradas o traficadas desde Estados Unidos, transformándolas en rifles de asalto, ametralladoras y equipo de guerra que alimenta la violencia en México.
Cada año, entre 300 mil y 500 mil armas de fuego cruzan de manera ilegal de Estados Unidos hacia México, advirtió Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, en entrevista con La Razón, en el marco del anuncio de la Misión Cortafuegos, un acuerdo bilateral presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar el tráfico de armamento.
Vigil destacó que el 80% del arsenal de los cárteles proviene del país del norte, y que los traficantes utilizan métodos como desarmar y ocultar armas en piezas, sobornar agentes aduanales o transportar cargamentos en tráileres completos. Una vez en México, estas piezas se ensamblan en pistolas semiautomáticas, rifles AR-15, AK-47, ametralladoras calibre .50 y hasta granadas, muchas convertidas fácilmente en armas automáticas. “Es equipo de guerra”, enfatizó el exagente.
La Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego incluye mayor control fronterizo, intercambio de información, expansión del sistema de rastreo eTrace y tecnología de imágenes balísticas en las 32 entidades mexicanas, lo que busca fortalecer las investigaciones conjuntas y procesos penales.

Entre finales de 2024 y principios de 2025, la SEDENA identificó 11 rutas principales de contrabando, que van desde San Diego, Tijuana y Culiacán, hasta Laredo y Monterrey, y desde Brownsville a Veracruz, Puebla y Oaxaca, lo que ha creado un “río de hierro” de armamento hacia todo el país.
Según expertos, la facilidad para adquirir armas en Estados Unidos, donde existen unas 80 mil armerías con licencia, contrasta con México, que cuenta con solo una tienda controlada por la SEDENA, la cual vende alrededor de 6 mil 500 armas de bajo calibre al año bajo estrictos controles.
El Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum ha subrayado que el combate al tráfico ilegal de armas es prioritario, y que gracias al trabajo de militares y Guardia Nacional se interceptaron 13 mil armas, vehículos, dinero y drogas, deteniendo a 25 mil 329 personas entre octubre de 2024 y julio de 2025.
Deja un comentario