El festival de música más importante de México, Corona Capital, compartió su proceso de creación con estudiantes y expertos en un panel en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
La Universidad del Claustro de Sor Juana fue el escenario ideal para un panel sobre el famoso festival Corona Capital. Este festival, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre, reunió a estudiantes y profesionales del entretenimiento, quienes, en conjunto, exploraron cómo se organiza un festival de tal magnitud.
Marcello Lara, conocido como “Burgerman”, sorprendió a los asistentes al anunciar que este año habrá un área gourmet dedicada a las hamburguesas. Burgerlandia, como fue bautizado el espacio, contará con la curaduría de destacados restaurantes de la ciudad. “La comida ha pasado de ser un simple complemento a una parte esencial de la experiencia del festival”, explicó Lara.
Armando Calvillo, director de marketing comercial de OCESA, también compartió su visión, pues afirmó que Corona Capital es un festival que busca ofrecer a los asistentes una experiencia única, al combinar a los mejores artistas en un solo lugar. “Queremos que cada año, los asistentes sientan que están en un evento de talla internacional”, agregó.
Alfredo Cornique, conocido como “Hey Pogo”, habló sobre la creación del cartel del festival y aseguró que cada diseño refleja la esencia de la música que se presentará. “El cartel es un reto, ya que debe representar lo que los asistentes vivirán”, comentó sobre su labor.
Finalmente, Santiago Covarrubias, fotógrafo especializado en conciertos, enfatizó la importancia de capturar la esencia del festival, pues detalló que cada foto cuenta una historia y ayuda a crear una memoria colectiva. “Entender el contexto de un festival es clave para tomar buenas fotografías”.
El panel dejó claro que el éxito de Corona Capital radica en la pasión y dedicación de un equipo de profesionales, ya que cada año el festival sorprende con su innovación y su compromiso con la experiencia del público.
Corona Capital es un festival organizado por OCESA desde 2010, y desde su primera edición se celebra en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX. Con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión, en el evento se han presentado un gran catálogo de artistas, que abarca desde jóvenes talentos como Billie Eilish, hasta leyendas como Paul McCartney. La edición de 2025 promete ser inolvidable con headliners como Foo Fighters y Linkin Park.

Deja un comentario