Aunque entregaron las instalaciones, los paristas mantienen sus exigencias y denuncian falta de diálogo con autoridades universitarias.
Después de tres semanas de suspensión de actividades, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM reanudará clases este lunes 27 de octubre, luego de que los estudiantes en paro entregaron las instalaciones. Sin embargo, el retorno no será total: los jóvenes anunciaron que continuarán con un “paro activo”, una modalidad que combina clases con actividades de protesta.
De acuerdo con la dirección de la facultad, el pasado sábado 25 se recuperó el control del plantel “tras el retiro de los estudiantes paristas” y comenzó una evaluación de daños y saqueos al patrimonio universitario. Según los primeros reportes, se detectó la destrucción de una reja del edificio D, rotura de ventanas, el robo de 17 videoproyectores y la puerta de cristal del edificio F vandalizada.
También se documentaron daños en sanitarios, espejos, persianas y paredes grafiteadas, así como robo de mercancía y dinero de un local comercial dentro del campus. Las autoridades universitarias calificaron los daños como “graves” y lamentaron que no se haya establecido hasta ahora ninguna mesa formal de diálogo con los representantes estudiantiles.
Por su parte, la FCPyS llamó a las y los alumnos a no condicionar el diálogo, recordando que la suspensión prolongada de clases afecta a 7 mil 461 estudiantes, más de mil docentes y 256 trabajadores. La dirección propuso instalar una mesa de trabajo el martes 28 de octubre en el Patio de los Cedros, para atender los puntos del pliego petitorio entregado el 15 de octubre.
La situación se replica en otras entidades universitarias. En la Facultad de Filosofía y Letras, un grupo de encapuchados se negó a entregar las instalaciones, mientras que en Contaduría y Administración se prevé que este lunes se realice una mesa de diálogo entre alumnos y autoridades para avanzar en sus demandas.

Deja un comentario