El presidente Donald Trump anunció un ambicioso plan que busca impulsar la investigación científica en inteligencia artificial y mantener el liderazgo tecnológico de Estados Unidos frente a China.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que da vida a la “Misión Génesis”. Este nuevo plan tiene como objetivo revolucionar las capacidades del gobierno en inteligencia artificial (IA) y acelerar los avances científicos en el país.
La iniciativa nace en un momento crítico, ya que la administración busca reafirmar el dominio tecnológico de Estados Unidos y contrarrestar el avance de China en áreas estratégicas como la ciberseguridad y los semiconductores.
La Casa Blanca ha definido una estrategia clara: evitar que los estados implementen regulaciones propias sobre IA. Esta medida incluye la amenaza de retirar la ayuda federal a quienes se desvíen del plan central.
El núcleo de este esfuerzo recae en el Departamento de Energía. La orden ejecutiva instruye a esta entidad a crear una plataforma integrada de IA. Esta plataforma unirá supercomputadoras, datos científicos y centros de investigación con el fin de acelerar descubrimientos en múltiples campos, incluyendo la fusión nuclear y la producción de semiconductores.
La iniciativa también promueve la “Plataforma Americana de Ciencia y Seguridad”. Se trata de un recurso que ofrecerá a los investigadores acceso a herramientas avanzadas y datos federales para facilitar sus estudios.
El Departamento de Energía tiene un plazo de 60 días para identificar 20 áreas prioritarias de investigación. Entre los sectores destacados figuran la biotecnología, la fabricación avanzada y la computación cuántica, donde Estados Unidos enfrenta una competencia creciente.
Además, la Casa Blanca planea colaborar con empresas, universidades y laboratorios nacionales. Se pondrán en marcha medidas rigurosas de ciberseguridad para proteger la información y los hallazgos más sensibles.
Misión Génesis representa una apuesta significativa para que Estados Unidos no solo se mantenga a la delantera en tecnología, sino que también fomente una investigación más dinámica y accesible.


Deja un comentario