Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas por 13 mil 122 millones de pesos en el primer semestre de 2025 a causa del robo de combustibles, conocido como huachicoleo. Esta cifra representa un incremento del 37% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando las pérdidas ascendieron a 9 mil 581 millones, según datos oficiales.
Según una investigación de La Jornada, solo en el segundo trimestre, las pérdidas sumaron 7 mil 650 millones de pesos, un aumento del 55.4% frente a los 4 mil 922 millones reportados entre abril y junio de 2024, cifra trimestral más alta desde que Pemex comenzó a registrar estas pérdidas en 2019. El récord para un primer semestre sigue siendo el de 2022, cuando el huachicoleo ocasionó pérdidas por 14 mil 243 millones de pesos.
El gobierno de Claudia Sheinbaum impulsa un sistema de trazabilidad obligatorio para identificar cada litro de gasolina vendido en México, ya sea de producción nacional o importada. Asimismo, Pemex destina recursos para modernizar su infraestructura, con más de 2 mil millones de pesos previstos para rehabilitar ductos en 2025, tras invertir mil 500 millones en 2024.

Recientemente, el gabinete de seguridad federal informó sobre la desarticulación de una banda criminal que operaba en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo, dedicada a perforar ductos y distribuir ilegalmente gas LP y gasolina.
El reporte financiero también revela que el deterioro de pozos, ductos y equipos generó un costo de 40 mil 194 millones de pesos en seis meses, cifra que más que duplica los 17 mil 549 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
Comentarios