Autor: Neri Torres

  • Gobierno impulsa medidas contra acoso laboral y sexual hacia mujeres en el sector público

    Gobierno impulsa medidas contra acoso laboral y sexual hacia mujeres en el sector público

    Raquel Buenrostro destaca programas de prevención en educación y salud, y acciones para fortalecer la participación de mujeres en la economía y mipymes.

    El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo implementa un modelo integral para prevenir el hostigamiento laboral y sexual hacia mujeres en el sector público, particularmente en educación y salud, informó Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

    Durante el Foro Económico de la Mujer México (WEF), Buenrostro destacó que, aunque las mujeres representan más del 52% de la población mexicana y aportan cerca del 37% al PIB nacional, enfrentan barreras como el cuidado de hijos o adultos mayores, y sufren las consecuencias de la corrupción, que afecta su acceso a servicios públicos esenciales.

    Hemos iniciado campañas de prevención contra el hostigamiento y acoso laboral y sexual, prácticas comunes no solo en el sector público, sino también en el privado, y debemos combatirlas de frente”, subrayó Buenrostro. En el sector salud ya se han separado de sus cargos a funcionarios con conductas dañinas, y en educación media y superior se implementa un programa contra abuso y hostigamiento.

    En materia económica, la funcionaria resaltó avances para facilitar la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres en compras gubernamentales. Esto incluye simplificar trámites, realizar compras de productos como café y acercar cooperativas para servicios de limpieza, promoviendo ingresos justos y organización empresarial.

    Buenrostro enfatizó que los lineamientos para compras gubernamentales buscan evaluar no solo precios, sino también calidad, equidad y sostenibilidad, fortaleciendo la cooperación entre los sectores social, privado y público.

    Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del CADERR, destacó que invertir en la economía femenina es “la mejor apuesta que México y el mundo pueden hacer”, promoviendo liderazgo y participación de mujeres en todos los niveles productivos y sociales.

    Con información de Alejandro Alegría para La Jornada

  • “México protegerá su soberanía y rescatará a personas en aguas internacionales”: Sheinbaum

    “México protegerá su soberanía y rescatará a personas en aguas internacionales”: Sheinbaum

    La Presidenta exigió a Estados Unidos respetar los protocolos de seguridad marítima y actuar en coordinación con la Secretaría de Marina para evitar violaciones a la soberanía nacional.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México sostuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, luego de que fuerzas estadounidenses intervinieron una embarcación presuntamente con droga en aguas internacionales cercanas al territorio mexicano.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que el incidente ocurrió en una zona marítima dentro de la latitud y longitud correspondientes a México, aunque fuera de su jurisdicción directa. Por ello, el gobierno mexicano exigió una revisión del protocolo de actuación conjunta para evitar cualquier violación a la soberanía nacional y garantizar el rescate y protección de personas en el mar, incluso en aguas internacionales.

    “Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones. Queremos que no haya violaciones a nuestra soberanía y que cualquier acción se coordine conforme al protocolo existente entre ambos países”, afirmó la mandataria.

    La Presidenta detalló que, como parte de los acuerdos bilaterales en materia de seguridad, existe un protocolo de coordinación que establece que, cuando Estados Unidos detecte embarcaciones con cargamentos ilegales cerca de México, debe notificar primero a la Secretaría de Marina, la cual será la encargada de intervenir.

    El Gobierno de México busca reafirmar su papel en los acuerdos de seguridad marítima con Estados Unidos, fortaleciendo la cooperación bilateral, pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía nacional y la protección de la vida humana en el mar.

  • Sheinbaum reacciona a investigación de Los Reporteros MX sobre Anaya y Cortés: “Es un asunto de deshonestidad”

    Sheinbaum reacciona a investigación de Los Reporteros MX sobre Anaya y Cortés: “Es un asunto de deshonestidad”

    La presidenta criticó la omisión de información patrimonial por parte de los senadores panistas Marko Cortés y Ricardo Anaya, y resaltó que la ética y transparencia deben ser prioridades en la función pública.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este miércoles sobre la investigación de Los Reporteros MX que señala a los senadores Marko Cortés y Ricardo Anaya por ocultar información relevante en sus declaraciones patrimoniales y generar ingresos a través de empresas familiares.

    En el caso de Anaya, aunque no posee bienes directamente, gran parte de sus ingresos se canalizan a empresas a nombre de su esposa, algunas con posibles irregularidades vinculadas a facturación falsa o lavado de dinero. Situaciones similares se atribuyen a Cortés, ex presidente nacional del PAN.

    Sheinbaum calificó estas omisiones como “un asunto de deshonestidad” y recordó que corresponde al Senado de la República, a través de su órgano de control, revisar estos casos y, si procede, enviarlos al Tribunal de Justicia Administrativa, responsable de las sanciones mayores. Las sanciones menores quedan a cargo de la Secretaría de Anticorrupción, mientras que el sistema actual deja las decisiones relevantes en manos de los tribunales.

    La mandataria también criticó la hipocresía de la derecha y vinculó el relanzamiento del PAN con la ultraderecha, movimiento que, explicó, “nunca ha tenido verdadero asidero en México”. Además, recordó que Anaya salió del país seis años tras ser señalado por corrupción y solo regresó al obtener fuero político, lo que, a su juicio, evidencia un modus operandi para proteger recursos y propiedades vinculados a la función pública.

    Sheinbaum concluyó que, más allá de las sanciones legales, la sociedad tiene derecho a conocer la ética y el comportamiento real de quienes ejercen cargos públicos, subrayando la necesidad de transparencia y responsabilidad política.

  • Sheinbaum manda fuerte mensaje a Antorcha Campesina: “Se acabó la corrupción, el dinero va directo al pueblo”

    Sheinbaum manda fuerte mensaje a Antorcha Campesina: “Se acabó la corrupción, el dinero va directo al pueblo”

    La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su gobierno no permitirá intermediarios en la entrega de apoyos al campo, en referencia a organizaciones como Antorcha Campesina, que históricamente han buscado controlar recursos públicos y movilizaciones.

    Durante La Mañanera del Pueblo, y a pregunta expresa del director general de Los Reporteros MX, Manuel Pedrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue contundente al señalar que su administración no permitirá que grupos ni líderes intenten apropiarse de los apoyos destinados a productores agrícolas, como ocurría en gobiernos anteriores.

    El dinero del pueblo es para el pueblo y se entregará de manera directa”, afirmó Sheinbaum, subrayando que las viejas prácticas de corrupción quedaron atrás.

    La mandataria explicó que existen organizaciones, sindicatos y asociaciones civiles que aún buscan regresar al control de los recursos públicos, aprovechando demandas legítimas de campesinos y productores de maíz para encabezar movilizaciones con intereses políticos.

    Sin mencionar nombres específicos, la Presidenta dejó entrever que agrupaciones como Antorcha Campesina pretenden recuperar la intermediación de apoyos, una práctica que durante décadas fue utilizada para manipular a comunidades rurales.

    Fundada en 1974 en Tecomatlán, Puebla, Antorcha Campesina ha sido consideradao el grupo de choque por excelencia del PRI, con una estructura de poder que combina movilización social, influencia económica y presión política. Bajo el liderazgo de Aquiles Córdova Morán, ha acumulado denuncias por extorsión, invasiones de predios, manejo irregular de recursos, comercio informal y transporte pirata.

    Además, investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) han identificado una red de lavado de dinero y financiamiento ilícito, con al menos 40 gasolineras presuntamente ligadas al movimiento. Entre 2010 y 2020, el exdiputado federal Juan Celis Aguirre —integrante del grupo— habría recibido más de 780 millones de pesos en efectivo y transferencias, de acuerdo a reportes oficiales.

    Sheinbaum detalló que en la reciente negociación con el sector agrícola el diálogo fue directo con liderazgos locales, no con las cúpulas tradicionales que antes monopolizaban los beneficios. “La negociación fue con muchos liderazgos locales que representan a grupos de agricultores, no con las organizaciones de antes”, puntualizó.

    Finalmente, mandó un mensaje firme para quienes insistan en ser intermediarios: “Se acabó la corrupción. El apoyo del gobierno va directo al pueblo, sin intermediarios.

  • Sheinbaum vincula relanzamiento del PAN con fascismo y ultraderecha sin proyecto en México

    Sheinbaum vincula relanzamiento del PAN con fascismo y ultraderecha sin proyecto en México

    La Presidenta criticó que el lema “Patria, familia y libertad” utilizado por el PAN tiene raíces en el fascismo europeo y afirma que en México estos valores se conquistaron con los movimientos sociales.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó el origen del nuevo lema del PAN, “Patria, familia y libertad”, señalando que proviene de los postulados del líder italiano Benito Mussolini, icono del fascismo europeo del siglo XX.

    Durante la Mañanera del Pueblo, en respuesta a una pregunta del director general de Los Reporteros MX, Manuel Pedrero, la mandataria explicó que en México estas palabras tienen un significado muy distinto: la familia representa la diversidad y el apoyo comunitario; la libertad es fruto de la lucha social, no de concesiones elitistas; y la patria se construyó a través de la soberanía y la justicia, desde los Sentimientos de la Nación hasta la Constitución de Apatzingán.

    Sheinbaum enfatizó que el PAN intenta reinterpretar estos valores históricos para impulsar un proyecto político agotado, pero advirtió que “están moralmente derrotados”.

    En tono crítico, recordó que los periodos de PRI y PAN fueron los momentos con menos libertades en México y que los movimientos sociales siempre han sido los verdaderos defensores de los derechos ciudadanos. “No podrían hablar libremente si viviéramos en un régimen autoritario”, afirmó, en respuesta a acusaciones de “totalitarismo” hacia su gobierno.

    La Presidenta también vinculó el relanzamiento del PAN con sectores de ultraderecha, destacando que este enfoque carece de asidero histórico en el país. Además, señaló que líderes panistas como Ricardo Anaya fueron señalados por corrupción y lavado de dinero, y que el partido no ha presentado un proyecto sólido para México.

    Concluyó que el lema panista, de origen fascista, no refleja la realidad mexicana y solo busca legitimar un discurso político obsoleto, mientras que la Cuarta Transformación defiende los valores de justicia social y participación ciudadana.

  • Sheinbaum envía mensaje a Trump por boicotear el AIFA; advierte posible trasfondo político

    Sheinbaum envía mensaje a Trump por boicotear el AIFA; advierte posible trasfondo político

    La Presidenta aseguró que la suspensión de 13 vuelos desde AICM y AIFA por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos carece de justificación y adelantó reuniones con aerolíneas y autoridades estadounidenses para aclarar la situación.

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como injustificada la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 nuevas rutas aéreas que conectarían al AICM y al AIFA con aeropuertos estadounidenses, y advirtió que podría responder a intereses políticos o empresariales.

    En la Mañanera del Pueblo de este miércoles, ante una pregunta expresa del director general de Los Reporteros MX, Manuel Pedrero, la mandataria señaló que solicitó al canciller Juan Ramón de la Fuente gestionar una reunión con Marco Rubio y el secretario de Transporte de EUA para aclarar los fundamentos de la medida: “No vaya a ser que haya un interés de otro tipo político, de apoyar a unas empresas frente a otras”, comentó.

    Sheinbaum enfatizó que el gobierno federal exigirá respeto a México y rechazará decisiones unilaterales: “México no es piñata de nadie. No hay razón para cancelar vuelos”, afirmó.

    El Departamento de Transporte (DOT) de EUA argumentó que la suspensión se debía a que México debía cumplir con sus obligaciones en materia de operaciones aéreas, limitando temporalmente los vuelos desde AICM y AIFA. La medida afectará a Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, cuyas rutas ya estaban en venta para noviembre y diciembre.

    La Presidenta explicó que la reducción de operaciones en el AICM, de 61 a 44 vuelos por hora, y el traslado de vuelos cargueros al AIFA —por seguridad y descongestión del aeropuerto— fueron decisiones soberanas del gobierno mexicano. Señaló que el AIFA ofrece mejores condiciones de infraestructura y seguridad para las aerolíneas de carga estadounidenses.

    Sheinbaum adelantó que se reunirá con las aerolíneas afectadas el próximo 31 de octubre para evaluar los pasos a seguir y aseguró que la administración federal defenderá la operación de los vuelos mexicanos en Estados Unidos.

  • SRE activa asistencia a mexicanos ante huracán Melissa en Jamaica y Cuba

    SRE activa asistencia a mexicanos ante huracán Melissa en Jamaica y Cuba

    La Secretaría de Relaciones Exteriores puso a disposición líneas de emergencia y recomienda seguir indicaciones locales mientras Melissa deja destrucción a su paso por el Caribe.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene atención consular activa para los mexicanos que se encuentran en Jamaica, Cuba y otros países del Caribe afectados por el huracán Melissa, un fenómeno de categoría 5 que ha causado fuertes lluvias, vientos extremos e inundaciones.

    El huracán tocó tierra en Jamaica el martes 28 de octubre con vientos sostenidos de hasta 240 km/h, lo que provocó desbordamientos de ríos y graves daños en la infraestructura. Tras su paso por la isla, Melissa se dirige hacia Cuba, poniendo en alerta a seis provincias orientales: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey, donde se han evacuado o asegurado cerca de 650 mil personas.

    La SRE recordó a los ciudadanos mexicanos la importancia de mantener la calma, seguir las instrucciones de las autoridades locales y consultar únicamente las redes oficiales de la embajada en Kingston, cuyo número de contacto es +1 (876) 832-8711. Asimismo, exhortó a los connacionales a reportar cualquier situación de emergencia para garantizar su seguridad.

    Melissa ha dejado hasta ahora un saldo de diez personas fallecidas en distintos países del Caribe y Centroamérica, y las autoridades meteorológicas advierten que podría generar marejadas ciclónicas de hasta ocho metros y lluvias de hasta 450 milímetros en Cuba. Por su lento y destructivo desplazamiento, la tormenta se considera uno de los huracanes más poderosos registrados en la región.

    El gobierno mexicano, a través de la SRE, asegura estar coordinado con embajadas y consulados para brindar asistencia, orientación y apoyo logístico a los ciudadanos afectados, reafirmando así el compromiso de proteger a los mexicanos en el exterior ante emergencias meteorológicas.

  • Sheinbaum acuerda apoyos económicos directos para agricultores del Bajío

    Sheinbaum acuerda apoyos económicos directos para agricultores del Bajío

    Productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán recibirán recursos individuales y créditos con seguro agropecuario; se levantan bloqueos carreteros tras acuerdo con el Gobierno federal.

    Este miércoles 29 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que alcanzó un acuerdo con los agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, quienes habían iniciado bloqueos carreteros desde el inicio de la semana.

    La mandataria aclaró que los apoyos económicos se entregarán directamente a los productores, lo que descarta que las organizaciones de agricultores reciban y distribuyan estos recursos. Desde 2018, la política federal establece la entrega individual, un mecanismo que se mantiene como estándar en este acuerdo.

    Puntos clave del acuerdo:

    • Apoyo al precio del maíz: cada productor recibirá 950 pesos por tonelada, con un máximo de 200 toneladas. De este total, 800 pesos provienen del Gobierno federal y el resto de los gobiernos estatales.
    • Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz: permitirá establecer precios de referencia previos a la siembra.
    • Crédito Cosechando Soberanía: diseñado para pequeños y medianos productores, con una tasa de interés de 8.5% anual y seguro agropecuario incluido.

    El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, destacó que no se acordó un precio de garantía, debido a la sobreproducción mundial de maíz, la cual ha generado reservas de 1.3 mil millones de toneladas, provocando la caída de precios a nivel global.

    Con este acuerdo, se busca levantar los bloqueos carreteros y garantizar recursos y créditos efectivos para los productores del Bajío, promoviendo la estabilidad del mercado y la protección del ingreso agrícola en las tres entidades involucradas.

  • Trump confirma aplazamiento de aranceles a México tras acuerdo con Sheinbaum

    Trump confirma aplazamiento de aranceles a México tras acuerdo con Sheinbaum

    La medida pospone la aplicación de tarifas del 30% sobre importaciones mexicanas y refleja la buena relación comercial entre ambos gobiernos; destacan avances en acuerdos bilaterales.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el aplazamiento de la imposición de nuevos aranceles del 30% a productos importados desde México, subrayando la buena relación comercial que mantiene con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “Me gusta la extensión con México porque nos está yendo muy bien con ella. Recibimos muchos aranceles. Están pagando mucho dinero”, declaró Trump a bordo del Air Force One durante su viaje a Corea del Sur.

    El anuncio mexicano sobre el aplazamiento se había dado a conocer el lunes, tras una conversación telefónica el sábado entre Sheinbaum y Trump, en la que abordaron temas comerciales, migratorios y de seguridad. La presidenta indicó que este plazo permitirá cerrar los avances pendientes sobre 54 barreras no arancelarias que afectan el comercio bilateral.

    Los aranceles estaban programados para aplicarse a partir del 1 de noviembre, como parte de la política de aranceles “recíprocos” anunciada por Trump el 2 de abril, que contemplaba casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, excluyendo los productos protegidos por el T-MEC.

    Durante el diálogo, ambos mandatarios coincidieron en que las negociaciones avanzan de manera positiva, consolidando un marco de cooperación que abarca comercio, seguridad y migración, y destacando la importancia de mantener estabilidad en la relación económica entre ambos países.

    Este aplazamiento se interpreta como un respiro para las empresas mexicanas que dependen de la exportación a Estados Unidos y refuerza la estrategia de México para resolver de manera diplomática las diferencias comerciales sin afectar la economía ni la inversión extranjera.

  • Fiscalía de CDMX confirma detención de Simón Levy por dos órdenes de aprehensión vigentes

    Fiscalía de CDMX confirma detención de Simón Levy por dos órdenes de aprehensión vigentes

    La detención se realizó tras una alerta migratoria; el imputado es señalado por delitos ambientales, daño a la propiedad y amenazas, acumulando inasistencias a audiencias judiciales.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Simón “N”, en cumplimiento de órdenes de aprehensión vigentes derivadas de dos procesos penales distintos, luego de que se activara una alerta migratoria por sus viajes al extranjero.

    Ayer, Los Reporteros MX informó sobre la posible detención, basándose en datos de la periodista Sanjuana Martínez. Hoy, las autoridades confirmaron que la detención se realizó en Portugal. Además, al ser cuestionada durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la detención se deriva de una denuncia presentada por un particular en su contra.

    El primer expediente, iniciado en diciembre de 2021, se relaciona con delitos contra el ambiente y la responsabilidad de directores de obra por la construcción de un inmueble que incumplía la normatividad. Simón “N” no compareció a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y agosto de 2025, lo que derivó en la orden de aprehensión vigente. Aunque había obtenido un amparo en 2022, este quedó sin efectos tras su segunda inasistencia.

    El segundo caso, iniciado en noviembre de 2021, lo involucra en amenazas y daño en propiedad ajena doloso. El imputado acumuló cinco inasistencias a audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, motivo por el cual se emitió otra orden de aprehensión el 4 de agosto de 2022, también vigente.

    La FGJCDMX destacó que la detención se realizó dentro de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, coordinándose con la Fiscalía General de la República y la Oficina Central Nacional de Interpol México para garantizar la comparecencia del imputado y proteger los derechos de las víctimas.

    En apego al Código Nacional de Procedimientos Penales y al principio de presunción de inocencia, Simón “N” será considerado inocente mientras no exista una sentencia definitiva que determine su responsabilidad.

    No obstante, después de que la FGJCDMX sacó un comunicado confirmando su detención, el polémico empresario hizo una transmisión en vivo desde Instagram y, posteriormente, subió un video en sus redes sociales donde acepta que tuvo un “pequeño percance”, pero asegura que “está bien” y le dice a la presidenta Claudia Sheinbaum que “está mal informada”.