Autor: Rafael Martínez

  • Clara Brugada lanza estrategia integral para la búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX

    Clara Brugada lanza estrategia integral para la búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este lunes una nueva Estrategia de Búsqueda y Localización de Personas. La iniciativa surge tras reuniones con familiares de víctimas de desapariciones.

    El secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó que estas sesiones permitieron identificar necesidades y crear un plan efectivo.

    César Cravioto enfatizó que la atención a personas desaparecidas es una prioridad en la capital.

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, encabezada por Bertha Alcalde Lujan, compartió que la estrategia se basa en diez ejes fundamentales.

    Entre los puntos destacados, se establecerán reuniones cada tres meses para revisar avances con el gabinete de seguridad. Además, se contará con una ventanilla única para la coordinación interinstitucional y un espejo del C5 para mejorar la comunicación. La fiscal también anunció la creación de un cabildo metropolitano de búsqueda, que incluirá a comunidades cercanas.

    La estrategia propone una búsqueda intensiva en los primeros 30 días tras una desaparición y protocolos específicos para las primeras 72 horas. También se planea formar una corporación de la Fiscalía dedicada a la búsqueda de personas no localizables. Alcalde Lujan mencionó la importancia de un boletín único para las búsquedas.

    La fiscal destacó que se realizarán búsquedas específicas en zonas críticas, como la colonia Morelos y la Sierra de Guadalupe. También se contempla la creación de un centro para resguardar temporalmente a personas fallecidas que no puedan ser identificadas.

    Estela Alvarado, madre de una víctima desaparecida desde 2005, compartió su testimonio. Agradeció la voluntad de Clara Brugada y comparó la estrategia con una carta a los Reyes Magos. Recordó que nunca recibió ayuda en su búsqueda y cuestionó al espurio de Calderón sobre la falta de recursos.

    Clara Brugada reafirmó que esta estrategia es una prioridad para su administración.

    Desde enero, se instruyó la formación de cabildos con familiares de desaparecidos para desarrollar un enfoque claro.

    Además, se destinarán 255 millones de pesos adicionales para capacitación y tecnología, buscando evitar la burocracia que ha afectado a este tema tan sensible.

  • ¡Indignante! Perrito es amarrado a dron y elevado a cinco metros en Cancún

    ¡Indignante! Perrito es amarrado a dron y elevado a cinco metros en Cancún

    Un acto de crueldad animal ha desatado la indignación en redes sociales. En Xul-Ha, Othón P. Blanco, Quintana Roo, un grupo de jóvenes ató a un perro a un dron y lo elevó a más de cinco metros de altura. El canino, aterrorizado, lloraba y se retorcía mientras sus agresores se burlaban.

    Este incidente ocurrió el pasado 23 de abril y fue grabado por uno de los involucrados, Rubén Peña, quien lo compartió en Instagram y TikTok. Activistas y usuarios de internet han calificado la acción como “innecesaria, cruel y violenta”.

    La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo ha iniciado una investigación. Se envió un inspector al lugar, pero muchos consideran que esto no es suficiente. “La violencia contra los animales no puede quedar impune”, afirmó un usuario en X.

    Los internautas han pedido a la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, que el caso sea llevado a la Fiscalía General del estado. Exigen que el agresor enfrente consecuencias legales y que no reciba solo una amonestación verbal.

    Este incidente representa un patrón de crueldad hacia los animales. Los activistas insisten en que no se debe tratar como un espectáculo en redes sociales. Este caso debe marcar un precedente en la lucha por los derechos de los animales en México.

  • Zocalito de las infancias: Un festival de alegría que atrae a más de 230,000 niños y familias

    Zocalito de las infancias: Un festival de alegría que atrae a más de 230,000 niños y familias

    El Zócalo de la Ciudad de México se llena de risas y diversión durante el Zocalito de las Infancias. Este festival, impulsado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, celebra el derecho al esparcimiento infantil. En solo tres días, más de 230,000 niños y familias disfrutaron de actividades recreativas y culturales.

    El evento comenzó el pasado viernes y reunió a más de 30,000 asistentes en su primer día. El sábado, la cifra aumentó a cerca de 80,000, y se estima que este domingo superé los 120,000. La Plaza de la Constitución se transformó en un espacio de alegría y aprendizaje.

    Desde temprano, familias llegaron al Zócalo. Los niños tuvieron acceso a una variedad de actividades, que incluyen 42 eventos artísticos, 220 talleres lúdicos y 30 actividades deportivas. También hay megainflables y una exhibición de dinosaurios fluorescentes del Museo del Desierto de Coahuila.

    Los megainflables permiten a 250 niños disfrutar de experiencias como fiestas de espuma y rallys de obstáculos. La zona deportiva ofrece actividades como fútbol, boxeo y malabares. Además, hay un espacio de adopción de animales y un teatro de bolsillo.

    Los talleres educativos son impartidos por profesionales y abordan temas como salud, creatividad y manejo de emociones. Estos espacios fomentan el desarrollo integral de los niños.

    El festival continuará hasta el miércoles 30 de abril, con una proyección especial de la película animada “Flow”, ganadora del Premio Óscar. Este evento contará con la presencia de su director, Gints Zilbalodis.

    El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el derecho de los niños al esparcimiento y la cultura. Se han dispuesto puntos de hidratación, atención médica y un operativo especial de seguridad para garantizar un ambiente seguro.

    Con eventos como el Zocalito de las Infancias, Clara Brugada impulsa una ciudad más justa y alegre. La felicidad y el derecho al juego de las infancias son una prioridad en la capital. Para más información sobre la programación, consulta la Cartelera de la Ciudad de México y las redes de la Secretaría de Cultura.

  • “Operación Sable” captura a líder criminal en el Istmo de Tehuantepec

    “Operación Sable” captura a líder criminal en el Istmo de Tehuantepec

    La “Operación Sable” ha dado un golpe contundente al crimen organizado en Oaxaca. La Fiscalía General del Estado, junto con la Secretaría de Marina y la Sedena, logró la detención de J.C.F.M., alias “Comandante Jaguar”. Este individuo es considerado el jefe de plaza en Matías Romero y sus alrededores.

    La captura se llevó a cabo gracias a un trabajo conjunto de diversas fuerzas de seguridad. La Fiscalía, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, ejecutó una orden de aprehensión por un homicidio ocurrido en marzo de 2024. En ese incidente, un hombre identificado como J.P.M. fue asesinado en la colonia Santa Clara, en Juchitán de Zaragoza.

    J.C.F.M. no solo es un objetivo prioritario por el homicidio. También se le atribuye ser uno de los principales generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec. Sus actividades ilegales se extienden a la zona limítrofe con Veracruz, donde su influencia es notable.

    Los antecedentes revelan que J.C.F.M. ha tenido múltiples ingresos a centros de readaptación social, tanto estatales como federales. Su detención es un paso importante en la lucha contra la criminalidad en la región.

    La Fiscalía de Oaxaca continúa trabajando en colaboración con instituciones estatales y federales. La “Operación Sable” es parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad y la paz en la comunidad.

  • Luisa María Alcalde critica la “Tarjeta Madre” en Durango y defiende la libertad de voto

    Luisa María Alcalde critica la “Tarjeta Madre” en Durango y defiende la libertad de voto

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuestionó el uso del programa social “Tarjeta Madre” del gobierno de Durango encabezado por el priista Esteban Villegas Villarreal. Durante el arranque de campaña en Santiago Papasquiaro, la líder política afirmó que el programa se utiliza solo en tiempos electorales.

    Alcalde acompañó a Karen Fernanda Pérez, candidata a la presidencia municipal. En su discurso, exigió a los gobiernos estatal y municipal que se mantengan al margen de las elecciones. “Debemos dejar que la gente vote con libertad”, expresó.

    “Vamos a ganar, porque ya estuvo bueno de que usen los recursos públicos para beneficiarse. Necesitamos mejores servicios, agua y seguridad”, dijo Alcalde. Aseguró que gracias a la cuarta transformación, ocho de cada diez familias en Durango reciben apoyos sin importar su afiliación política.

    La líder de Morena criticó la utilización de la “Tarjeta Madre” por parte de los gobiernos de Durango. “Poca madre tienen ellos porque solo la utilizan cuando hay elecciones y solo se la dan a quienes los apoyan”, añadió.

    Alcalde también recordó el consejo del expresidente Andrés Manuel López Obrador: “Agarren todo lo que les den, pero a la hora ¡toma tu voto!”.

    Acompañada de líderes de Morena, Alcalde convocó a los duranguenses a ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio. Por su parte, la candidata Pérez se comprometió a trabajar junto al gobierno federal para atender las necesidades de Santiago Papasquiaro. “Seremos un gobierno honesto, con principios y valores”, concluyó.

  • Sheinbaum da el banderazo a las obras del Tren México-Querétaro: Un compromiso cumplido

    Sheinbaum da el banderazo a las obras del Tren México-Querétaro: Un compromiso cumplido

    Durante el inicio de las obras del Tren México-Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de campaña. “Los compromisos se cumplen. Dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el tren, y aquí estamos”, aseguró.

    Sheinbaum enfatizó la importancia de este proyecto. “Este tren era un anhelo desde hace muchos años. Se propuso durante varios sexenios, pero no había una presidenta que lo llevara a cabo”, comentó.

    “En este momento, hay 12 frentes de construcción trabajando en la infraestructura del Tren México-Querétaro. Este nuevo tren contribuirá a la reactivación de la economía local”, afirmó Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del grupo de ingenieros Felipe Ángeles.

    “El Tren México-Querétaro busca promover trenes de pasajeros que cubrirán 226 kilómetros de doble vía. Este proyecto permitirá reducir el tiempo de viaje en más de 2 horas”, declaró Andrés Lajous, director de la .Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

    La mandataria también mencionó su reciente visita al sureste del país. Allí, destacó el Tren Maya. Invitó a la población a disfrutar de esta experiencia excepcional. “No solo es un recorrido en tren, sino también una oportunidad para conocer la civilización maya”, expresó.

    Además, Sheinbaum mencionó que hay seis hoteles administrados por la Defensa que ofrecen una experiencia maravillosa para los visitantes. “Si tienen oportunidad, vayan”, concluyó, invitando a todos a conocer los sitios arqueológicos de la región.

  • Caminos de dinero: Acuerdo en el caso García Luna y la familia Weinberg

    Caminos de dinero: Acuerdo en el caso García Luna y la familia Weinberg

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha reportado un “principio de acuerdo” en su demanda contra la familia Weinberg, acusada de lavar dinero para el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. La jueza Lisa Walsh, de la Corte del Onceavo Circuito Judicial de Miami-Dade, fijó el 28 de abril como fecha límite para formalizar el acuerdo o iniciar el juicio.

    La UIF busca recuperar 600 millones de dólares que, según el gobierno mexicano, fueron malversados por García Luna y sus cómplices. Este dinero, obtenido a través de 30 contratos fraudulentos, fue desviado a paraísos fiscales y utilizado para adquirir propiedades en Florida.

    Las partes involucradas han estado en negociaciones desde una mediación el 15 de noviembre. Aunque la jueza expresó su frustración por la lentitud del proceso, los abogados de los Weinberg afirmaron que han logrado un consenso preliminar.

    La Fiscalía General de la República (FGR) emitió órdenes de aprehensión contra Mauricio y Jonathan Weinberg por lavado de dinero y delincuencia organizada. Jonathan fue arrestado en Madrid en diciembre de 2023. En diciembre del mismo año, su hermana Gloria García Luna y su sobrino Edgar Rodríguez fueron vinculados a proceso por delitos relacionados.

    García Luna, por su parte, fue condenado en octubre de 2024 en Nueva York a casi 39 años de prisión por proteger al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos. La situación legal de los involucrados sigue en desarrollo, mientras la jueza de Miami espera avances concretos antes de la fecha límite.

  • Claudia Sheinbaum Defiende a México: “No es Piñata de Nadie

    Claudia Sheinbaum Defiende a México: “No es Piñata de Nadie

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encendió los ánimos al afirmar que “México no es piñata de nadie”. Durante el lanzamiento de un programa de vivienda, Sheinbaum criticó a políticos estadounidenses que utilizan a México en sus campañas electorales.

    La mandataria hizo un llamado a que se concentren en resolver los problemas de su propio país. Según Sheinbaum, algunos políticos hacen críticas infundadas y malintencionadas sobre México. “Que no utilicen a México para hacer campaña”, exigió.

    Sheinbaum resaltó que México ha enseñado a Estados Unidos sobre valores, ética y desarrollo. Mencionó el consumo de drogas, un problema que, según el presidente Donald Trump, es menor en México.

    “Las familias mexicanas tenemos muchos valores. Nos cuidamos y protegemos entre nosotros”, dijo con firmeza. La presidenta concluyó su mensaje afirmando que el pueblo de México debe sentirse orgulloso y que nadie podrá arrebatarle su dignidad.

  • Tras ataque en Vancouver: 11 muertos en festival filipino por atropello masivo

    Tras ataque en Vancouver: 11 muertos en festival filipino por atropello masivo

    Un conductor arrolló a una multitud durante un festival cultural filipino en Vancouver (Canadá), matando a 11 personas e hiriendo a decenas. La policía descartó terrorismo y vinculó al sospechoso, de 30 años, con problemas mentales y antecedentes policiales.

    Foto: AP

    El ataque ocurrió el sábado durante las celebraciones del Día de Lapu Lapu. Testigos relataron escenas caóticas: “Había cadáveres aplastados”, declaró Abigail Andiso al Vancouver Sun. La multitud detuvo al agresor antes de su arresto.

    Foto: AP

    “Es el día más negro de Vancouver”, afirmó el jefe policial Steve Rai. Autoridades advirtieron que el número de víctimas podría aumentar. El primer ministro Mark Carney calificó el hecho como “embestida con vehículo” y aseguró que no existe amenaza activa.

    Foto: AP

    El presidente filipino Ferdinand Marcos expresó conmoción, mientras el grupo Filipino BC, organizador del evento, compartió en Instagram su “profunda angustia”. Testigos como Dale Selipe reportaron niños heridos y “cuerpos por todas partes”.

    El incidente revive traumas anteriores: en 2018, un ataque similar en Toronto dejó 11 muertos. En 2021, Canadá condenó por terrorismo a un supremacista blanco tras atropellar a una familia musulmana.

    El suceso sacude al país horas antes de elecciones parlamentarias, donde temas como seguridad y costo de vida dominan la campaña. Carney, favorito en los comicios, prometió enfrentar tensiones comerciales con EE.UU.

    Mientras Vancouver llora, Canadá enfrenta nuevamente la violencia con vehículos como arma. “Tengo miedo de la sociedad en la que vivimos”, confesó Julie Dunbar, residente de Ottawa.

  • Tepeyahualco se prepara para brillar en el turismo con nueva inversión y seguridad

    Tepeyahualco se prepara para brillar en el turismo con nueva inversión y seguridad

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó Tepeyahualco para fortalecer la seguridad e impulsar el turismo en la región. Durante su visita, entregó una patrulla y una ambulancia al municipio. El presidente municipal, Said de Jesús Godos Luna, agradeció el apoyo gubernamental. Resaltó que estas unidades mejoran la seguridad y motivan a la comunidad.

    “Estamos comprometidos con la seguridad de Tepeyahualco. Estas unidades respaldan a nuestros elementos y al municipio”, comentó Godos Luna.

    Armenta también inauguró el Hotel Samsara, un nuevo atractivo turístico. Este hotel, diseñado por el empresario Vinicio Limón Rivera, presenta una fusión de arquitecturas árabe, mongol, marroquí y andaluza. El gobernador destacó la importancia de la riqueza histórica y natural de la región.

    “Tepeyahualco es una región mágica llena de historia. No están solos, estamos trabajando juntos”, afirmó Armenta. Además, anunció planes para mejorar la seguridad y los servicios turísticos.

    El empresario Limón enfatizó el potencial turístico de la región. “Contamos con seis lagunas, cráteres volcánicos y la zona arqueológica de Cantona. Esto puede florecer”, dijo.

    La jornada culminó con el compromiso del gobernador de incluir a Tepeyahualco en el calendario cultural del estado, consolidando su posición como un orgullo turístico de Puebla y México.