Autor: Rafael Martínez

  • Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Marcos Iván ‘N’, conocido como ‘Marquitos’, fue detenido por las autoridades. Es el jefe de ‘Los Mayos’, una facción del Cártel de Sinaloa.

    La captura se produjo tras una ola de violencia en el estado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que un grupo delictivo fue desarticulado. Este grupo operaba en La Paz y Los Cabos.

    En total, siete personas fueron arrestadas, incluido ‘Marquitos’. Durante el operativo, las autoridades aseguraron armamento, cartuchos, automóviles y droga.

    La operación fue liderada por elementos de la Secretaría de Marina. Esta acción se realizó con información del Centro Nacional de Inteligencia y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur. La detención marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

  • Detienen a Damazo “N”: exentrenador de gimnasia acusado de abuso sexual a 12 atletas

    Detienen a Damazo “N”: exentrenador de gimnasia acusado de abuso sexual a 12 atletas

    Damazo “N”, exentrenador del INDE, fue detenido por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. La aprehensión se produjo esta mañana tras la emisión de una orden de arresto por presunto abuso sexual.

    El juez dictó la orden de aprehensión por el delito equiparable a violación. La Fiscalía confirmó que la detención ocurrió en una colonia del norponiente de Monterrey. Los detectives cumplimentaron la orden en la vía pública.

    Según el comunicado oficial, Damazo “N”, de 30 años, quedó internado en un Centro de Reinserción Social Estatal. Estará a disposición de un Juez de Control y de Juicio Oral Penal del Estado de Nuevo León.

    Las acusaciones provienen de una gimnasta que denunció hechos ocurridos cuando era menor de edad. La audiencia de imputación se reprogramó para el próximo martes.

    Tras su detención, un grupo de gimnastas se congregó afuera de los juzgados en el Palacio de Justicia de Monterrey. Las jóvenes exigieron justicia por los abusos cometidos entre 2014 y 2022.

    Martha Hinojosa, madre de Damazo y dueña del gimnasio Klass, también se manifestó en defensa de su hijo. La situación ha desatado un fuerte debate sobre el abuso en el deporte y la protección de los atletas.

  • Irarragorri, socio de Salinas Pliego, prófugo por evasión fiscal.

    Irarragorri, socio de Salinas Pliego, prófugo por evasión fiscal.

    Amir Ibrahim, director general de Los Reporteros MX, reveló en entrevista con Manuel Pedrero los vínculos de Alejandro Irarragorri —dueño del Santos Laguna y socio de Ricardo Salinas Pliego— con una red de evasión fiscal y desvío de fondos públicos. El empresario enfrenta una orden de aprehensión por adeudos millonarios al SAT.

    Fondos públicos y un equipo fantasma

    Irarragorri compró en 2016 el Club Delfines, franquicia incautada a Amado Yáñez (exdueño de Oceanografía), por 12.8 millones de pesos mediante TM Sports Club. Durante el gobierno panista de Francisco García de Vaca en Tamaulipas, el equipo recibió 58 millones de pesos anuales del erario.

    “El Gobierno de García de Vaca le entregó dinero hasta de la Secretaría de Seguridad Pública. Morena cortó el flujo y el equipo desapareció”, denunció Ibrahim.

    Jerarquía del poder: Salinas y Azcárraga arriba

    Ibrahim ubicó a Irarragorri como el tercer eslabón en la estructura de corrupción del fútbol mexicano, detrás de Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca) y Emilio Azcárraga (Televisa). “Alejandro es pieza clave. Es el prestanombres de Salinas”, aseguró.

    El periodista recordó la foto de ambos jugando golf durante las investigaciones: “Eran cínicos. Actuaban como si nada pasara”.

    La ruta de la evasión

    La comercializadora Innovadora Monterrey SAS —dedicada a instalación de redes— vendió la franquicia a TM Sports. Ibrahim vinculó el caso con prácticas recurrentes: “La evasión en el fútbol es común. Lo documenté desde el caso del cártel del gol”.

    La UIF y el SAT investigan si los 58 millones otorgados en Tamaulipas se usaron para lavar dinero o eludir impuestos. La desaparición del equipo tras el cambio de gobierno en 2022 profundiza las sospechas.

    El empresario, accionista del Atlas y Puebla, evade a la justicia. Su fuga expone los lazos entre el poder político y dueños de clubes, un cáncer que Ibrahim resume: “Salinas y Azcárraga controlan el fútbol. Los demás son sus socios o cómplices”.

  • Puebla se une a la lucha contra la violencia de género con nuevo acuerdo

    Puebla se une a la lucha contra la violencia de género con nuevo acuerdo

    El Ayuntamiento de Puebla, liderado por Pepe Chedraui Budib, firmó un acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para prevenir la violencia de género. Esta firma se realizó en el marco del Día Naranja, un día simbólico para la concientización sobre la violencia contra las mujeres.

    El proyecto, titulado “Puebla Imparable: Agentes de Cambio para la Igualdad Sustantiva”, busca capacitar a servidores públicos y líderes comunitarios. Su objetivo es proporcionar herramientas para identificar y atender a mujeres y niñas víctimas de violencia, con un enfoque preventivo y transformador.

    Durante la presentación, Chedraui destacó que esta alianza representa un avance hacia una ciudad más justa e incluyente. Reiteró el compromiso del municipio con los derechos de las mujeres y su participación activa en la vida pública.

    Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva, subrayó que el proyecto coincide con un momento nacional favorable. Mencionó el reciente decreto promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca erradicar la brecha salarial y garantizar la igualdad sustantiva.

    Kristian Hölge, representante de UNODC México, celebró la inclusión del Programa 12 de Igualdad de Género en el Plan Municipal de Desarrollo. Resaltó que prevenir la violencia requiere la colaboración de funcionarios y actores comunitarios.

    Las actividades del programa comenzarán en los próximos meses. Incluirán capacitaciones, foros, mesas de trabajo y evaluaciones de resultados. Este esfuerzo también fortalecerá el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la ONU, que busca alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.

    La ceremonia reunió a importantes figuras del gobierno municipal y de la UNODC, incluyendo a Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana, y María Teresa Rivera Vivanco, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva.

  • Rosario Piedra se compromete a luchar por justicia en reunión con colectivos de víctimas

    Rosario Piedra se compromete a luchar por justicia en reunión con colectivos de víctimas

    La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, se reunió con colectivos y familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y violencia familiar. Durante el encuentro, que duró casi ocho horas, se discutieron acciones para mejorar la atención a las víctimas y buscar justicia.

    Piedra Ibarra expresó su compromiso de apoyar a las víctimas frente a la falta de sensibilidad de algunas autoridades. Recordó su propia lucha por su hermano desaparecido, Jesús Piedra Ibarra, y cómo antes las víctimas no eran escuchadas. “Mi madre se fue de este mundo también luchando”, comentó.

    Entre los colectivos presentes estaban el Frente Nacional Ni una Menos México y el Colectivo de Desaparecidos Lupita Rodríguez, entre otros. Juntos, establecieron acciones concretas para crear rutas de trabajo.

    Los compromisos incluyen:

    1. Fortalecer el seguimiento y la atención jurídica y psicológica a los casos más rezagados.
    2. Capacitar a servidores públicos en derechos humanos y atención a víctimas, comenzando por el personal de la CNDH.
    3. Mejorar las oficinas regionales y crear enlaces directos con los colectivos.
    4. Promover reformas para dotar a la CNDH de mayores facultades.
    5. Priorizar casos de niños y adolescentes desaparecidos.
    6. Garantizar atención con perspectiva de género y sin discriminación.

    Rosario Piedra estuvo acompañada de su equipo, quienes recabaron testimonios para dar seguimiento a los casos. Se designaron enlaces directos para sostener una nueva reunión en un mes y verificar el avance de los compromisos.

    Con esta reunión, la CNDH reafirmó su papel como puente entre las víctimas y la justicia, buscando unir esfuerzos para resolver los casos y garantizar el derecho a la justicia.

  • Claudia Sheinbaum supervisó el avance del puente Nichupté en Cancún

    Claudia Sheinbaum supervisó el avance del puente Nichupté en Cancún

    La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el puente Nichupté, una obra emblemática en la zona hotelera de Cancún. Durante su supervisión, destacó la importancia de esta infraestructura para la región.

    Acompañada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, Sheinbaum explicó que el puente tiene una longitud de 11.2 kilómetros. Este proyecto comenzó bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Este puente permitirá crear un circuito para acceder a la zona hotelera”, afirmó la presidenta. Además, resaltó que es uno de los más largos sobre laguna en América Latina. “Pronto estará listo”, aseguró.

    Mara Lezama añadió que la obra no solo mejora el transporte. “Es una estructura impresionante que acorta brechas de desigualdad. Permitirá a las trabajadoras y trabajadores llegar a casa más rápido y disfrutar de su familia”, comentó.

    Por su parte, Guadalupe Phillips destacó la belleza de la infraestructura. Sheinbaum también mencionó el enfoque ambiental del proyecto. “Esta construcción protege el mangle. Se realiza desde arriba, evitando el daño a la naturaleza”, explicó.

    La inauguración del puente Nichupté promete mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes.

  • Doctor Enríquez promete transformar Durango con unidad y esperanza

    Doctor Enríquez promete transformar Durango con unidad y esperanza

    “Necesitamos modificar la ruta que lleva Durango, con unidad y esperanza lo vamos a lograr”, afirmó el Doctor José Ramón Enríquez durante su visita a varias colonias de la ciudad.

    El candidato de la coalición integrada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo se encuentra en plena campaña hacia la elección del 1° de junio. Su mensaje resuena con fuerza entre los duranguenses, quienes anhelan un cambio real.

    Durante su recorrido por las colonias Miguel de la Madrid, Emiliano Zapata, Miguel Cruz y Juan Lira, Enríquez dialogó con los vecinos. Ellos expresaron su descontento por la falta de agua, la inseguridad y el mal estado de las calles. “Nadie nos hace caso”, comentaron, y el candidato se mostró receptivo a sus inquietudes.

    Enríquez enfatizó la importancia de trabajar en conjunto. “Queremos que el valor ciudadano surja de ustedes. Estoy listo para encabezarlo”, dijo. Hizo un llamado a la colaboración ciudadana para mejorar Durango.

    Los habitantes de las colonias mencionadas reafirmaron su apoyo a Enríquez, considerándolo el mejor candidato para la alcaldía. Su entusiasmo se tradujo en abrazos y palabras de aliento hacia el doctor, quien continúa su lucha por un Durango mejor.

  • Tepexi de Rodríguez avanza: Gobierno de Puebla invierte en desarrollo comunitario

    Tepexi de Rodríguez avanza: Gobierno de Puebla invierte en desarrollo comunitario

    El gobernador Alejandro Armenta visitó Tepexi de Rodríguez para entregar apoyos del Programa de Obra Comunitaria. Esta iniciativa busca transformar la región con una inversión de casi 10 millones de pesos.

    Durante su visita, Armenta destacó la importancia de Tepexi como el corazón de la Mixteca. “Estamos aquí para cumplir el mandato de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: más territorio, menos escritorio”, afirmó.

    La estrategia, parte de la Cuarta Transformación, tiene como objetivo reducir la desigualdad y fortalecer el tejido comunitario. Se entregaron recursos a 52 comités ciudadanos para proyectos que incluyen arcos de acceso, infraestructura turística y estancias de día.

    Algunos de los proyectos financiados incluyen el equipamiento de una estancia de día en Ahuatlán y la construcción de banquetas en Atotonilco. También se destinarán fondos para mejorar el acceso a las cascadas de la región.

    El gobernador anunció la llegada de 15 módulos de maquinaria. Estos servirán para rehabilitar caminos y mejorar la producción agrícola. “Nosotros cubrimos los costos, ustedes ponen el esfuerzo”, enfatizó Armenta.

    Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar, resaltó la importancia de la transparencia en el manejo de estos recursos. Cada comité fue elegido en asamblea pública, priorizando que las mujeres lideren la gestión.

    Humberto Bolaños del Rosario, presidente municipal de Tepexi, valoró la visita del gobernador como un símbolo de cercanía. “Transformar no es solo construir. Es dejar huella en la vida de la gente”, expresó.

    El programa de obra comunitaria cuenta con un fondo estatal de mil millones de pesos. Se espera que este presupuesto aumente el próximo año, lo que promete más oportunidades y desarrollo.

  • César Gutiérrez Priego llama a la participación ciudadana en las elecciones

    César Gutiérrez Priego llama a la participación ciudadana en las elecciones

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), realizó una plática informativa en la Agrícola Oriental enfatizando en la importancia de votar. Durante el encuentro, instó a los asistentes a salir a las urnas el primero de junio. “Si no votamos, otros decidirán por nosotros”, advirtió.

    El candidato subrayó que las estructuras políticas y empresariales ya están listas para movilizar a sus votantes. ‘Si nosotros no salimos a votar, ellos sí lo harán, porque tienen las estructuras necesarias para llevar a la gente’, señaló. También hizo un llamado a la unidad y a confiar en su propuesta para lograr una justicia social real.

    Los asistentes respondieron de manera entusiasta, prometiendo participar en las elecciones. “Vamos a votar por usted”, afirmaron algunos. Gutiérrez Priego agradeció el apoyo y reiteró la necesidad de un cambio profundo en la justicia.

    Un ciudadano presente destacó que Gutiérrez Priego representa al pueblo y merece el respaldo de todos. La asamblea concluyó con un mensaje claro: la participación ciudadana es clave para una justicia más cercana a la gente.

  • Claudia Sheinbaum llega a Cancún para supervisar importantes obras de vivienda

    Claudia Sheinbaum llega a Cancún para supervisar importantes obras de vivienda

    La Presidenta Claudia Sheinbaum llegó este viernes a Cancún para iniciar su gira por el sureste mexicano. Su primera actividad consiste en supervisar obras del Programa Vivienda para el Bienestar, que busca construir 36 mil viviendas en Quintana Roo en seis años.

    Cada vivienda tendrá un mínimo de 60 metros cuadrados y tres recámaras. Este programa pretende ofrecer soluciones de vivienda asequible a la población local. El evento de supervisión está programado para las 17:00 horas locales.

    El Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), responde a la creciente demanda de vivienda en Cancún. Durante su visita, Sheinbaum también recorrerá la construcción del Puente Vehicular Nichupté. Este puente mejorará la conectividad en la región y facilitará el acceso a nuevas áreas de desarrollo.

    El sábado, la presidenta continuará su gira en Progreso, Yucatán, donde dará el banderazo de inicio para las obras del tren de carga del Tren Maya. También inaugurará el Centro Cultural Ateneo Peninsular y el Museo del Tren Maya en Mérida.

    El domingo, Sheinbaum supervisará el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Escárcega, Campeche. Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno federal con el desarrollo del sureste. La visita a Cancún destaca la importancia de los proyectos para el crecimiento y bienestar de la región.