Autor: Rafael Martínez

  • Toluca logra avances en seguridad sin uso de la fuerza, asegura Ricardo Moreno

    Toluca logra avances en seguridad sin uso de la fuerza, asegura Ricardo Moreno

    Este viernes en una sesión de Cabildo, el alcalde Ricardo Moreno Bastida anunció que su administración ha alcanzado importantes avances en la construcción de la paz y la seguridad en la capital mexiquense, logrando resultados positivos sin disparar una sola bala.

    Moreno presentó un balance que indica una disminución del 31% en la incidencia delictiva desde el inicio de su gestión. Los ediles reconocieron el esfuerzo del gobierno municipal para atender las demandas de la población y ampliar la cobertura de seguridad pública, especialmente en la zona norte del municipio.

    El alcalde destacó que estos resultados son fruto de un enfoque en la prevención y la atención a las causas del delito, así como del fortalecimiento de la unidad social a través de iniciativas como el programa “Yo pongo guapa a Toluca”. Este programa busca recuperar espacios públicos, mientras que las mesas de construcción de paz en las delegaciones fomentan la cercanía con la comunidad.

    Los ediles celebraron los logros en materia de seguridad y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para mantener la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.

    La estrategia implementada por la administración de Ricardo Moreno se presenta como un modelo a seguir en la búsqueda de soluciones pacíficas y efectivas ante la problemática de la inseguridad.

  • Sismo en Oaxaca activa protocolos de seguridad en la CDMX

    Sismo en Oaxaca activa protocolos de seguridad en la CDMX

    Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 16 km al sureste de Tlaxiaco, Oaxaca, de acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades.

    Ante la activación de la alerta sísmica en la capital del país, se han puesto en marcha los protocolos de seguridad correspondientes.

    La Presidenta Sheinbaum a través de su cuenta de X informó que despues del movimiento telurico de 5.5 registrado a las 21:19 horas no se reportan daños y se mantiene el protocolo de revisión.

    Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, informó que se inició el protocolo de seguridad en la ciudad.

    Por su parte, La mandataria capitalina, Clara Brugada anunció el inicio del protocolo de emergencia, sin que al momento se reporten daños o afectaciones.

    Hasta el momento, las unidades estatales y municipales de Protección Civil no han reportado afectaciones en la zona, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

    Las autoridades permanecen en comunicación y monitoreo para evaluar la situación y brindar más detalles en los próximos minutos.

  • Sheinbaum inaugura Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chiapas para impulsar educación pública

    Sheinbaum inaugura Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chiapas para impulsar educación pública

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes en Comitán, Chiapas, la inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), una institución que busca ampliar el acceso a la educación superior en el sureste del país.

    Durante la ceremonia, acompañada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Sheinbaum subrayó que este proyecto refuerza el compromiso del gobierno con la educación pública y el desarrollo regional.

    La nueva universidad, destacó la titular del Ejecutivo, permitirá que jóvenes chiapanecos estudien carreras universitarias sin necesidad de migrar a otras entidades, atendiendo una deuda histórica con zonas marginadas. “Es un símbolo de educación pública de calidad que llega a todas las regiones”, afirmó, al recalcar que la institución contribuirá a reducir las desigualdades educativas.

    La UNRC se suma a la estrategia federal para fortalecer la red de universidades públicas en México, priorizando regiones con menor cobertura de educación superior. Con esta apertura, Chiapas avanza en la formación de profesionales locales vinculados a las necesidades de su entorno.

  • Condenan a 89 años de prisión a hermana de la excandidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez; es acusada de secuestro

    Condenan a 89 años de prisión a hermana de la excandidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez; es acusada de secuestro

    Un juez de distrito en el ámbito penal impuso una condena de 89 años de prisión a la hermana de Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata a la presidencia de la República, por el delito de secuestro.

    La panista en varias ocasiones intento de exculpa a su hermana, a través del tráfico de influencias el año pasado en pleno proceso electoral, Eruviel Ávila expuso que fue buscado por Xóchitl para que hablara con magistrados a favor de su consanguínea.

    Este viernes trancendio que se alcanzó el objetivo de la justicia mexicana al lograr la condena de Jaqueline Malinali, por quien se pedía una pena de 80 años por los delitos de secuestro y portación de cartuchos exclusivos del ejército en su detención en el 2012.

    En consecuencia, Xóchitl Gálvez se llegó a pronunciar en contra de la prisión preventiva como medida cautelar, ya que puso de ejemplo que su hermana permanecía privada de la libertad sin haber recibido una sentencia, tratando de absolver sus delitos.

    Sin embargo, Jaqueline Malinali Gálvez ya recibió sentencia a 13 años de su detención y desde entonces se encuentra recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.

  • Ministra Lenia Batres señala estrategia dilatoria en casos de Salinas Pliego

    Ministra Lenia Batres señala estrategia dilatoria en casos de Salinas Pliego

    La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, destacó que en los cinco juicios de amparo vinculados al empresario Ricardo Salinas Pliego, pendientes de resolución en el último año, se han presentado 47 medios de impugnación en lo que calificó como una “clara estrategia dilatoria”.

    Batres detalló que, de estos recursos, se han interpuesto 22 solicitudes de impedimento (14 resueltas), 21 recursos de reclamación (9 atendidos) y 4 conflictos competenciales, ya resueltos. Subrayó que dichas acciones retrasan la conclusión de los procesos judiciales.

    Foto: X de Lenia Batres @LeniaBatres

    El único amparo resuelto hasta ahora corresponde a un caso relacionado con Totalplay, en el que la ministra votó en marzo de 2023 en contra de deducir una obligación fiscal de $621.9 millones de pesos al empresario, tras considerar que no existían impedimentos legales para su participación en el debate.

    La ministra enfatizó que los cuatro amparos restantes continúan en análisis, mientras persiste el uso de recursos legales que prolongan su definición. Los casos mantienen bajo escrutinio aspectos fiscales y regulatorios vinculantes.

  • Localizan sin vida al periodista Irán Villarreal Belmont en Guanajuato

    Localizan sin vida al periodista Irán Villarreal Belmont en Guanajuato

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó el hallazgo del periodista y activista Irán Villarreal Belmont, director del medio digital ‘Observatorio Ciudadano San Luis de la Paz’, quien fue encontrado sin vida a un costado de la carretera estatal Victoria-Xichú. Su familia había denunciado su desaparición el pasado 13 de marzo.

    La fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación bajo el protocolo de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión. En un comunicado, se indicó que la familia ha recibido atención y acompañamiento desde el inicio de la investigación.

    Ante el hecho la ONG Periodistas Desplazados México pidió la intervención de la Secretaría de Gobernación y de los Comisión Nacional Derechos Humanos para que intervengan en la investigación.

    El alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urías Ruíz, expresó su condena por el crimen y su solidaridad con la familia del periodista, asegurando que ha colaborado con las autoridades en la investigación.

    Yulma Rocha Aguilar, delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, también lamentó la situación, destacando la urgencia de proteger a los comunicadores y realizar una investigación exhaustiva.

    Este trágico suceso resalta los riesgos que enfrentan los periodistas en Guanajuato y la necesidad de medidas efectivas para salvaguardar la libertad de expresión en la región.

  • Claudia Sheinbaum lidera ranking de streamers más vistos en México con 2.75 millones de horas vistas

    Claudia Sheinbaum lidera ranking de streamers más vistos en México con 2.75 millones de horas vistas

    La presidenta Claudia Sheinbaum se consolidó en febrero de 2025 como la streamer más vista en México, acumulando 2.75 millones de horas vistas, según datos de la plataforma Stream Charts. Este logro la mantiene en el primer puesto por segundo mes consecutivo, superando a creadores de contenido populares como “El Mariana” (764 mil horas) y “Rivers” (612 mil horas).

    El fenómeno refleja no solo la relevancia de la mandataria, sino su estrategia de acercamiento a audiencias jóvenes, tradicionalmente dominadas por figuras del entretenimiento digital. Además, destaca el éxito de sus ”mañaneras del pueblo”, transmitidas en streaming, como un modelo de comunicación directa con la ciudadanía, más allá de los medios tradicionales.

    En el ámbito de comunicación política, el canal de YouTube del periodista Manuel Pedrero, director editorial de Los Reporteros MX, ocupó el segundo lugar con 876 mil horas vistas, reforzando la tendencia de consumo de contenido informativo en plataformas digitales.

    Estos resultados subrayan el respaldo ciudadano a Sheinbaum y su habilidad para innovar en la vinculación con públicos diversos, utilizando formatos modernos del streaming para mantener un diálogo constante con el pueblo de México.

  • Refuerzan combate a la inseguridad con convenio entre Puebla, Veracruz y Oaxaca

    Refuerzan combate a la inseguridad con convenio entre Puebla, Veracruz y Oaxaca

    En un esfuerzo conjunto, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca reafirmaron su compromiso en el combate a la delincuencia, la coordinación interinstitucional y con la premisa de “cero impunidad” firman convenio.

    Este acuerdo representa un paso firme dentro del segundo piso de la Cuarta Transformación, donde la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento de las instituciones es clave para la estabilidad del país.

    Más allá de los límites territoriales, prevalece un lazo cultural e histórico que une a estos tres estados que comparten tradiciones, gastronomía e identidad.

    “La paz en nuestros estados no es negociable”, afirmó Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, destacando la importancia de la presencia contundente de las fuerzas federales.

    La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, resaltó que en esta coordinación hay un factor común: “cero impunidad”, principio que marca la Cuarta Transformación.

    El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, señaló que este convenio consolida una agenda común por la justicia y la seguridad, haciendo de las regiones limítrofes zonas seguras y de paz.

  • Aprueban iniciativa para prohibir corridas de toros con violencia en CDMX; Sheinbaum responde

    Aprueban iniciativa para prohibir corridas de toros con violencia en CDMX; Sheinbaum responde

    La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Ciudad de México avaló una iniciativa, propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para prohibir las corridas de toros que impliquen violencia animal.

    La propuesta, que se discutirá en el pleno el 18 de marzo, plantea eliminar el uso de elementos punzocortantes, limitar a 10 minutos el espectáculo por toro y proteger sus cuernos para evitar lesiones. El objetivo es proteger a los animales como “seres sintientes” sin afectar los empleos ligados a esta actividad.

    Previo a la votación en comisión, se realizaron mesas de diálogo a puerta cerrada con representantes parlamentarios y funcionarios capitalinos. La iniciativa busca un equilibrio entre derechos animales y la preservación de la cultura taurina, permitiendo el uso de la muleta y el capote.

    La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la idea de realizar corridas sin maltrato, al estilo de países como Colombia. En conferencia, reconoció la importancia de la tradición taurina en México, pero subrayó que la Constitución prohíbe el maltrato animal. La discusión en el pleno marcará el futuro de esta polémica práctica en la capital del país.

  • Trump agradece a Sheinbaum por campaña contra el fentanilo y anuncia estrategia similar en EE.UU.

    Trump agradece a Sheinbaum por campaña contra el fentanilo y anuncia estrategia similar en EE.UU.

    El Presidente Donald Trump, reconoció públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por una “idea excepcional” para combatir el consumo de fentanilo, propuesta durante una llamada telefónica entre ambos.

    Trump destacó que la campaña, que se implementará en Estados Unidos será similar a la de México, buscará concientizar sobre las consecuencias negativas y los graves daños físicos asociados a esta droga.

    En el diálogo, según detalló Trump, Sheinbaum subrayó que México no es un país con alto consumo de narcóticos, lo cual reforzaría la colaboración bilateral para atacar el problema desde la prevención.

    La iniciativa se centrará en disuadir el uso del fentanilo —responsable de miles de muertes anuales en EE.UU.— mediante mensajes crudos sobre sus efectos. La propuesta surge en medio de la presión estadounidense para frenar el tráfico de esta sustancia, cuya producción se presume que esta vinculada principalmente a cárteles mexicanos.