Autor: Rafael Martínez

  • Detienen a tres presuntos narcotraficantes con 42 kilos de fentanilo en Baja California

    Detienen a tres presuntos narcotraficantes con 42 kilos de fentanilo en Baja California

    Tres personas, entre ellas un adolescente, fueron arrestadas en Tecate, Baja California, tras ser sorprendidas transportando 42 kilogramos de fentanilo y siete de heroína, con un valor estimado en 340 millones de pesos.

    El resultado del operativo fue confirmado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien vinculó a los detenidos con un grupo delictivo activo en la zona norte del Pacífico mexicano.

    Foto: SSPC

    El hallazgo ocurrió cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional detectaron a los sospechosos en la autopista Mexicali-Tijuana. Al intentar evadir a las autoridades, se les marcó el alto y, tras una revisión, se localizaron los narcóticos ocultos en su vehículo.

    Los arrestados —un hombre y una mujer de 48 años, junto con el menor— fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Investigaciones posteriores revelaron su presunta conexión con una organización criminal en la región norte del país. Este decomiso destaca como uno de los golpes recientes más significativos al narcotráfico en la zona.

  • Detienen a tres presuntos fabricantes de explosivos en Papantla vinculados a ataques recientes

    Detienen a tres presuntos fabricantes de explosivos en Papantla vinculados a ataques recientes

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que elementos de la Policía Ministerial, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Policía Municipal, lograron capturar a tres sujetos en posesión de material explosivo.

    Tres individuos identificados como Fernando “N”, Yajaira Karina “N” y Joaquín Antonio “N” fueron arrestados en flagrancia durante un operativo en la colonia Tajín, tras agredir a fuerzas de seguridad que incautaron materiales para fabricar explosivos caseros.

    Imagen: Fiscalía General del Estado X/@FGE_Veracruz

    La Fiscalía General del Estado (FGE) los vinculó a un grupo delictivo y los señaló como probables responsables de delitos contra instituciones de seguridad pública.

    Entre lo asegurado destacan resortes, iniciadores, cables, pólvora, mecha lenta, un vehículo con placas de Veracruz y drones. Los hechos ocurren en medio de una ola de violencia con artefactos explosivos: días atrás, dos personas resultaron heridas en Papantla al detonar paquetes camuflados como perfumes. En Poza Rica, otro dispositivo fue detonado de forma controlada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Las autoridades refuerzan operativos ante la posible conexión de los detenidos con estos ataques, que han elevado la alerta en la región norte.

  • Alcalde Pepe Chedraui inicia programa de atención ciudadana directa en Puebla

    Alcalde Pepe Chedraui inicia programa de atención ciudadana directa en Puebla

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, inauguró el programa “Martes de Atención Ciudadana, la Capital te Escucha”, cuyo objetivo es establecer un diálogo directo entre la población y los titulares del gabinete municipal para atender necesidades y solicitudes.

    La primera edición de este programa se realizó en el Palacio Municipal, donde el alcalde recibió a ciudadanos junto a funcionarios clave, incluida Elsa Ruíz Betanzos, subsecretaria estatal de Opciones Productivas, destacando la coordinación con el gobierno estatal. El programa se extenderá cada 15 días a las 17 juntas auxiliares para garantizar acceso equitativo a servicios y respuestas oportunas.

    Participaron titulares de 13 áreas municipales, como Movilidad, Servicios Públicos, Bienestar y Medio Ambiente, reforzando el compromiso de mantener un gobierno “de puertas abiertas” y cercano a las demandas ciudadanas.

  • La ministra Lenia Batres exige reforma judicial para combatir impunidad y garantizar derechos de víctimas

    La ministra Lenia Batres exige reforma judicial para combatir impunidad y garantizar derechos de víctimas

    La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, subrayó la urgencia de una segunda etapa de reforma judicial para fortalecer la eficacia en la persecución de delitos y atender la demanda ciudadana de justicia.

    Durante un foro en la Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Ecatepec, destacó que más del 95% de los delitos en México quedan impunes, ya que solo 4.7% de las denuncias derivan en un auto de vinculación a proceso.

    Batres criticó que el sistema penal actual priorice los derechos humanos de los inculpados, dejando en desventaja a las víctimas y al derecho colectivo a la seguridad y la paz. Señaló que los jueces suelen descalificar al Ministerio Público por errores formales, en lugar de exigir que se corrijan para lograr investigaciones sólidas.

    La magistrada Natalia Téllez Orozco, también participante, denunció vicios históricos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), como nepotismo, corrupción y amiguismo. Resaltó que el PJF es un poder político cuyas decisiones —como los casos de la extinción de Luz y Fuerza del Centro y Florence Cassez— reflejan intereses partidistas. Además, celebró avances en reformas para que la ciudadanía participe en la elección de integrantes del poder judicial.

    El evento, moderado por la actuaria Mariana Monroy Marín, contó con la presencia de académicos y estudiantes de derecho, así como de la directora del centro universitario, Brenda Sarah Cervantes, y el magistrado Benjamín Rubio Chávez. Las intervenciones enfatizaron la necesidad de transparencia, combate a la impunidad y un equilibrio entre derechos individuales y colectivos en el sistema judicial.

  • Gobierno del Edomex equipa 51 Casas de Día para fortalecer atención a adultos mayores

    Gobierno del Edomex equipa 51 Casas de Día para fortalecer atención a adultos mayores

    La administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con el DIF Estatal, entregó mobiliario y equipo a 51 Casas de Día para personas mayores en municipios del Estado de México. Estos espacios, destinados a adultos de más de 60 años, recibieron sillones, estufas, básculas digitales, refrigeradores, material médico, juegos didácticos y pantallas, entre otros insumos, para mejorar servicios médicos, legales, psicológicos y actividades recreativas.

    Sem Yesui Mejía, coordinador de Atención a Personas Mayores del DIF del Estado de México (DIFEM), destacó que la instrucción de la gobernadora es garantizar un trato digno y espacios de calidad para este sector. “Buscamos que tengan acompañamiento profesional y oportunidades para socializar, aprender y mantenerse activos”, afirmó.

    Gloria Tokunaga, Directora de Integración Social del DIF, resaltó que el equipamiento permite a los adultos mayores ejercer su derecho a disfrutar actividades como teatro, música, manualidades o baile, además de recibir atención integral. La iniciativa refuerza el compromiso del Edomex con el bienestar y la inclusión social de sus adultos mayores.

  • Ricardo Moreno Bastida asume presidencia del Consejo Intermunicipal de Seguridad en la Región XIV Toluca

    Ricardo Moreno Bastida asume presidencia del Consejo Intermunicipal de Seguridad en la Región XIV Toluca

    Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, tomó posesión como titular del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV Toluca, un organismo integrado por 14 municipios, incluidos Metepec, Zinacantepec y Almoloya de Juárez.

    Su objetivo principal de Moreno será coordinar estrategias para fortalecer la prevención del delito y mejorar la respuesta ante emergencias en la zona.

    Durante su primer discurso, Moreno Bastida subrayó la importancia de unir esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal para impulsar políticas públicas centradas en la prevención social. “La seguridad debe abordarse desde sus causas estructurales, con programas que fomenten educación, empleo y participación juvenil”, afirmó.

    Como parte de su estrategia, buscará colaborar estrechamente con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y priorizará un enfoque proactivo y humanista ante la delincuencia.

    En la sesión inaugural, Fernando Flores, alcalde de Metepec, fue designado vicepresidente del Consejo. El organismo también contó con la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad estatal, Fiscalía de Justicia, Guardia Nacional, SEDENA y MARINA, quienes revisaron avances en el combate a la criminalidad.

    Moreno Bastida destacó que la coordinación intermunicipal permitirá optimizar recursos y generar soluciones adaptadas a las necesidades de la región, clave para construir un futuro más seguro en el Estado de México.

  • En 2024 México consolidó su posición como la 13ª economía global y la cuarta en América

    En 2024 México consolidó su posición como la 13ª economía global y la cuarta en América

    Según los últimos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), México se posicionó en 2024 como la 13ª economía más grande del mundo y la cuarta en América, solo detrás de Estados Unidos, Brasil y Canadá.

    El Coordinador de Asesores de la Presidenta de la República, Jesús Ramírez Cuevas, publicó en X el crecimiento económico y la escalada de posiciones entre las economías más grandes del mundo.

    México con este avance refleja un crecimiento acumulado del 46% en su PIB nominal durante el último sexenio (2018-2024), impulsado por la recuperación postpandemia, el dinamismo de sectores clave como la manufactura y el fortalecimiento de las exportaciones.

    Cifras clave del informe del FMI:

    – PIB nominal: Alcanzó los $1.8 billones de dólares en 2024.

    – Ranking continental: Supera a economías como Argentina y Colombia.

    – Crecimiento promedio anual: 6.5% en términos nominales (ajustado a inflación, el crecimiento real fue del 2.1% anual).

    El impulso del “Plan México”

    El gobierno federal atribuye parte de este desempeño al Plan México, una estrategia multisectorial lanzada en 2024 por la Presidenta Sheinbaum para atraer inversiones, potenciar la industria automotriz, energías renovables y tecnología. Entre sus metas destacan:

    • Aumentar el PIB per cápita en un 20% para 2030.
    • – Posicionar al país como el mayor exportador de vehículos eléctricos en América Latina.
    • – Atraer $30 mil millones de dólares en inversión extranjera directa anual hacia sectores estratégicos.

    Pese al optimismo, persisten riesgos: inflación (4.8% en 2025), volatilidad del tipo de cambio y la dependencia de la economía estadounidense, que absorbe el 80% de las exportaciones mexicanas.

    Con el FMI proyectando un crecimiento estable del 2.5% real para 2025, México apuesta a escalar al top 10 de economías globales antes de 2030, aunque requerirá reformas estructurales y reducir la brecha de desigualdad para consolidar su ascenso.

  • Sabina Berman asevera que Salinas Pliego es el ‘Chapo’ del mundo empresarial

    Sabina Berman asevera que Salinas Pliego es el ‘Chapo’ del mundo empresarial

    La escritora mexicana Sabina Berman ha levantado la voz en X, arremetiendo contra el empresario Ricardo Salinas Pliego y el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el tratamiento de su caso.

    En sus declaraciones, Berman no escatimó en palabras al comparar al magnate con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, aludiendo a la falta de defensa pública que recibe por parte de otros empresarios y políticos.

    “Salinas Pliego es el Chapo del empresariado. Por eso ningún empresario ni ningún político opositor lo defiende en público. Ni uno”, escribió Berman, dejando claro su desprecio hacia las prácticas que, a su juicio, caracterizan al empresario. Esta comparación, que en sí misma es explosiva, pone de manifiesto la percepción de impunidad que rodea a Salinas Pliego en el escenario empresarial mexicano.

    La autora también criticó fuertemente la inacción del ministro José Luis González Alcántara Carrancá. En su publicación, la escritora señaló: “No se indignaron cuando el ministro Aguilar encajonó por 10 meses el adeudo de Salinas”, sugiriendo que la SCJN ha fallado en su deber de actuar con justicia y transparencia.

    Berman también lanzó un dardo a los ministros al señalar que, “los enemigos del Bien Común sean removidos”. Este es llamado fuerte a un entorno donde la corrupción y la impunidad parecen prevalecer, dejando a muchos mexicanos frustrados y decepcionados con el sistema.

    Con sus declaraciones, Sabina Berman no solo pone en el centro de la atención pública el caso de Salinas Pliego, sino que también desafía a la institución judicial a ser más rigurosa y justa en su labor. La escritora continúa siendo una voz crítica en el ámbito social y político, invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre el verdadero significado de la justicia en México.

  • Refuerzan estrategia de seguridad en Puebla con reunión entre Armenta y Harfuch

    Refuerzan estrategia de seguridad en Puebla con reunión entre Armenta y Harfuch

    El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, llevó a cabo una reunión crucial con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer la coordinación en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad en la entidad poblana.

    Este encuentro se realizó este jueves en las instalaciones de la SSPC en la Ciudad de México y también contó con la participación del secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, y el general Héctor Ávila Alcocer, al frente de la VI Región Militar.

    4 Ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad

    Durante la reunión se enfatizó en redoblar esfuerzos para la aplicación de los cuatro ejes fundamentales de la estrategia de seguridad diseñada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los ejes delinean un enfoque integral que incluye la atención a las causas del delito, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, además de la coordinación efectiva entre diversas dependencias gubernamentales y niveles de gobierno.

    Tras la culminación del encuentro, el gobernador Armenta Mier expresó su agradecimiento a García Harfuch a través de sus redes sociales, reconociendo el esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad en Puebla. “Agradecemos por la reunión de trabajo que sostuvimos… De manera coordinada, redoblamos esfuerzos en la aplicación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad”, afirmó el mandatario.

    Esta reunión es parte de un esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales y federales para abordar los retos en materia de seguridad, en un contexto donde la coordinación y la implementación efectiva de estrategias son más necesarias que nunca. La labor conjunta busca no solo confrontar el crimen, sino también atender las causas que lo originan, marcando un paso decisivo hacia un Puebla más seguro.

  • Duro golpe a la estructura de La Unión Tepito es detenido ‘El Gemelo’, presunto jefe de seguridad

    Duro golpe a la estructura de La Unión Tepito es detenido ‘El Gemelo’, presunto jefe de seguridad

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México han detenido a Omar “N”, conocido como ‘El Gemelo’, quien es señalado como el jefe de seguridad de uno de los líderes de La Unión Tepito, una de las organizaciones criminales más activas en la capital del país.

    La detención se llevó a cabo en la calle Zoquipa, en la colonia Merced Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, donde ‘El Gemelo’ fue sorprendido a bordo de una motocicleta gris. Durante la revisión preventiva, los oficiales encontraron en su poder 20 bolsas con marihuana, siete dosis de cocaína y dinero en efectivo.

    Omar “N” fue presentado ante un agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. Esta acción forma parte de la estrategia de seguridad implementada por las autoridades para combatir los delitos de narcomenudeo, extorsión y cobro de piso en la Ciudad de México.

    Antecedentes de “El Gemelo”

    La SSC ha confirmado que ‘El Gemelo’ cuenta con antecedentes penales, incluyendo dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos contra la salud en 2023 y 2024. Además, tiene presentaciones ante el Ministerio Público por portación de arma de fuego en 2021 y por daño a la propiedad doloso en 2024, así como una puesta a disposición ante el Juez Cívico por consumo de alcohol en 2021.

    Omar “N”, de 37 años, está vinculado al grupo delictivo y operaba en lugares como el Centro, La Merced, el Mercado de Sonora y las inmediaciones de la calzada de la Viga. Se le atribuye su participación en actividades de narcomenudeo y extorsión de comerciantes, bajo las órdenes de un narcomenudista conocido como ‘El Tochi’, quien es considerado un miembro de alto nivel de La Unión Tepito.

    Las autoridades continuarán con las investigaciones pertinentes para desmantelar las redes de narcotráfico y extorsión que operan en la ciudad, a medida que se intensifican los esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.