Autor: Rafael Martínez

  • Clara Brugada anunció la recuperación de 70 hectáreas de suelo de conservación en el Ajusco tras desalojo de viviendas irregulares

    Clara Brugada anunció la recuperación de 70 hectáreas de suelo de conservación en el Ajusco tras desalojo de viviendas irregulares

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que no se permitirán más construcciones en las áreas de conservación de la capital, tras un operativo que resultó en la recuperación de 70 hectáreas en la zona del Ajusco.

    Durante una jornada de Gobierno Casa por Casa en Milpa Alta, que se llevó a cabo el miércoles con la participación de más de mil 500 funcionarios públicos, responde a la creciente preocupación por la protección de los recursos naturales de la ciudad.

    La mandataria capitalina enfatizó la decisión de defender las zonas de conservación y el Bosque de Agua de la Ciudad de México. “No más construcciones en las zonas de conservación”, reiteró la jefa de gobierno, en un esfuerzo por poner fin a la ocupación irregular de terrenos.

    El operativo en San Andrés Totoltepec no solo permitió la recuperación de terrenos invadidos, sino que también resultó en la detención de Antonio Ruiz Mejía, presunto responsable de la venta ilegal de terrenos en la zona, quien habría engañado a los pobladores prometiéndoles la legalidad de sus propiedades.

    Pese a las afirmaciones de algunos pobladores que aseguraron contar con documentación que acreditaba la propiedad de sus viviendas, Brugada hizo un llamado a la ciudadanía para evitar caer en fraudes relacionados con la compra de terrenos en áreas de conservación.

    La jefa de Gobierno recordó que existen programas de vivienda accesible, como el de Mejoramiento de Vivienda, que ofrecen alternativas legítimas a los ciudadanos.

    Además, se informó que se están implementando medidas para proteger otras 100 hectáreas en el Parque Ecológico El Tepozán. Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, adelantó que se está desarrollando un Programa de Ordenamiento Territorial que tendrá una perspectiva a largo plazo, buscando la participación activa de comunidades y ejidatarios para asegurar un desarrollo urbano sustentable.

    Brugada concluyó enfatizando la importancia del Bosque de Agua, que representa el 60% del territorio de la capital y es crucial para la recarga de los mantos acuíferos, así como para el abastecimiento de agua a través de pozos locales. La defensa y recuperación de estas áreas verdes es fundamental para el bienestar ambiental y social de la Ciudad de México.

  • INE Garantiza Participación Ciudadana en Cómputos Electorales del Poder Judicial

    INE Garantiza Participación Ciudadana en Cómputos Electorales del Poder Judicial

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado nuevos lineamientos para asegurar la participación ciudadana en los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

    Durante una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE destacó que los 300 Consejos Distritales serán los encargados de llevar a cabo el conteo de votos, reafirmando que la ciudadanía seguirá siendo la protagonista en este proceso.

    Los cómputos distritales comenzarán el 1 de junio, coincidiendo con la Jornada Electoral. Asimismo, se contará con la presencia de observadores electorales acreditados en todas las etapas del proceso, garantizando así transparencia y confianza en los resultados.

    Los consejeros del INE subrayaron la importancia de que, durante más de 30 años, los Consejos Distritales han tomado decisiones colegiadas sobre la validez de los sufragios, lo que refuerza la integridad del proceso electoral.

    Con esta iniciativa, el INE busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

  • Trump Elogia a la Presidenta Claudia Sheinbaum: “Una Mujer Maravillosa”

    Trump Elogia a la Presidenta Claudia Sheinbaum: “Una Mujer Maravillosa”

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a destacar el trabajo de su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, describiéndola como “una mujer maravillosa” durante una reciente conferencia desde la Oficina Oval.

    Este halago se produjo tras una conversación telefónica en la que ambos líderes discutieron la suspensión temporal de aranceles del 25 por ciento sobre productos mexicanos, así como los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el tráfico de drogas y la migración irregular.

    Trump expresó su satisfacción por los avances logrados en la colaboración entre ambos países, afirmando que se ha hecho un “tremendo progreso”. Además, anunció que todas las exportaciones de México bajo el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) estarán exentas de aranceles, decisión que Trump calificó como un “favor” y una muestra de respeto hacia Sheinbaum.

    La presidenta mexicana también se pronunció tras la llamada, agradeciendo a Trump por la conversación, que describió como “excelente y respetuosa”. Sheinbaum destacó los “resultados sin precedentes” alcanzados gracias al trabajo conjunto, subrayando una reducción del 41.5 por ciento en las incautaciones de fentanilo en la frontera.

  • Luisa Alcalde Convoca a Celebrar la Grandeza de México en el Zócalo

    Luisa Alcalde Convoca a Celebrar la Grandeza de México en el Zócalo

    Luisa Alcalde, Líder Nacional de Morena, a través de un video, lanzó una invitación a los ciudadanos para que se unan este domingo 9 de marzo a las 11:00 horas en el Zócalo capitalino.

    La convocatoria tiene como objetivo acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en una celebración de la grandeza del pueblo mexicano.

    Alcalde enfatizó el respeto con el que México fue tratado en la reciente conversación entre la Presidenta Sheinbaum y el Presidente de los Estados Unidos.

    La líder morenista, se mostró entuasta al informa que, se logró aplazar los aranceles que se habían anunciado contra el país y se priorizó la cooperación en temas sensibles como la migración y el tráfico de fentanilo.

    Tenemos una presidenta con un liderazgo fuerte y sólido, capaz de resistir cualquier embate. El pueblo de México la respalda”, afirmó Alcalde. Agregó que el respeto mostrado hacia Sheinbaum por parte de la administración estadounidense es un reflejo del respeto que se tiene hacia todos los mexicanos.

    Durante su mensaje, Alcalde destacó la importancia de fortalecer el mercado interno, promoviendo la producción nacional y mejorando las condiciones laborales y salariales. “Es fundamental que, independientemente de las decisiones futuras, México siga siendo fuerte y soberano”, subrayó.

    La invitación a la celebración del domingo está enmarcada en un contexto de unidad y orgullo nacional. “Vamos a acompañar a la presidenta para festejar la grandeza de nuestro pueblo. Qué orgullo tenemos, mucha presidenta”, concluyó.

    La convocatoria a este evento ha generado expectativas entre los simpatizantes del movimiento de la 4T, quienes buscan mostrar su apoyo a la administración de la Presidenta Sheinbaum en un momento clave.

  • Coparmex Reconoce Esfuerzos del Gobierno de México en Negociaciones con EE. UU.

    Coparmex Reconoce Esfuerzos del Gobierno de México en Negociaciones con EE. UU.

    Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó el compromiso y los esfuerzos del Gobierno de México en las recientes negociaciones con Estados Unidos, luego de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

    Este encuentro se dio en el contexto del anuncio sobre la pausa de los aranceles a productos mexicanos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que se extenderá hasta el 2 de abril.

    Sierra enfatizó la importancia de la cooperación bilateral, especialmente en temas de interés para el gobierno estadounidense, como el narcotráfico, el fentanilo, la migración y la competencia comercial con China. “Reconocemos el esfuerzo que ha realizado el Gobierno de México en las negociaciones, que son fundamentales para fortalecer nuestra relación”, afirmó el líder empresarial.

    Foto: Juan José Sierra – Presidente de Coparmex.

    El presidente de Coparmex se refirió a la reciente conversación entre Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump, señalando que los resultados fueron “positivos”. Esta pausa en los aranceles se considera una oportunidad para mitigar la presión económica que enfrenta el país, en un contexto de desaceleración económica y creciente incertidumbre.

    Inflación y Desaceleración Económica

    Sierra advirtió sobre las consecuencias que podría acarrear la imposición de aranceles, incluyendo un posible aumento en la inflación y en las tasas de interés, así como un desplazamiento del tipo de cambio del peso frente al dólar. Según datos referidos por el propio líder de la Coparmex, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México se proyectó en un 3.2% en 2023, pero disminuyó a solo 1.2% en 2024, con una expectativa de crecimiento que ha bajado del 1.2% al 0.6% en febrero de este año. Además, el país ha perdido 214 mil empleos formales, generando solo el 18% del empleo formal en el último año.

    El líder de Coparmex concluyó su intervención reconociendo la estrategia del Gobierno de México de esperar hasta el último momento para negociar, una decisión que, según él, ha dado frutos en esta ocasión. La cooperación y el fortalecimiento de la relación bilateral siguen siendo temas cruciales para el futuro económico.

  • La Justicia se Impone: La SCJN Respaldó a la Ministra Lenia Batres en el Caso de Ricardo Salinas Pliego

    La Justicia se Impone: La SCJN Respaldó a la Ministra Lenia Batres en el Caso de Ricardo Salinas Pliego

    En un importante fallo que resuena con fuerza en la lucha por la justicia fiscal en México, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó que la ministra Lenia Batres Guadarrama es plenamente competente para resolver el amparo interpuesto por el magnate de la usura y la evasión fiscal, Ricardo Salinas Pliego.

    Esta resolución no solo refuerza la independencia del poder judicial, sino que también sienta un precedente en la defensa del estado de derecho frente a las prácticas de evasión fiscal.

    Ricardo Salinas, dueño de Grupo Salinas, ha sido señalado por sus prácticas de usura y evasión fiscal, cuestionamientos que han llevado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a solicitar acceso a su información bancaria desde 2012.

    En un intento de eludir esta revisión que podría revelar delitos financieros, el empresario argumentó que su derecho al secreto bancario estaba siendo vulnerado. Sin embargo, la decisión de la SCJN deja claro que la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales en una sociedad democrática.

    La ministra Lenia Batres, con su firmeza y compromiso con la justicia, se ha convertido en un baluarte contra las artimañas legales de quienes buscan protegerse detrás de la opacidad, en la que no permitirá que el poder económico influya en la justicia.

    El juez Décimosexto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México ya había declarado inconstitucionales los artículos que permitían a la UIF acceder a información bancaria sin autorización judicial.

    La decisión de la SCJN de retomar este caso y desestimar el impedimento planteado por Salinas Pliego resalta la importancia de que la UIF cuente con las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor de supervisión y control financiero.

    La decisión unánime de la Primera Sala de la SCJN refuerza la lucha contra la evasión fiscal y la usura en el país

    La SCJN, con el respaldo de la ministra Lenia Batres, está enviando un mensaje claro: la justicia debe prevalecer sobre los intereses de aquellos que, a través de la usura y el abuso, buscan evadir su responsabilidad ante la sociedad.

    La unanimidad de sus colegas en la Primera Sala es un testimonio del respaldo institucional a la lucha contra la corrupción y la impunidad.

    La lucha contra la evasión fiscal y la usura debe continuar, y la SCJN, bajo el liderazgo de figuras como Lenia Batres, está demostrando que la justicia no tiene precio y que la ley se aplica por igual a todos, sin importar su fortuna o poder.

  • Gobierno de Yucatán y Semar firman acuerdo para modernizar el Puerto de Altura de Progreso

    Gobierno de Yucatán y Semar firman acuerdo para modernizar el Puerto de Altura de Progreso

    El Gobierno del Estado de Yucatán, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), firmó un Convenio de Largo Plazo para la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el objetivo de potenciar la infraestructura portuaria y aumentar la competitividad del estado en el ámbito marítimo.

    La ceremonia de firma tuvo lugar en Progreso, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Este convenio establece las bases de colaboración entre la SEMAR, el Gobierno estatal y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) del Puerto de Progreso.

    El proyecto de modernización del puerto se proyecta como una herramienta crucial para permitir el arribo de embarcaciones de mayor calado, lo que incrementará la capacidad operativa del puerto y abrirá la puerta a nuevas oportunidades de inversión. El gobernador Díaz Mena subrayó que esta iniciativa es parte integral del “Renacimiento Maya”, un plan que busca modernizar la infraestructura del estado sin sacrificar su rica identidad cultural, al mismo tiempo que refuerza su papel como un nodo logístico estratégico en el sureste mexicano.

    El titular de la Semar, Morales Ángeles, manifestó su entusiasmo respecto al impacto positivo que tendrá este proyecto. “La ampliación y modernización del Puerto de Progreso consolidará su capacidad operativa, favoreciendo el intercambio comercial”, afirmó.

    Mientras tanto, el director de la Asipona, Felipe Solano Armenta, destacó el compromiso de su institución para garantizar la eficiencia operativa y la infraestructura necesaria que propicien el crecimiento sostenido del puerto de Progreso.

    Con este acuerdo, se abre una nueva etapa para el desarrollo marítimo y comercial de Yucatán, prometiendo un futuro más próspero y conectado para la región.

  • La Presidenta Sheinbaum anuncia cambio de horario de la “mañanera del pueblo”

    La Presidenta Sheinbaum anuncia cambio de horario de la “mañanera del pueblo”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la conferencia de prensa ‘las mañaneras del pueblo’ programada para este jueves 6 de marzo se trasladará a las 11:00 horas, tres horas y media después de lo habitual.

    Este cambio de horario de la mañanera se debe a una llamada que sostendrá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para continuar las negociaciones sobre los aranceles impuestos unilateralmente a productos mexicanos.

  • Delfina Gómez, entre las Gobernadoras Mejor Evaluadas del País, Según Demoscopia

    Delfina Gómez, entre las Gobernadoras Mejor Evaluadas del País, Según Demoscopia

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se posiciona como una de las mandatarias más respaldadas del país, alcanzando el cuarto lugar en el ranking de gobernadores mejor evaluados, de acuerdo con la más reciente medición de Demoscopia Digital. Con un notable 65.1% de aprobación, su gestión ha sido reconocida por los ciudadanos, quienes valoran su firme combate al crimen y la corrupción.

    El estudio de Demoscopia, realizado entre el 25 y 28 de febrero de 2025, encuestó a mil ciudadanos por estado y tiene un margen de error de 3.8%. En este contexto, el liderazgo de Delfina Gómez sigue en ascenso, consolidando su imagen como una gobernadora comprometida con la seguridad y el bienestar de los mexiquenses.

    Uno de los factores que ha contribuido a su alta aceptación es su política de cero tolerancia hacia la corrupción y el crimen organizado. Iniciativas como los operativos de seguridad Enjambre y Atarraya han demostrado su efectividad, generando una reducción en los delitos de alto impacto y un ambiente de mayor seguridad en la entidad.

    El ranking de Demoscopia revela que los gobernadores mejor evaluados en febrero de 2025

    1. Alejandro Armenta (Puebla) – 67.4%
    2. Marina del Pilar Ávila (Baja California) – 66.9%
    3. Julio Menchaca (Hidalgo) – 65.4%
    4. Delfina Gómez (Estado de México) – 65.1%
    5. Tere Jiménez (Aguascalientes) – 64.6%
    6. Evelyn Salgado (Guerrero) – 64.3%
    7. Joaquín Díaz Mena (Yucatán) – 63.8%
    8. Alfonso Durazo (Sonora) – 62.6%
    9. Víctor Castro (Baja California Sur) – 62.1%
    10. Manolo Jiménez (Coahuila) – 61.3%

    Por otro lado, los gobernadores con los niveles más bajos de aceptación son Esteban Villegas de Durango (25.3%) y Américo Villarreal de Tamaulipas (23.7%).

    La destacada posición de Delfina Gómez en este ranking es un reflejo del respaldo popular a su gestión, la cual se ha enfocado en el combate a la corrupción, la inversión en infraestructura y la restauración de la seguridad en el Estado de México. Con este apoyo ciudadano, la gobernadora continua trabajando para mantener y mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.