Autor: Rafael Martínez

  • La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 se convertirá en un nuevo ícono del deporte capitalino, marcando el inicio de una tradición anual que promueve la paz, el bienestar y los derechos ciudadanos en la capital.

    El evento, inaugurado por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes Rizo, reuniendo a más de 20,000 corredores en las calles de la Ciudad de México.

    Durante la ceremonia de apertura, Yanes Rizo destacó la importancia de esta carrera como un medio para construir territorios de paz y fomentar la convivencia. “Estamos inaugurando una nueva tradición en la ciudad que vincula el deporte, la recreación y el bienestar para todos los habitantes”, afirmó el secretario, quien estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Urbanos, Raúl Basulto Luviano, y el titular de Pilares, Javier Hidalgo.

    Anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Carrera de las Utopías se llevará a cabo cada año, alternando su recorrido por diferentes Utopías en la ciudad. El evento inaugural tuvo lugar en la esquina del Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 4 Sur, con un recorrido de 8 km entre la Utopía SCOP y la Ciudad Deportiva, donde los corredores dieron inicio a su marcha pasadas las 7 de la mañana de este domingo.

    Basulto Luviano recordó que cada alcaldía contará con una Utopía, y mencionó que ya están en construcción proyectos en Benito Juárez y en la Magdalena Mixhuca, reforzando el compromiso del gobierno capitalino para alcanzar un total de 100 Utopías en la ciudad.

    La alcaldesa de Iztacalco, María de Lourdes Paz Reyes, también se dirigió a los participantes, enfatizando el poder transformador del deporte. “Hacer deporte nos da fuerza, energía y nos hace alegres y felices”, señaló.

    Ganadores de la Primera Carrera Utopías 8k 2025

    Los resultados de la competencia dieron como ganador a Armando Cabrera Aguilar que se coronó campeón en la categoría varonil de 18 a 35 años, con un tiempo de 26 minutos y 21 segundos.

    En la rama femenil de la misma categoría, la ganadora fue Mariana Monserrat Ledesma Arévalo, quien completó la carrera en 30 minutos y 56 segundos. Además, Guillermina Hernández Olvera triunfó en la categoría de silla de ruedas, con un tiempo de 42 minutos y 58 segundos.

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 ha abierto un nuevo capítulo en la historia del deporte en la Ciudad de México, y se espera que cada edición continúe inspirando a miles de personas a participar y a adoptar un estilo de vida más saludable.

  • STPS presenta seis compromisos laborales para el sexenio, incluyendo la reducción de la jornada laboral

    STPS presenta seis compromisos laborales para el sexenio, incluyendo la reducción de la jornada laboral

    El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, dio a conocer los seis compromisos en materia laboral que impulsará la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Entre la inciativa destacan:

    • 1. La expedición del certificado laboral de agroexportación.
    • 2. La continuación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
    • 3. La promoción de políticas de aumento salarial con el objetivo de alcanzar 2.5 canastas básicas.
    • 4. La consolidación de la reforma para los trabajadores de plataformas digitales.
    • 5. La reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas.
    • 6. La disminución de la brecha salarial.

    Durante la sesión, el Secretario enfatizó que este foro representa una oportunidad para fomentar el diálogo, intercambiar experiencias y buenas prácticas con el fin de fortalecer los derechos laborales y las condiciones de trabajo en el país.

    En relación con la expedición del certificado laboral de agroexportación, se implementará de manera progresiva para todos los productos agroalimentarios que se exportan, iniciando con la cadena productiva del aguacate, abarcando desde la siembra y manejo del cultivo hasta el corte, empaque y exportación. Otros productos se incorporarán posteriormente según un calendario oficial.

    Compromiso 63: trabajo formal y seguridad social a jornaleros agrícolas

    Esta iniciativa es parte del compromiso 63 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca garantizar la formalidad laboral y la seguridad social para los jornaleros agrícolas.

    Respecto a la reforma para trabajadores de plataformas, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en colaboración con el IMSS, anunció que el 27 de febrero se presentó el proyecto final de las reglas generales de la prueba piloto, que se publicarán en el Diario Oficial de la Federación una vez que la ley entre en vigor.

    Política Salarial Conasami

    El presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Luis Munguía, subrayó que, gracias a la política salarial implementada, el salario mínimo ha aumentado un 135% en términos reales, la brecha de género se ha reducido en un 29%, y 4.1 millones de personas han salido de la pobreza.

    Por otro lado, los funcionarios de la STPS destacaron que la tasa de desempleo en México se encuentra entre las más bajas del mundo.

  • Trump, establecerá los niveles específicos de los aranceles que se aplicarán a México y Canadá: Lutnick

    Trump, establecerá los niveles específicos de los aranceles que se aplicarán a México y Canadá: Lutnick

    El Secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, confirmó en una entrevista este domingo en una cadena de noticias estadounidense que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el martes, y que el presidente Trump se encargará de determinar sus niveles exactos.

    Foto: Howard Lutnick/Fox News

    Trump ha mencionado que planea imponer un arancel del 25% a ambos países a partir del 4 de marzo. Lutnick destacó que México y Canadá han realizado un “trabajo razonable” en la protección de sus fronteras con EE. UU. Y que el presidente está evaluando cuáles deberían ser los aranceles definitivos.

    “Él está considerando en este momento cómo desea proceder con México y Canadá, y la situación es como un trabajo en progreso. El martes se aplicarán aranceles a esos países. Los detalles específicos serán decididos por el presidente y su equipo de negociación”, añadió Lutnick.

    Además, se espera que el martes Trump incremente los aranceles a China del 10% al 20%, a menos que el país detenga el tráfico de fentanilo hacia EE. UU., según afirmó Lutnick.

  • La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México informó sobre los avances del incidente con la Estudiante de Iztapalapa

    La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México informó sobre los avances del incidente con la Estudiante de Iztapalapa

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó los avances de la investigación sobre el incidente ocurrido el pasado 4 de febrero de 2025 en la Escuela Secundaria Diurna número 236, donde una estudiante resultó lesionada tras caer del tercer piso del plantel.

    Foto: Secundaria Diurna número 236 de Iztapalapa.

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, mencionó que, Fátima “N”, la estudiante de 13 años que cayó de un tercer piso dentro de la escuela secundaria 236, en la alcaldía Iztapalapa, rindió su declaración de los hechos.

    El pasado 7 de febrero, el padre de la menor presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes, lo que llevó a la apertura de una carpeta de investigación. Desde ese momento, el personal de la Fiscalía ha estado en contacto permanente con los padres de la estudiante afectada y las autoridades de la escuela para recopilar información y aclarar los detalles del suceso.

    En tanto la Fiscalía capitalina detalló que al día de hoy, se continúan programando entrevistas con el personal docente y otros integrantes de la comunidad escolar para avanzar en las indagatorias.

    La FGJCDMX busca entender las circunstancias que resultaron en la caída y determinar si existieron factores de acoso escolar involucrados, dado que este fenómeno es considerado de alta relevancia por sus posibles consecuencias sobre los jóvenes.

    La Fiscalía de la capital reafirmó su compromiso de atender de manera responsable y exhaustiva este tipo de casos, continuando con el seguimiento pertinente para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes en el ámbito escolar.

    La Fiscalía asegura que se dará a conocer cualquier avance relevante sobre el caso a medida que se obtengan nuevos elementos. La funcionaria, Bertha Alcalde, añadió que la investigación sobre el caso continúa “pues la idea es poder agotar todo, todavía no la cerramos”.

  • Situación jurídica de ex colaboradores de Silvano Aureoles podría resolverse en breve

    Situación jurídica de ex colaboradores de Silvano Aureoles podría resolverse en breve

    La situación jurídica de los cuatro ex funcionarios del ex gobernador Silvano Aureoles podría llegar a una resolución en el transcurso de la próxima semana.

    Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa de la misma dependencia y Antonio Bernal Bustamante, ex secretario de Seguridad, están implicados en operaciones irregulares, relacionadas con el arrendamiento, mantenimiento y adquisición de siete cuarteles policiacos en el estado, generando un daño patrimonial que supera los 3 mil 400 millones de pesos.

    Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente.

    Durante una audiencia celebrada este domingo en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, la jueza Patricia Sánchez Nava decretó un receso para revisar las medidas cautelares que se impondrán a los imputados.

    La audiencia, que inició la noche de ayer, se extendió a lo largo de varias horas, tiempo durante el cual la defensa solicitó más tiempo para analizar los documentos del caso. En un intento por retardar el proceso, Carlos Maldonado argumentó tener problemas de presión arterial, no obstante, las revisiones médicas confirmaron que su presión era normal.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las operaciones irregulares que se llevaron a cabo entre 2016 y 2021 involucraron la autorización directa del ex gobernador Aureoles, resultando en procedimientos que fueron calificados como “sumamente inexplicables e irracionales”.

    Estos cuarteles, ubicados en los municipios de Huetamo, Jiquilpan, Apatzingán, Coalcomán, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, fueron objeto de una serie de transacciones que, según la fiscalía, ocasionaron un daño patrimonial que asciende a 3 mil 412 millones 165 mil 310 pesos.

    Se espera que la situación de los ex colaboradores de Aureoles se resuelva a más tardar el próximo fin de semana, lo que podría marcar un punto de referencia significativo en el proceso de justicia de Michoacán.

  • La Presidenta de México y la gobernadora de Colima anuncian la construcción de “Viviendas para el Bienestar”

    La Presidenta de México y la gobernadora de Colima anuncian la construcción de “Viviendas para el Bienestar”

    En un evento encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, se dio inicio al programa “Viviendas para el Bienestar”, que contempla la construcción de más de 13 mil viviendas en la entidad.

    Sheinbaum destacó que el programa busca garantizar los derechos fundamentales en educación, salud y vivienda, mientras que Vizcaíno resaltó la importancia de este apoyo en la lucha por un hogar digno para los ciudadanos de Colima.

    “Se realizarán diversos proyectos en Colima, tales como la repavimentación de caminos y la modernización y ampliación del Puerto de Manzanillo. Se trabaja para garantizar los derechos a la educación, salud y vivienda”: Claudia Sheinbaum , Presidenta de México.

    Este proyecto es parte de una iniciativa del gobierno federal para asegurar el derecho a la vivienda y mejorar la calidad de vida de las familias en México. La presidenta Sheinbaum subrayó que se alinea con la reforma a la Ley del Infonavit, que prioriza la construcción de vivienda social en lugar de créditos impagables, afirmando: “Construir para el que menos tiene”.

    El arranque de obras del programa Viviendas para el Bienestar con el que se construirán 13 mil 250 nuevos hogares en Colima, es un ambicioso proyecto que beneficiará a 42 mil 400 colimenses, tal y como lo destacó Vizcaíno.

    “Mediante el Programa Vivienda para el Bienestar se construirán más de 13 mil viviendas en la entidad, con lo cual 42 mil 400 personas podrán acceder a una casa propia, es decir, casi 6% de la población del estado”: Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima.

    La gobernadora Vizcaíno aprovecho para agradecer a la Presidenta Claudia Sheinbaum por atender las necesidades más sentidas del pueblo de Colima. Enfatizando qué, ¡Con los gobiernos de la Cuarta Transformación, el derecho a una vivienda digna será una realidad!

    El evento también contó con la participación de Octavio Romero, titular del Infonavit, quien calificó el programa como el más significativo en la historia del país. Informó que se tiene como meta construir 7 mil 250 casas destinadas a quienes perciben uno o dos salarios mínimos.

    “El Programa Vivienda para el Bienestar es el más importante en la historia del país. Se tiene como meta edificar 7 mil 250 casas para quienes perciban uno o dos salarios mínimos”: Octavio Romero, titular del Infonavit.

    Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), anunció que ya se han asignado terrenos para el proyecto y especificó que se levantarán viviendas en Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo.

    “En Colima, ya se tienen los predios para arrancar el Programa Vivienda para el Bienestar 2025. En Coquimatlán se construirán 700 viviendas, en Tecoman serán 100 y en Manzanillo 111 más”: informó Rodrigo Chávez.

    El programa “Viviendas para el Bienestar” marca un paso fundamental hacia la mejora de la calidad de vida de los colimenses y refuerza el compromiso de los gobiernos de la Cuarta Transformación de garantizar el acceso a una vivienda digna.

  • Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio a los Juegos Deportivos, Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2024-2025, en un evento que reunió a más de dos mil atletas de las 16 alcaldías de la capital.

    La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el estadio de béisbol Fray Nano, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

    Durante su discurso, la mandataria capitalina enfatizó en la importancia del deporte como una herramienta de transformación personal y social, destacando que la Ciudad de México alberga a los mejores atletas del país. “Ustedes son los héroes deportistas de la Ciudad de México, son una nueva generación de campeones que mantendrán en alto el nombre de la Ciudad de México y de este país. ¡Que vivan los y las deportistas!”, exclamó.

    Los juegos cuentan con la participación de más de 2 mil deportistas en 46 disciplinas, que incluyen futbol, judo, boxeo, patinaje, tocho bandera, taekwondo y karate, entre otras. Además, se presentarán dos disciplinas más como exhibición.

    En ese mismo contexto, Clara Brugada aprovechó la ocasión para anunciar que su administración se compromete a continuar con las becas y apoyos a los deportistas y a realizar la mayor inversión en infraestructura deportiva en la historia de la ciudad. “Vamos a construir cien Utopías para que puedan tener los mejores espacios deportivos. Queremos que en todas las demarcaciones haya estructura deportiva y serán espacios gratuitos de libre acceso”, aseguró.

    La jefa de Gobierno también reconoció el esfuerzo de las alcaldesas presentes en el evento, como Aleida Alavez de Iztapalapa, Evelyn Parra de Venustiano Carranza, y Nancy Núñez de Azcapotzalco, entre otras. Durante la ceremonia, se llevó a cabo la premiación de la competencia deportiva 2024, donde Venustiano Carranza se alzó con el primer lugar, seguido de Benito Juárez en segundo y Iztapalapa en tercero.

    Finalmente, el evento culminó con el emotivo encendido de la antorcha y el pebetero, a cargo de Clara Brugada, acompañada por dos jóvenes promesas del deporte: Brisa Alejandra Alekc Hernández, campeona de taekwondo, y Alejandro Castañeda Piña, campeón de patinaje. Además, se invitó a todos los asistentes a participar en la clase masiva de box que se celebrará el próximo 6 de abril en la plancha del Zócalo, con el objetivo de establecer un nuevo récord Guinness.

  • Detienen a “La Cabra”, líder del Cártel Lacandón en Chiapas

    Detienen a “La Cabra”, líder del Cártel Lacandón en Chiapas

    En un operativo en conjunto autoridades de Tabasco y Chiapas, lograron la captura de “La Cabra” en Chiapas.

    El Grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General de Chiapas y la Fiscalía General del Estado de Tabasco, ha llevado a cabo una exitosa operación que resultó en la detención de Cabrero “N”, conocido como Segundo Lopez, alias “La Cabra”. Este individuo es considerado el principal generador de violencia en la Selva Lacandona.

    La captura de “La Cabra” se logró tras un trabajo de investigación e inteligencia, que permitió a las autoridades localizarlo en Villahermosa. Este sujeto había sometido a los pobladores de la región de manera violenta y agresiva, creando un clima de temor y desconfianza en la comunidad.

    Además de su papel en la violencia, “La Cabra” era conocido por su implicación en actividades delictivas como la privación ilegal de la libertad y el bloqueo de vías de comunicación. Su captura representa un golpe significativo contra la criminalidad en la Selva Lacandona y un paso importante hacia la restauración de la seguridad en la zona.

    Las autoridades locales han expresado su compromiso de continuar trabajando en conjunto para desmantelar las estructuras delictivas en Chiapas y garantizar la paz y el bienestar de los ciudadanos. La detención de “La Cabra” es solo el inicio de una serie de acciones que se llevarán a cabo para combatir la violencia y el narcotráfico en la región.

  • Empeora el estado de salud del Papa Francisco por un broncoespasmo

    Empeora el estado de salud del Papa Francisco por un broncoespasmo

    El Papa Francisco experimento un repentino ataque de broncoespasmo, según un comunicado oficial de la Santa Sede. Este episodio se produjo este viernes 28 de febrero, generando preocupación sobre su bienestar.

    El boletín del Vaticano detalló que, tras una fisioterapia respiratoria y oración en la capilla, el pontífice de 88 años sufrió un broncoespasmo que provocó un episodio de vómitos con inhalación, lo que agravó su condición respiratoria. A pesar de esta crisis, se indicó que el Papa ha respondido “bien” a la terapia.

    El Papa Francisco fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana, que se complicó con una neumonía bilateral. Aunque se informó que había superado la fase crítica de su enfermedad, los médicos ahora requieren entre 24 y 48 horas para evaluar el impacto de este nuevo episodio en su salud.

    Durante su hospitalización, se ha utilizado ventilación mecánica “no invasiva”, y el Papa ha mostrado una “buena” respuesta en los intercambios gaseosos, lo que significa que sus pulmones están funcionando adecuadamente en la absorción de oxígeno.

    Las autoridades vaticanas han asegurado que el Santo Padre se ha mantenido “siempre lúcido y orientado”, mostrando disposición para colaborar en las maniobras terapéuticas. No obstante, el pronóstico sobre su salud sigue siendo “reservado”, y este es el décimo quinto día de su hospitalización.

    Foto: X @news_vaticano

    La comunidad católica y el mundo continúan expresando sus oraciones y apoyo por la pronta recuperación del Papa Francisco, quien ha enfrentado varios desafíos de salud en los últimos meses. Las actualizaciones sobre su estado de salud seguirán siendo comunicadas por el Vaticano.