Autor: Rafael Martínez

  • Las Comisiones del Senado dan luz verde a la reforma constitucional que busca prohibir el nepotismo y la reelección.

    Las Comisiones del Senado dan luz verde a la reforma constitucional que busca prohibir el nepotismo y la reelección.

    Con 22 votos a favor de los partidos PT, PVEM y Morena, la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum avanza al Pleno del Senado.

    Foto: Cortesía

    Las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Senado revisaron y dieron mayoría de votos aprobatorios a la reforma constitucional que busca prohibir el nepotismo y la reelección.

    Los legisladores avalaron el proyecto de reforma constitucional de la mandataria sin introducir cambios, mientras que los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no acudieron a la sesión.

    El alma de esta iniciativa está centrada en establecer medidas más estrictas sobre la no reelección de funcionarios públicos y combatir el nepotismo en el servicio público.

  • Detención de extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas

    Detención de extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas

    De acuerdo con el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, se realizó la aprehensión de dos extranjeros “como resultado de trabajos de investigación e inteligencia” en el municipio.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció en su cuenta de X la captura de Aaron Wilkie Murphy y Hong Thoa “N”, conocido como ThaoMurphy. La operación se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco.

    Según el funcionario, Aaron Wilkie Murphy, de 51 años, y Hong Thoa Thi Nguyen, de 45, enfrentan órdenes de extradición y están implicados en delitos relacionados con la distribución de fentanilo y la posesión de armas. Ambos son considerados objetivos prioritarios por el gobierno de Estados Unidos.

    El Gabinete de Seguridad informó que, gracias al intercambio de información entre diversas agencias de seguridad y a labores de investigación, se logró localizar en Puerto Vallarta a las dos personas solicitadas por el gobierno de Estados Unidos.

    La captura se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la conocida zona turística, donde se encontraron diversas cantidades de la sustancia sintética y armamento.

    La intervención se realizó en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en respuesta a la problemática del narcotráfico.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de colaborar y coordinarse bilateralmente para garantizar la seguridad de ambas naciones.

  • Trump culpa a Zelensky por la guerra en Ucrania

    Trump culpa a Zelensky por la guerra en Ucrania

    En una reciente declaración Donald Trump expresó su confianza en que se puede alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, sin embargo Zelensky no formará parte de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó este martes una serie de declaraciones en Mar-a-Lago en las que culpa al líder ucraniano por la guerra que comenzó por la invasión rusa hace tres años.

    En una conferencia de presa en Mar-a-Lago Trump reaccionó a los comentarios del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien había expresado su decepción por no ser incluido en una reunión reciente entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita.

    El mandatario de la Casa Blanca afirmó tener la capacidad de poner fin al conflicto declarando que “Hoy escuche: Bueno, no nos invitaron’. Bueno, ustedes han estado allí durante tres años. Deberían haberlo terminado en tres años. Nunca deberían haberlo comenzado”.

    La periodista Helena Villar enumero las principales declaraciones luego de dar por concluido el encuentro entre las delegaciones estadounidenses y rusas para ponerle fin a la guerra en Ucrania.

    Trump también sugirió que, de haber estado en el poder, podría haber negociado un acuerdo que habría salvado territorios ucranianos, evitando así muerte y destrucción. “Podría haber llegado con Ucrania que les hubiera dado casi todo el territorio, y no habría habido muertes, ninguna ciudad habría sido demolida”, afirmó.

    Doland criticó a Ucrania, mencionando que han tenido suficiente tiempo para negociar y cuestionó el manejo de los fondos enviados. Propuso elecciones en Ucrania, argumentando que muchos lo demandan y citando la baja aprobación de Zelensky.

  • Discusión de la iniciativa de Sheinbaum en contra de la reelección y el nepotismo

    Discusión de la iniciativa de Sheinbaum en contra de la reelección y el nepotismo

    En el ámbito nacional se alista la discusión de la propuesta legislativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca fortalecer la representación política y evitar que se se concentre el poder en unos cuantos.

    Foto: Cortesía

    La iniciativa se centra en establecer medidas más estrictas sobre la no reelección de funcionarios públicos y combatir el nepotismo en el servicio público.

    Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos se praparan para la discusión de la iniciativa en contra de la reelección y el nepotismo.

    La iniciativa ha generado expectativas en el panorama político, debido a que a través de la misma se busca garantizar la transparencia y la equidad en el acceso a los cargos públicos, limitando las oportunidades de favoritismo y fortaleciendo la rendición de cuentas.

    Legisladores de las diversas fuerzas políticas se alistan para debatir esta iniciativa, la cual la bancada de Morena considera clave para mejorar la confianza ciudadana en la instituciones.

    El senador Antonio Morales Toledo subrayo que la iniciativa propuesta busca robustecer el sistema democrático del país y atiende una demanda del pueblo mexicano.

    Se anticipa que durante la tarde de hoy se llevará a cabo la discusión de esta iniciativa, con el objetivo de que sean presentadas ante el pleno de la Cámara Alta en los próximos días.

  • Ana Botín destaca el potencial de cremiento económico en México

    Ana Botín destaca el potencial de cremiento económico en México

    Ana Botín anunció una inversión de 2 mil millones de dólares, al rededor de 42 millones de pesos. Además resaltó el potencial de crecimiento de México, tomándolo en cuenta para un mercado clave para el financiamiento.

    Foto: Screenshot X de Ana Botín @AnaBotin

    En un entorno global donde la búsqueda de oportunidades de inversión es cada vez más crucial, Ana Botín, presidenta ejecutiva de Banco Santander, ha mencionado que México se destaca como uno de los países con mayor potencial de crecimiento económico.

    Durante la presentación oficial en México de Openbank, el banco digital de Santander Botín enfatizó en la importancia del mercado mexicano para el desarrollo de iniciativas de financiamiento y la expansión se servicios bancarios.

    La ejecutiva señaló que Santander ha observado un aumento en la demanda de productos financieros en México, reflejando una economía en crecimiento y un entorno favorable para la inversión. “En México vemos un potencial de crecimiento significativo, impulsado por una generación joven y una creciente digitalización de los servicios financieros” afirmó Botín.

    Además la presidenta del banco español resaltó que inclusión financiera es un pilar fundamental para fomentar el crecimiento económico en el país. En ese sentido, mencionó que Santander está comprometido a innovar y adaprtar sus servicios para llegar a más mexicanos, especialmente en áreas donde el acceso a servicios bancarios es limitado.

    Destacó que uno de los factores más cruciales para lograr un crecimiento sostenible es el manejo adecuado de las cuentas públicas. Mencionó que el Gobierno de México se encuentra en un camino que promete mejorar significativamente en este aspecto.

    “Este es un factor esencial. Se refleja, entre otros, en el mercado cambiario. El peso ha sido una de las monedas más fuertes en los últimos años y, a pesar de las circunstancias actuales, continúa resistiendo mejor que otras divisas, como el euro”, afirmó.

    Desde una perspectiva microeconómica, agregó que México posee una demografía muy prometedora de cara al futuro.

    “Además, es un país donde las inversiones a mediano plazo son viables debido a las proyecciones de crecimiento demográfico. Las habilidades y la preparación de los mexicanos son sobresalientes (…) hay diversos elementos que deberían considerarse en comparación con otros países”, añadió.

    En este contexto, enfatizó que, aunque los aranceles tendrán un impacto, México logrará diferenciarse positivamente en comparación con muchas otras naciones.

    Durante su visita a México, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, se reunió este lunes con la mandataria Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional para presentar los planes de inversión del banco. Destacó que, durante la última década, Santander ha centrado su inversión en América, con especial énfasis en México y Estados Unidos, donde se percibe gran potencial.

    A pesar de la incertidumbre global, Botín resaltó la “estabilidad macro” de México y su apoyo al Plan México, que prioriza infraestructura y pymes, identificando estas áreas como grandes oportunidades.

  • Asesor de Milei guía entrevista a modo para evitar hundir más al presidente argentino

    Asesor de Milei guía entrevista a modo para evitar hundir más al presidente argentino

    El león argentino se sintió amenazado por la preguntas Jony Viale al reaccionar al tipo de cuestiones que le estaban realizando, mencionando que las preguntas ya estaban pactadas.

    El canal TN revelo el atrás de cámaras de la entrevista que dio el libertario en aras de defenderse del Cryptogate, esta filtración terminó exponiendo a su periodista estelar, al Presidente y a su principal asesor. En el fragmento revelado tambien confirma el papel del ministro de justicia Mariano Cúneo Libarona, que lo señala como el principal artífice de la defensa personal del Presidente y su hermana.

    En la parte censurada de la entrevista, Milei se enreda con los cuestionamientos de Viale comentándole que no es lo mejor que su defensa quede en manos del ministro de Justicia y ante la insistencia del periodista le revela que tiene que ser Cúneo su defensor.

    Santiago Caputo interviene en la entrevista porque no le permite seguir a Milei dando detalles sobre su defensa, por lo que se acerca al presidente susurrando al oído sobre sus declaraciones, pero el daño ya estaba hecho se reveló el funcionamiento del gobierno.

    El video filtrado se viralizo en minutos teniendo una gran repercusión entre cuentas estadounidenses, llegando a los usuarios estafados por $Libra.

  • Fiscalía capitalina indaga el caso de acoso escolar en secundaria de  Iztapalapa

    Fiscalía capitalina indaga el caso de acoso escolar en secundaria de Iztapalapa

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación entorno a Fátima quien presuntamente fue lanzada desde el segundo piso de la Escuela Secundaria Diurna 236 en Iztapalapa. La estudiante se encuentra hospitalizada, reportada como estable.

    Foto: Cortesía Escuela Secundaria Diurna 236

    Juan Zavala, padre de la estudiante, acudió el pasado 7 de febrero a presentar su denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes argumentando que su hija Fátima era víctima de acoso escolar.

    Las entrevistas al personal del plantel escolar y a las demás personas que conforman la comunidad estudiantil siguen su curso según informes de la FGJ capitalina.

    El reporte médico indica que Fátima sufrió una fractura de pelvis y probablemente no pueda volver a caminar.

    El Centro Cultural Coreano (CCC) así como la Embajada Coreana en México se sumaron a la condena al ataque y reafirmaron que el K-Pop del cual es fan Fátima promueve valores como la inclusión, diversidad y sana convivencia.

  • La presidenta Sheinbaum recibe el respaldo de Congresos para hacerle frente a EU

    La presidenta Sheinbaum recibe el respaldo de Congresos para hacerle frente a EU

    Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara baja hizo un llamado: “Todos somos mexicanos y mexicanas y estamos en una circunstancia que amerita la unidad y la defensa de la soberanía”. Invitó a dejar de lado los colores partidistas.

    Foto: X de Sergio Gutiérrez @Sergeluna_S

    Aquellos congresos estatales liderados por Morena y sus aliados, dieron el espaldarazo a la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar cualquier intromisión extranjera en México.

    Las y los presidentes de 21 de los 32 Congresos del país en donde encabeza Morena, participaron en el “Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional”, en la sede de San Lázaro.

    En el recinto legislativo los congresos presentes firmaron una declaratoria conjunta en apoyo para la titular del ejecutivo mexicano, así como a la defensa de la soberanía nacional, haciendo frente a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    El convenio se centra en el apoyo a las acciones nacionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum con el fin de garantizar que el país tenga una respuesta a la presión extranjera.

    Por otro lado, también plantea que “las presiones extranjeras de índole económica, política, cultural y social no son aceptables para una nación que respeta la soberanía de otra naciones y exige, así mismo el respeto a su soberanía e independencia”, señala el convenio encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y el líder del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal.

    En las intervenciones de los participantes expresaron su apoyo a la mandataria mexicana en las que refrendaron su compromiso con México en la defensa de su soberanía e independencia.

    El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, Luís Ignacio Avendaño del Congreso de Chiapas, presidente del Congreso de Tabasco, Marcos Medina, y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Baja California, Evelyn Sánchez hicieron uso de la palabra enfatizando el cierre de filas en pro de México.

  • Operación Frontera sigue dando resultados al momento van 522 detenidos y 55 kilos de fentanilo decomisados

    Operación Frontera sigue dando resultados al momento van 522 detenidos y 55 kilos de fentanilo decomisados

    La Operación Frontera da resultados a 12 días de su implementación al momento se reporta la detención de 522 presuntos delincuentes y el decomiso de 55 kilos de fentanilo.

    Foto: Screenshot X de la Secretaría de Defensa @SEDENAmx

    El Gabinete de seguridad reporta que los datos anteriormente mencionados corresponden a los días 14, 15 y 16 de febrero, este plan surgió a partir de los acuerdos alcanzados entre el gobierno de México y Estados Unidos con la finalidad de aplazar por un mes la imposición de 25 por ciento de aranceles a los artículos mexicanos que sean exportados a suelo estadounidense.

    La Guardia Nacional dio a conocer los datos a detalle de los resultados. “Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 522 personas y el aseguramiento de 489 armas de fuego, 55 mil 820 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 89 cargadores, 883 kilos de marihuana, 453 kilos de cocaína, 4 mil 913 kilos de metanfetamina, 4 kilos de heroína, 55 kilos de fentanilo, 406 vehículos y 59 inmuebles”.

    En estos 12 días de operaciones el mayor decomiso de fentanilo se dio este fin de semana en Sonora, de acuerdo a dañor proporcionados por el Gobierno.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) comunicó que 2 personas fueron detenidas en Oquitoa a las cuales se les aseguró 45 kilos de fentanilo 10 kilos de cocaína, cuatro kilos de heroína, 500 pastillas de fentanilo y un vehículo.

    La Operación Frontera esta compuesta por el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la división fronteriza entre México y Estados Unidos, los guardias se ubican en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

    Por su parte, la Secretaría de Seguridad Federal reporta la detención de 3 extranjeros en Tijuana a los que se les encontró 240 mil dólares, una arma corta, cinco cartuchos y 12.5 kilos de pepino de mar.

    En tanto, en Culiacán y Cosalá, Sinaloa se destruyeron 8 áreas en las que se elaboraba metanfetamina, logrando el aseguramiento de 4 personas, 200 kilos de metanfetamina, 5 mil 910 litros de producto químico, 162 kilos de sustancias químicas, 3 reactores de síntesis orgánica, 4 condesadores y 12 tanques de gas L.P.

    En un aeródromo de Ahome fueron aseguradas 3 aeronaves fumigadoras, tres vehículos y una pista de aterrizaje clandestina fue clausurada. En Mazatlán y Escuinapa también se incautaron cinco dosis de cocaína, 35 dosis de metanfetamina, 17 dosis de marihuana, además del desarme de 21 dispositivos explosivos caseros.

  • La Embajada Rusa en México le da clases de historia sobre el conflicto con Ucrania a Dresser

    La Embajada Rusa en México le da clases de historia sobre el conflicto con Ucrania a Dresser

    La embajada de Rusia en México reaccionó a una publicación de Denise Dresser, en la que arremete por la difusión de propaganda falsa, poniendo a los mexicanos en contra de Ucrania.

    Originalmente el posteo de la periodista Dresser fue en la reacción a las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia. Puntualizando que estaba orgullosa de conocer y apoyar al pueblo ucraniano y a su presidente Zelensky.

    Derivado de las declaraciones de Denise la cuenta oficial de la embajada Rusa en México respondió a los señalamientos. En la publicación, la embajada afirmó que muchos mexicanos están lo suficientemente informados acerca de los motivos del conflicto entre Rusia y Ucrania en lo que destaca lo siguiente.

    “Las épocas oscuras para Ucrania comenzaron cuando su propio gobierno desató una guerra contra los ciudadanos y los bombardeó durante estos años, emprendiendo una lucha contra todo lo que viniera de Rusia y contra la iglesia ortodoxa”.

    Salió a relucir que el gobierno de Ucrania se negó a cumplir los Acuerdos de Minsk qué debían ayudar a detener la guerra y señaló a los países de la OTAN por suministrar una gran cantidad de armamento para agudizar el conflicto.

    La Embajada Rusa se encargó de recordarle a Dresser que, mientras Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos en la urnas, Zelensky canceló las elecciones y recomendó a los ucranianos que reclamaron tener elecciones que cambiaran de ciudadanía.

    Finalmente la Embajada le señaló su falta de sensibilidad al no estar a favor de una resolución que ha dejado daños en miles de ciudadanos y que Rusia está haciendo todo lo posible por ponerle punto final a la guerra que el régimen de Kiev comenzó hace 11 años, y le pidieron su opinión sobre la disolución de la Usaid.

    “Por cierto, parece que la Usaid dejó de financiar proyectos dudosos en el extranjero. ¿Ha oído algo sobre eso?” Sentencio la Embajada.