Bloqueos por el agua generan debate en el país

La Presidenta Sheinbaum defiende la nueva ley de aguas nacionales frente a manifestaciones de campesinos y transportistas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un fuerte llamado a los campesinos y transportistas que realizaron bloqueos en varias carreteras del país. Durante su conferencia diaria, la mandataria afirmó que las movilizaciones no tienen fundamento, ya que existen mesas de diálogo activas sobre temas cruciales como el agua, la agricultura y la seguridad.

Sheinbaum apuntó que muchos de los manifestantes buscan proteger sus privilegios en el uso del agua. Esto ocurre en el contexto de la nueva Ley de Aguas Nacionales, que busca asegurar que el agua sobrante de los distritos de riego, tras inversiones en su tecnificación, no se mercantilice. En cambio, la ley propone que ese recurso se devuelva a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para garantizar su uso en beneficio de la población.

Durante la rueda de prensa matutina, enfatizó: “Si no hubiera diálogo, se podría entender la manifestación. Pero hay diálogo, ¿por qué cerrar las carreteras?” La Presidenta subrayó que esos espacios de negociación permiten expresar desacuerdos en la Cámara de Diputados, haciendo innecesarias las acciones que interrumpen la vida cotidiana.

Además, indicó que muchos productores que tienen concesiones de agua para riego a menudo mercantilizan los sobrantes. La nueva ley busca transformar esta práctica asegurando tres objetivos clave: reducir el consumo en distritos de riego mediante la tecnificación, devolver parte del agua a Conagua para uso público, y garantizar que el agua deje de ser un bien comercial y se convierta en un derecho humano.

La mandataria también dejó claro que su gobierno no responderá a provocaciones ni reprimirá las protestas. Sin embargo, enfatizó que los bloqueos parecen injustificados dado que se cuenta con opciones de diálogo abiertas.
Sheinbaum concluyó recordando que el 70% del agua en el país se utiliza en la agricultura. Su gobierno trabaja para asegurar el acceso al agua para todos, no solo para aquellos que intentan mantener sus privilegios. La discusión sobre el uso del agua sigue abierta: ¿apoyamos la nueva ley o defendemos privilegios históricos?

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *