Categoría: Encuestas

  • California pide al Gobierno Federal retirar control sobre la Guardia Nacional en medio de protestas

    California pide al Gobierno Federal retirar control sobre la Guardia Nacional en medio de protestas

    La oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, ha solicitado al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que revoque el control federal sobre la Guardia Nacional de California. Esta petición surge tras un memorándum firmado por el presidente Trump, que ordenó la federalización de unidades de la Guardia Nacional.

    Las protestas contra las redadas migratorias continuaron en Los Ángeles por tercer día consecutivo. A pesar del despliegue de la Guardia Nacional, cerca de 300 miembros fueron ubicados en tres puntos estratégicos de la ciudad. Este despliegue se realizó para controlar las manifestaciones provocadas por las recientes acciones de inmigración.

    Trump firmó un memorando que envía dos mil efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles. El Comando Norte de Estados Unidos confirmó que estos soldados pertenecen a la 79 Brigada de Infantería de California. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que los soldados están allí para mantener la paz.

    Noem aseguró que los soldados están entrenados para manejar situaciones de multitudes. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre sus actividades en el terreno. En un contexto de tensiones, recordó las protestas de Black Lives Matter en 2020 y expresó su intención de evitar que se repitan incidentes similares.

    Trump, por su parte, criticó a Newsom y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por su gestión de las protestas. En su plataforma Truth Social, el presidente afirmó que el Gobierno Federal intervendrá si las autoridades locales no pueden manejar la situación.

    Newsom respondió en X, afirmando que la administración republicana busca un espectáculo, no porque haya escasez de agentes del orden. El senador independiente Bernie Sanders también opinó que Trump actúa como si tuviera derecho a hacer lo que quiera.

    Las protestas en Los Ángeles han resultado en alrededor de 11 arrestos en las últimas noches. La represión por parte de los antidisturbios incluyó el uso de gases lacrimógenos. La Casa Blanca calificó a los manifestantes como “turbas violentas” que atacan a los oficiales del ICE.

    La administración justificó las redadas como “esenciales” para frenar lo que Trump llama “la invasión de delincuentes ilegales a Estados Unidos”. La situación continúa evolucionando mientras la comunidad exige un enfoque más humano en el manejo de la inmigración.

  • La 4T se queda en la CDMX: Lidera Clara Brugada la preferencia de voto en la CDMX, según encuesta de Reporte Índigo

    La 4T se queda en la CDMX: Lidera Clara Brugada la preferencia de voto en la CDMX, según encuesta de Reporte Índigo

    Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que incluye a Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, lidera las encuestas de intención de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Según el más reciente estudio realizado por Covarrubias y Asociados, Brugada se perfila como la favorita para ganar los comicios del próximo 2 de junio.

    La encuesta reveló que Brugada cuenta con un 83% de reconocimiento entre los candidatos, lo que la coloca por delante de Santiago Taboada del Partido Acción Nacional, quien tiene un 71% de reconocimiento, y de Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano, con un 43%. En cuanto a la preferencia electoral, el 49% de los encuestados manifestó su apoyo a Brugada, mientras que el 31% apoyaría a Taboada y solo un 6% se inclinaría por Chertorivski. Un 14% de los votantes aún no decide su voto.

    Fuente: https://www.reporteindigo.com/reporte/lidera-clara-brugada-la-contienda-por-la-ciudad-de-mexico/

    En temas específicos como la inseguridad, un desafío clave para la capital, el 37% de los ciudadanos considera que Brugada es la más capacitada para manejar esta problemática, seguida por Taboada con un 28%, y Chertorivski con un 5%. Un 30% de los encuestados opinó que ninguno de los candidatos está preparado para enfrentar este reto.

    La encuesta fue realizada entre el 9 y el 20 de abril de 2024, utilizando una técnica mixta que combinó entrevistas cara a cara en vivienda y telefónicas. Se entrevistó a un universo de personas mayores de 18 años, residentes de la Ciudad de México y con credencial de elector. La muestra incluyó 2 mil casos en vivienda y mil casos telefónicos, utilizando un procedimiento de muestreo probabilístico estratificado por alcaldía y comportamiento electoral.

    Con un error teórico de estimación de ±1.79% y un nivel de confianza del 95%, los resultados de esta encuesta reflejan una clara ventaja para Brugada en la contienda por la Jefatura de Gobierno, posicionándola como la principal contendiente a vencer en las próximas elecciones. La tasa de rechazo del estudio fue del 29.52%, incluyendo negativas y abandonos.

    Sigue leyendo…

  • Jalisco se pinta de los colores de la Transformación: Encuesta de Las Heras y Demotecnia refleja que la 4T lidera la preferencia del voto para la gubernatura del estado y el senado.

    Jalisco se pinta de los colores de la Transformación: Encuesta de Las Heras y Demotecnia refleja que la 4T lidera la preferencia del voto para la gubernatura del estado y el senado.

    Según la más reciente encuesta realizada por Las Heras y Demotecnia, el partido Morena parece estar posicionándose favorablemente para las próximas elecciones en Jalisco. Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura por este partido, lidera las preferencias con un 37% de la intención de voto, mientras que el candidato de MC, Pablo Lemus, queda en segundo lugar con un 31%, y la candiadta de la coalición PRI-PAN-PRD, Laura Haro, va en último lugra con un 12% de la intención de voto.

    Fuente: https://www.demotecnia.com.mx/jalisco-abril-2024/

    Carlos Lomelí y Rocío Corona Nakamura encabezan la contienda por las senadurías con un 35%, por otro lado, sus contrincantes se quedan con un 20% de preferencia para la coalición PRIANISTA, con Paco Ramírez y Natalia Juárez, y un 19% para MC, con Alberto Esquer y Mirza Flores.

    Fuente: https://www.demotecnia.com.mx/jalisco-abril-2024/

    Este avance en Jalisco, uno de los dos estados actualmente gobernados por Movimiento Ciudadano, señala un cambio significativo en el panorama político regional y refuerza la posición de Morena a nivel nacional. La proyección de estos resultados sugiere que el partido podría estar expandiendo su influencia más allá de sus bastiones tradicionales, consolidando su liderazgo en el ámbito político mexicano.

    La popularidad de Morena en Jalisco, según los datos de Las Heras y Demotecnia, refleja una posible tendencia de cambio entre los votantes, quienes podrían estar optando por nuevas alternativas de liderazgo y gestión gubernamental. Este potencial triunfo en uno de los estados clave de Movimiento Ciudadano podría tener importantes repercusiones para el equilibrio de poderes a nivel estatal y nacional en los próximos años.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum consolida su ventaja y supera por más de 37 puntos a Xóchitl Gálvez; el 62.9% votaría por la abanderada de la Cuarta Transformación

    Claudia Sheinbaum consolida su ventaja y supera por más de 37 puntos a Xóchitl Gálvez; el 62.9% votaría por la abanderada de la Cuarta Transformación

    Este miércoles 17 de abril, FactoMétrica publicó los resultados de su reciente encuesta respecto a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 2 de junio y en las cuales Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena y aliados, se perfila para ser la primera mujer presidenta de México.

    En el estudio, el 62.9 por ciento de los encuestados mencionan que su voto sería el día de hoy para Sheinbaum Pardo, que desde el mes de enero de este año, a la fecha, pasó del 63.5 de las preferencias a la cifra ya mencionada y con la que supera por más de 37 puntos a su rival del frente conservador.

    En un muy lejano segundo lugar está la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz y que en esta encuesta parece enfrentarse a un panorama aún más desalentador, ya que solo el 25.2 por ciento de los consultados dice que votará por ella.

    En tercer lugar y con el 8.8 por ciento de la intención del voto aparece Jorge Álvarez Máynez, que de militar en el PRI ahora es el contendiente del partido conservador, Movimiento Ciudadano.

    A mitad de las campañas electorales federales, el 97 por ciento dice conocer a Claudia Sheinbaum y un 87.4 igualmente dice saber de Xóchitl Gálvez, que en meses recientes ha brillado por escándalos políticos, contradicciones y errores de campaña que poco logran conectar con la gente.

    En opiniones favorables igualmente la ex Jefa de Gobierno de la CDMX, ya que más del 80 por ciento mencionó que le daría una calificación “buena” o “muy buena”. Caso contrario es el Xóchitl Gálvez, ya que solo un 35 por ciento considera darle la calificación de “buena” o “muy buena”.

    No te pierdas:

  • La Transormación va a Tlalpan: Gabriela Osorio encabeza encuestas por alcaldía de Tlalpan

    La Transormación va a Tlalpan: Gabriela Osorio encabeza encuestas por alcaldía de Tlalpan

    Gabriela Osorio, candidata a alcaldesa de Tlalpan, ha surgido como líder en las encuestas locales, buscando recuperar la demarcación que anteriormente fue gobernada por Claudia Sheinbaum.

    Según los resultados de la encuesta realizada por RUBRUM, Gaby Osorio, candidata de la Cuarta Transformación (4T) por la alcaldía de Tlalpan, lidera cómodamente las preferencias de voto para las próximas elecciones con un impresionante 50.3%. Este sólido respaldo de los votantes refleja el apoyo a la continuidad de la transformación en la demarcación.

    En segundo lugar se encuentra el candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Alfa Rodríguez, con un 38.8% de preferencia de votos, mientras que la candidata de Movimiento Ciudadano, Lourdes Valdéz, obtiene un 1.9% en la encuesta.

    Estos resultados son un claro indicativo de que los habitantes de Tlalpan desean que la transformación iniciada por la administración federal actual continúe y que la demarcación siga avanzando en su desarrollo. Con una amplia ventaja sobre sus contendientes, Gaby Osorio se posiciona como la opción preferida para liderar el futuro de Tlalpan.

    Inicia campaña con el respaldo de Clara Brugada

    Osorio contó con el respaldo de Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, en un evento que marcó el inicio de las carreras electorales locales.

    El acto, que reunió a una multitud de más de cinco mil personas y a todas las candidaturas locales de Morena, tuvo como objetivo mostrar unidad y fortaleza dentro del partido oficialista. Osorio destacó que Morena lidera las intenciones de voto en Tlalpan con una ventaja de casi diez puntos y proyectó la recuperación de la demarcación para el partido guinda en las elecciones de junio. “Que se escuche hasta el centro de Tlalpan, Tlalpan será de nuevo la casa de la transformación”, afirmó.

    Durante su discurso, Osorio criticó la gestión de Alfa González, señalando la presencia de funcionarios que no residen en la alcaldía y prometiendo una administración con alcaldesas de tiempo completo. Además, presentó su política de seguridad, inspirada en las acciones llevadas a cabo por Omar García Harfuch, exdirector de la policía de la Ciudad de México. Entre sus programas destacan “Tlalpan te protege y te cuida” y “Tlalpan te atiende”, con el objetivo de abordar el problema de seguridad percibido en la demarcación.

    Clara Brugada respaldó la candidatura de Osorio, asegurando que su posible gestión seguirá los principios de la Cuarta Transformación, enfocada en la honestidad y la lealtad al pueblo. “Llegó la hora de profundizar la transformación, de hacer gobiernos locales, democráticos y populares”, agregó Brugada, subrayando la importancia de construir un gobierno basado en el poder del pueblo.

    Sigue leyendo…

  • Se acabará la corrupción del gobierno municipal en Guadalajara: Chema Martínez, candidato de la 4T, pisa fuerte en las encuestas y lidera la intención del voto a presidente municipal

    Se acabará la corrupción del gobierno municipal en Guadalajara: Chema Martínez, candidato de la 4T, pisa fuerte en las encuestas y lidera la intención del voto a presidente municipal

    En las encuestas recientes realizadas por la encuestadora RUBRUM, Chema Martínez lidera las preferencias electorales tanto en la pregunta sobre el candidato preferido como en la intención de voto. Con un enfoque centrado en las necesidades de los ciudadanos y propuestas innovadoras, Martínez se posiciona como un fuerte contendiente en la contienda por la presidencia municipal de Guadalajara.

    A la pregunta “Si el día de hoy fueran las elecciones para preseidente municipal de Guadalajara, ¿por quién votarías?”, Chema Martínez se muestra a la cabeza con un sólido 43.6%, mientras que Verónica Delgadillo, candidata por el partido Movimiento Ciudadano, va a la segunda con un 21.5% y Diana González, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, se encuentra en tercer lugar con un 17.1%.

    La metodología se llevó a cabo con una muestra realizada a 600 levantamientos vía telefónica de manera automática y aleatoria.

    Continuará la Transformación con propuestas innovadoras y de impacto social

    En medio de la carrera por la alcaldía de Guadalajara, el candidato de Morena, José María “Chema” Martínez, ha centrado sus propuestas innovadoras y de impacto social en buscar el beneficio de la población tapatía. Martínez busca abordar problemas cruciales como la vivienda, el transporte, la infraestructura y el bienestar social.

    Uno de los puntos clave de su plan es el proyecto “Pinches Rentas”, que tiene como objetivo detener el aumento desmedido de los arrendamientos de viviendas en la zona metropolitana de Guadalajara. Propone la creación de un Instituto de Vivienda respaldado por el gobierno para construir viviendas dignas a precios razonables.

    Además, Martínez ha propuesto la construcción de un tren de pasajeros que conecte Los Altos con Puerto Vallarta, similar al Tren Maya, con la intención de impulsar el desarrollo regional y expandir la red ferroviaria de pasajeros en Jalisco.

    Otra iniciativa es la edificación de un Centro Expositor en Los Altos, destinado a promover el desarrollo y los servicios en la región, con un enfoque en la ciencia y la tecnología.

    En materia de salud y educación, Martínez se ha comprometido a posicionar a Jalisco como líder en estos ámbitos, priorizando el bienestar de las futuras generaciones.

    El candidato ha subrayado la importancia de no abandonar la competitividad y mantener un seguimiento constante de los indicadores de mejora en las políticas públicas, sin considerarlas exclusivamente como neoliberales.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se perfila como favorita para la Jefatura de Gobierno en CDMX con el 57% de las preferencias

    Clara Brugada se perfila como favorita para la Jefatura de Gobierno en CDMX con el 57% de las preferencias

    En el panorama político de la Ciudad de México, una nueva encuesta de polls.mx revela que Clara Brugada, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, lidera las preferencias para la Jefatura de Gobierno con un impresionante 57% de la intención de voto. Este porcentaje coloca a Burgada en una posición dominante frente a sus contrincantes en la carrera hacia el gobierno de la capital.

    La metodología de esta encuesta consiste en estimar una preferencia latente del electorado, que es una especie de agregado de todas las estimaciones de las distintas casas encuestadoras, bajo el principio de que combinar la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que si escogiéramos solamente una fuente. Lo que hace este resultado aún más completo.

    Brugada, cuya campaña se ha centrado en promesas de continuar y profundizar el proyecto de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ha presentado una serie de propuestas ambiciosas que buscan atender las necesidades y preocupaciones de sus habitantes. Entre sus principales compromisos se destacan: la transformación de la capital en una “Ciudad del bienestar” y una “Ciudad de los cuidados”, enfocándose en la construcción de una sociedad que priorice el bienestar colectivo y el cuidado mutuo.

    La candidata también promete fortalecer las políticas de seguridad, trabajando para crear una “Ciudad segura, libre de violencia y en paz”. Este enfoque en la seguridad viene acompañado de una propuesta para establecer una administración caracterizada por la honestidad, transparencia y una lucha frontal contra la corrupción, reafirmando el compromiso de su coalición con un “gobierno honesto, transparente y cero corrupción”.

    Imagen de Polls.Mx Puedes visitar la encuesta aquí.

    En temas de salud y bienestar social, Brugada propone la creación de una “Ciudad Saludable”, con un enfoque en la prevención y el fortalecimiento de los servicios de salud, y una “Ciudad con acceso universal y equitativo al agua”, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos de calidad.

    La visión de Brugada incluye también el desarrollo urbano sostenible, promoviendo una “Ciudad con suelo y vivienda accesible y adecuada”, y la educación como eje transversal de desarrollo, con la propuesta de una “Ciudad educadora para todos y todas a lo largo de la vida”. Además, propone mejorar la movilidad urbana a través de una “Ciudad en movimiento con movilidad integrada y sustentable”.

    Estas propuestas reflejan un enfoque integral para abordar los diversos desafíos que enfrenta la Ciudad de México, desde la seguridad y la corrupción hasta la salud, educación, y el desarrollo urbano sostenible. Con el apoyo mayoritario reflejado en las encuestas, Clara Brugada se perfila como la candidata favorita para liderar la capital mexicana hacia una era de transformación y bienestar colectivo.

    Sigue leyendo…

  • Análisis de encuestas de los principales canales de YouTube pro 4T, muestran que una amplia mayoría apoya a Adán Augusto López Hernández (FOTOS)

    Análisis de encuestas de los principales canales de YouTube pro 4T, muestran que una amplia mayoría apoya a Adán Augusto López Hernández (FOTOS)

    Hace poco más de una semana comenzaron las giras los aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional que buscan coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y que es el primer paso para poder ser candidatos o candidatas del movimiento de la Cuarta Transformación en 2024. 

    Ante este proceso interno, diversos referentes, periodistas y comunicadores de medios pro 4T y obradoristas, han comenzado a hacer sus propias encuestas en redes sociales, sin embargo se ha demostrado que en Twitter, éstas son facilmente manipulables, ya sea por los creadores o por externos que desean manipular las tendencias y la opinión de los internautas. 

    Sin embargo y tras una investigación realizada por Los Reporteros MX, se ha demostrado que la plataforma más eficiente para la realización de sondeos es YouTube, debido a que no hay herramientas ni servicios, que hasta este momento, permitan la manipulación de las encuestas en la plataforma de video de Google. 

    Adán Augusto, el preferido en las encuestas de YouTube

    Los canales informativos de YouTube más representativos del obradorismo y de la 4T, han realizado diversas encuestas entre sus miles de suscriptores, en donde privilegia la pluralidad de ideas y opiniones, además de preferencias en cuanto a las “corcholatas”, pero llama la atención que Adán Augusto López Hernández es que resulta vencedor en casi todos los sondeos. 

    Ejemplo de ello son las encuestas que recientemente realizó el periodista Manuel Pedrero y que hace dos semanas arrojó, tras más de 78 mil votos, que un 65 por ciento que López Hernández es el preferido para ser candidato de Morena. Con la participación de 72 mil usuarios, un sondeo del mismo canal de hace un mes mostró una tendencia similar a la anterior, y es que un 72 por ciento prefiere al tabasqueño para la continuidad. 

    Mismo fue el caso de la encuesta que planteó el periodista Hans Salazar, donde el 63 por ciento de los más de 8 mil participantes muestran su apoyo a Adán Augusto. El Canal de Vicente Serrano, Sin Censura TV, no es diferente y el 48 por ciento de los 101 mil votantes creen que el paisano de AMLO debe ser quien dé continuidad a la 4T.  

    Los YouTubers y comunicadores, Meme Yamel, El Chapucero y Quesadilla de Verdades de la misma manera cuestionaron a sus audiencias sobre cuál es el perfil idóneo para la presidencia en 2024, resultando el ex secretario de Gobernación el indiscutible vencedor. 

    De los 13 mil votos en la encuesta de Meme Yamel, un 52 por ciento cree que Adán Augusto es el mejor perfil para seguir con el proyecto que arrancó AMLO en 2018; un 53 por ciento de los 172 mil votantes de El Chapucero da la preferencia a López Hernández; mismo caso el de Quesadilla de Verdades, donde el 44 por ciento va con el ex gobernador de Tabasco. 

    López Hernández no aventaja solo en la encuesta de Campechaneando, donde el vencedor es el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, quien se ganó el 54 por ciento de las opiniones a favor de los 156 mil participantes. 

    López Hernández, el indiscutible favorito en encuesta de encuestas

    Con los anteriores datos, se puede fácilmente llegar a la conclusión de que las diversas audiencias de los comunicadores pro 4T más vistos, prefieren que el paisano y “hermano” de López Obrador sea el que de continuidad al Movimiento de la Cuarta Transformación de México. 

    En total, si sumamos los votos de las encuestas en donde gana Adán Augusto, se obtiene que de 649 mil 300 personas, la gran mayoría de estás consideran que López Hernández debe ser el candidato de Morena y aliados en el proceso electora que se celebrará en 2024.

    Te puede interesar: