Julián Atilano, catedrático e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, estuvo presente en Sin Máscaras, en donde comentó sobre la Reforma Electoral que mandó el Presidente López Obrador y que la oposición ya se prepara para rechazar.
Señala que la derecha ni siquiera ha leído la iniciativa, ya que los partidos pequeños, como es el caso del PAN, PRI, PRD y MC, podrán garantizar tener representatividad mediante el nuevo sistema propuesto por AMLO.
Atilano asegura que la oposición abiertamente no apoyará la reforma de AMLO, pero en el momento más álgido de la discusión es probable que el bloque Va por México se divida, ya que los partidos pequeños o candidatos independientes podrán tener representatividad en Cámaras sin ganar una elección, hecho que no ocurre con el actual sistema.
Sobre el INE, el también columnista señala que el régimen neoliberal hizo creer, falsamente, que las democracias deben ser caras, afirmación con la cual algunos defienden al órgano electoral, pero se pueden hacer elecciones baratas sin perder certeza.
Advirtió que las urnas electrónicas pueden funcionar en algunos casos como para el voto de paisanos desde el extrangero, pero no descarta que se puedan hacker tales sistemas.
Finalmente el profesor Atilano señaló que el mejor sistema para que ni el INE o el TEPJF traten de hacer trampa en las elecciones que se avecinan, es el salir a votar masivamente.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de Cuba expresó su agradecimiento a Andrés Manuel López Obrador por haber planteado a Joe Biden que a la Cumbre de las Américas sean invitadas todas las naciones del continente y no solo a unas cuantas.
“Con todo respeto le planteé al Presidente Biden que si va a haber una Cumbre de Las Américas tienen que participar todos los países, todos los pueblos de América”, mencionó AMLO esta mañana, palabras que también fueron citadas por Díaz-Canel en su hilo de Twitter.
#Cuba agradece y comparte preguntas de @lopezobrador_ en #LaMañanera: "…cómo es que convocamos a una Cumbre de las Américas, pero no invitamos a todos. ¿Entonces de dónde son los que no están invitados? ¡De qué continente, de qué galaxia, de qué satélite? pic.twitter.com/Ahe2ejr0Kh
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 2, 2022
El mandatario de Cuba coincidió con el mensaje del Presidente López Obrador, el cual deseó que la política de la región cambie y no se mantenga como la de hace dos siglos.
“Vamos a dialogar, vamos a entendernos, vamos a unirnos, vamos a hermanarnos. Eso es lo que necesitamos, no la confrontación”, citó Díaz-Canel en su Twitter.
Cabe señalar que AMLO visitará Cuba el próximo domingo 8 de mayo como parte de su gira por Centroamérica y el Caribe; además de que el tabasqueño se ha pronunciado abiertamente para que Estados Unidos ponga fon al bloqueo económico que mantiene contra la isla.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ya se había caracterizado por arremeter en contra del la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador e incluso desde las elecciones del 2006, tal organización formó parte de la ofensiva contra el tabasqueño.
Ahora la organización de empresarios ha lanzado un nuevo portal el cual se llama “#YoDefiendoAlINE“, en el cual los interesados pueden “sumarse a defender la democracia” firmando un formulario que requiere nombre completo, correo electrónico y entidad federativa.
En la pagina web se lee la consigna “¡Los ciudadanxs exigimos detener los ataques contra nuestro INE!” en invitan a que “todos” alcen la voz ante la propuesta de Reforma Electoral que AMLO ya mandó a la Cámara de Diputados.
“Celebramos, nos unimos y llamamos a la movilización ciudadana para defender al INE porque eso implica defender también nuestras libertades: de expresión, de emprender, de educar y, desde luego, de elegir”, se lee en el comunicado oficial.
Coparmex justifica que el INE está formado por ciudadanos con “aciertos y errores” y que los votos son contados por la misma población, agregando que atacar a tal institución es “atacar al la sociedad”.
“Hoy nuestra democracia está en riesgo por la violencia política, por la infiltración de la delincuencia, el desencanto de algunos electores y por la ambición de algunos personajes políticos. Frente a ello somos millones los mexicanos que decimos #YoDefiendoAlINE y que daremos pasos al frente -ni un solo paso atrás- en la consolidación de nuestra democracia”. acusan.
En redes sociales se ha denunciado una brutalrepresiónpolicíaca en contra de una marcha feminista realizada en contra de los feminicidios realizada en el municipio de Irapuato, Guanajuato.
Las denunciantes acusan que las violentas detenciones por parte de la policía municipal fue ordenada por Lorena Alfaro García, alcaldesa de la ciudad y de sustracción panista.
En uno de los clips se observa como dos uniformadas acorralan a una manifestante y la golpean en varias ocasiones, igualmente se hace notar como las elementos de seguridad jalonean y violentan a las manifestantes, algunas de ellas, menores de edad.
#Video | Policías de Irapuato, Guanajuato, golpearon y detuvieron a mujeres, incluidas menores de edad, que se manifestaban contra los feminicidios; acusan que la orden fue dada por la alcaldesa panista @LorenaAlfaroGpic.twitter.com/biJyBMJcn9
En entrevista exclusiva para Sin Máscara, el periodista Jorge Armando Rocha, consideró que para este año la 4T va ganar por lo menos 5 de 6 gubernaturas y que en Aguascalientes se la ganaría el PAN, pero que no se debe descartar las sorpresas en política.
En los demás casos, Rocha comentó que habrá un Tsunami de Morena que es una clara advertencia de lo que pasará en el 2023 y 20224.
Dijo que si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pierde en el Estado de México se acaba el partido básicamente y Morena se convertiría en el nuevo PRI, no por su oferta ideológica, si no que tendrá la posibilidad de darle cabida a propios y a extraños.
Recordó que el 2018 partidos opositores reconocieron que hubo un Tsunami de parte de Morena, y que ahora algunos personajes referentes de esos partidos están pensando en migrar con la 4T.
El comunicador opinó que Alejandro Moreno, es uno de los peores presidentes del PRI, ya que se lo ha ganado a pulso por los resultados que está dando o perdiendo gubernaturas, incluso peor cuando le tocó la derrota Francisco Labastida Ochoa frente a Vicente Fox.
Rocha visualiza a Morena sería el PRI-posrevolucionario, ya que ese es el planteamiento del propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene grandes referencias de este periodo, de este modelo de desarrollo, ya que hubo crecimiento económico, en donde se apostó que el país, se prendieron los motores del crecimiento.
Morena va seguir creciendo, ya que lo que está dejando de herencia López Obrador es un movimiento popular y estará en los siguientes liderazgos en cuidar este movimiento, ya que en los jóvenes estarán en contra peso verificando que estas ideología no se descarrilen en el camino porque es muy poder está la estructura de la 4T, expresó el periodista Jorge Rocha.
En entrevista exclusiva para Sin Máscara, la simpatizante de la 4T, Beatriz Contreras Castillo, opinó acerca de los partidos opositores que ya anunciaron que están en contra de votar con la reforma electoral, agregó que la sociedad está más politizada, está más pendiente de lo que sucede en ambas cámaras de gobierno.
Crítico que personajes adversarios están diciendo que van en contra de la iniciativa , ya que son irresponsables de su parte que no se han dado a la tarea de leerla e informarse de la reforma del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Contreras Castillo considera que si se va aprobar la reforma electoral y que a lo mejor puede llegar a darse modificaciones o que se presenten reservas en la cámara de diputados.
Dijo que en caso de que no pase la iniciativa electoral, sí habrá un cambio, ya que es uno de los proyectos más fuertes del mandatario nacional, pero que desafortunadamente no pasaron algunas de ellas en los primeros años del sexenio.
Con respecto al tema de Gabriel Quadri que se disculpó con la diputada María Clemente, la simpatizante de AMLO , opinó que esta disimulando y siendo hipócrita con sus disculpas y solo lo hizo para quedar con los medios de comunicación.
Este 30 de abril se celebra el Día del Niño en México y como es costumbre desde hace algunos años, protagonistas de la escena política mexicana han compartido fotos de cuando eran infantes.
A continuación te mostramos algunas fotos de algunos políticos que abiertamente se han declarado presidenciables o que se perfilan debido al apoyo popular de la gente.
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y es directora de medio ambiente de entonces Distrito Federal durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Marcelo Ebrard Casaubón, actual Secretario de Relaciones Exteriores y ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, el cual ha sido calificado por algunos de ser algunos de los favoritos para competir en 2024.
Gerardo Fernández Noroña, duputad federal por el Partido del Trabajo ha expresado que sea competir a la Presidencia en el 2024 sin especificar si competirá por la candidatura de Morena , otro partido o vía “independiente”.
Hugo López Gatell, subsecretario de salud estuvo a cargo de los informes de la pandemia de COVID-19 y de la vacunación y algunos sectores lo señalan como posible competidor de la candidatura de Morena en 2024.
Del lado opositor tenemos a Ricardo Anaya, ex gobernador de Querétaro, fue líder del Acción Nacional y posterior candidato en 2018, donde fue “aplastado” por el actual Presidente; Anaya ha declarado querer competir de nuevo, sin embargo las posibilidades son pocas al estar prófugo de la justicia mexicana.
Enrique Alfaro, ex alcalde de Guadalajara y ahora gobernador de Jalisco es militante de Movimiento Naranja y su gestión al frente del estado ha estado plagada de criticas debido a sus tácticas represoras y sus constantes ataque al Presidente.
Javier Lozano, ex secretario del trabajo de Calderón y aliado de la derecha se ha convertido en uno de los trolles de internet que más defienden los sexenios pasados y pese que se ha desdibujado su carrera, algunos ven en el un posible candidato de Va por México.
Margarita Zavala, ex primera dama fue candidata “independiente” en 2018, pero tras el primer debate renunció para sumar fuerzas a una desgastada derecha que sucumbió ante la popularidad de AMLO.
Lilly Téllez, ex presentadora de TV Azteca y ahora senadora y militante del PAN asegura que será candidata y presidenta en 2024, incluso AMLO la ha identificado como posible presidenciable, sin embargo Acción Nacional enfrentará a varios de sus cuadros con las mismas intenciones.
José Antonio Meade se convirtió en el pero candidato que ha tenido el PRI en su historia, pero algunas personas en redes sociales le piden que participe de nuevo en las elecciones por su partido, pero Alejandro Moreno, titular del tricolor ya se destapó.
También hay imágenes de los mandatarios neoliberales, como Peña Nieto quien en 2012 se hizo de la presidencia acusado de irregularidades solapadas por el IFE, además de que su periodo llevó a México a la decadencia con varias crisis de seguridad y económicas.
Felipe Calderón, señalado de cometer fraude electora igualmente fue el encargado de implantar un narco estado sin contar la guerra contra el narco que solo trajo desgracias a miles de familias mexicanas.
Carlos Salinas de Gortari, máximo exponente de la corrupción y el saqueo que vivió el México moderno hasta fecha es infame por sus privatizaciones y la devaluación del peso que mermó el poder adquisitivo de los mexicanos.
Del 13 al 15 de julio de este año, se llevará a cabo el llamado Congreso Iberosfera en el Pabellón M de Monterrey, Nuevo León, ligar donde se darán cita algunos de los ultraderechistas anti derechos más famosos de España, Argetina, Perú y por su puesto, México.
Entre los principales expositores extranjeros están Víctor Gónzalez, vicepresidente y diputado de VOX España, Margarita de la Pisa, EuroDiputada también de Vox, Javier Milel, diputado nacional de Argentina, igualmente conocido por sus posiciones de derecha reaccionaria e icono libertario de la región.
Entre los mexicanos están el ex diputado Carlos Leal, ex diputado de Morena que fue expulsado debido a sus posicionamientos en contra de la diversidad sexual y de genero, además de “Tumbaburros”, presunto ex operador de granjas de bots del matrimonio Calderón-Zavala y creador de contenido de la oposición.
La venta de boletos ya ha comenzado, sin embargo el evento no tiene pagina oficial y su link redirige a su micrositio de boletopolis, pero se especula que el escritor argentino Agustín Laje, autor de “El libro negro de la Nueva Izquierda” y La Gaceta de la Iberosfera, finaciada por VOX, están detrás.
La Gaceta de la Iberosfera es la responsable de acuñar el término “Iberosfera” para referirse a los países de hispanoamérica que según ellos son controlados en parte por gobiernos “narco-socialistas”, y ponen de ejemplo a Venezuela, Honduras, Bolivia e incluso a México por su gobierno que se identifica como de izquierda.
Esa misma gaceta es creación de la Fundación Disenso, el “laboratorio de ideas” de VOX que desarrolla estrategias para atacar a los gobiernos de izquierda y tratar de impones a la extrema derecha neo colonialista de España en América Latina.
Ante la ofensiva totalitaria en muchos países de la Iberosfera, lanzamos la Carta de Madrid en defensa de la libertad y la democracia. Porque nuestros pueblos no están condenado a ningún tipo de determinismo histórico. https://t.co/BGJr8Pf1sdpic.twitter.com/lFP5qYQDO6
José Luis Pech Várguez, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo es considerado ya el gran perdedor de las elecciones estatales ya que su campaña nunca logró despegar y por el contrario, ha perdido su ya de por sí poca popularidad entre la población.
Marybel Villegas Canché, declaró que Pech trató de extorsionar al partido guinda semanas atrás a cambió de no irse al partido naranja.
Para sumar fuerzas con Morena, Pech pidió una “cuota mensual” de 3 millones de pesos, poder hacer los nombramientos en 40 direcciones estatales tras el triunfo de la ex alcaldesa de Cancún, y el ayuntamiento de Solidaridad; peticiones que claramente fueron desechadas por Morena.
La historia de Pech en Morena es singular, ya que en primer momento fue designado como delegado del partido en la entidad, asunto que aprovechó para impulsar su imagen a la par de la creación de comités.
Posteriormente fue elegido candidato a senador, cargo el cual ganó por el llamado “efecto AMLO” más que por méritos propios.
Tras participar en un acuerdo de unidad y a dos sondeos realizados por dos casas encuestadoras, se reveló que Lezama triplicaba la popularidad de Pech, por lo que el senador con licencia optó por el chantaje y al no ceder el partido, se retiró a Movimiento Ciudadano.
La campaña de Várguez comenzó medianamente bien, ya que se llevó consigo a algunos electores molestos con la dirección local de Morena, pero con el paso de los días y ante la falta de propuestas reales, los mismos abandonaron al ex delegado.
Tras el proceso interno y ya arrancadas las campañas, Mara Lezama ha demostrado no solo ser la mejor opción de Morena sino de la entidad, hechos que se reflejan en las encuestas que la colocan con 54% de las preferencias, mientras que su rival más cercana, Laura Fernández del PAN-PRD apenas tiene un 19.2% y Pech Várguez se queda en tercero con 15.92 por ciento de la intención del voto.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dirigida por Román Meyer Falcón, fue galardonada con la medalla de oro del premio BrickinArchitectureAwards que otorga la organización estadounidense Brick Industry Association a proyectos arquitectónicos diseñados con ladrillos de arcilla.
La obra galardonada se trata del Centro Comunitario ubicado en el municipio de Ruiz, Nayarit, el cual fue construido en 2019 como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión de 6 millones 491 mil pesos.
El proyecto fue diseñado por el arquitecto Bernardo Gómez-Pimienta y fue construido con ladrillos ladrillos artesanales en una superficie de 176 metros cuadrados y cuenta con cuenta con un albergue, comedor, plaza, patio y área de bodegas.
El espacio es aprovechado para la promoción y desarrollo del arte y cultura de la comunidad wixárika con la realización de talleres de artesanías, danza y otras actividades comunitarias.
La construcción de este proyecto beneficia a casi 5 mil personas en la zona norte de Nayarit y se realizó en conjunto con otras obras, como parte de un plan de atención integral tras el paso del huracán Willa.