Jairo Calixto Albarrán, conductor de televisión y columnista fue entrevistado por el politólogo Manuel Pedrero y el periodista Hans Salazar para Sin Máscaras en donde platicaron sobre la comedia involuntaria que los legisladores de derecha hicieron durante el debate de la Reforma Eléctrica, que al final fue desechada.
Calixto narró un poco sobre los orígenes de su único humor que caracterizan sus intervenciones y textos que publica en varios medios de gran impacto.
Sobre el nuevo declive de Va por México en la intención del voto, el escritor señala que se debe a la mala dirección de Claudio X. Gonzáles, el cual carece de ideas para la política y que solo desea no pagar impuestos.
Jairo Calixto no dudó en mofarse también de la derecha y sus bots que no cuentan con fotos de perfil o seguidores y aseguran que son millones contra la 4T, además de que promocionó su más reciente libro “Haz patria, educa un derechairo”, el cual recomendó a Chumel Torres y a Claudio X.
Durante su mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el Partido Acción Nacional nació para defender a los intereses de los privados tras la Expropiación Petrolera.
Pero los orígenes del blanquiazul tienen gran relación con el nazismo y el monero y escritor Rafael Barajas “El Fisgón” ha publicado un libro sobre ello.
Señala que Acción Nacional fue fundado por Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Manuel Herrera Lazo y Aquiles Elorduy entre otros participaron en la revistas semanal “La Reacción (?)”, publicación abiertamente antisemita.
Barajas agrega que el PAN fue considerado como pro nazi por el entonces Partido Comunista de México, el Gobierno de la República y los servicios de inteligencia de Estados Unidos y de la Unión Sovietica.
Sin embargo la relación entre el PAN y fascistas no se limita a la creación del partido y en noviembre de 2013 un grupo de “Acción Juvenil” del blanquiazul crearon una célula abiertamente neonazi en Guadalajara, Jalisco.
El Movimiento Nacionalista Mexicano del Trabajo, como fue llamado, abanderaba según ellos el “proteger a las familias tradicionales, a la religión católica-cristiana, a los micro, pequeños y medianos empresarios”.
Si bien el PAN de Jalisco se deslindó del grupo, resaltó que el movimiento neonazi se haya creado dentro de las filas del partido sin que ningún dirigente se haya percatado de lo que ocurría.
En octubre de 2015, PAN-Edomex eligió a Óscar Sánchez Juárez como dirigente estatal, generando revuelo nacional al saberse que tal personaje era un abierto admirador de Adolfo Hitler.
“Fueron hombres que trascendieron en la historia, que dominaron el mundo, a lo mejor no de la manera más convincente para todos, pero admiro el liderazgo que ambos tenían para que miles de gentes estuvieran dispuestas a dar la vida por ellos”, Señaló Sánchez sobre Hitler y el emperador Julio Cesar durante una entrevista al Reforma.
Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador igual ha echo referencia a las infames raíces del partido conservador, sin embargo no ha aunado en el polémico tema.
“No hay que olvidar que el PAN nace en 1939, un año después de la expropiación petrolera para oponerse al General Cárdenas… quienes han estudiado la historia del partido lo vinculan con grupos o el pensamiento nazi-fascista”, señaló el tabasqueño el pasado 7 de abril.
No te pierdas:
Ojo: De acuerdo con la encuesta en Vivienda Presidenciables 2024, Morena es el partido con el que los mexicanos se identifican más https://t.co/nmEEErvuBy
Este sábado, la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia” visitó Cozumel, en donde se reunió con destacados deportistas, promotores deportivos y el entrenador Óscar Bellos, ante quienes se comprometió a que tendrán nuevamente espacios deportivos de calidad, pues se tomará en cuenta a los deportistas.
“Como mujer de palabras y valores, tendremos la primera academia gratuita de buceo y retomaremos la práctica de béisbol en el estadio de Cozumel”, expresó la morenista, quien aseguró que formar deportistas es prioritario en la reconstrucción del tejido social.
Coincidimos que impulsar al deporte es clave para los jóvenes de #QuintanaRoo y esencial para recomponer el tejido social. Demita Vega es un referente entre los atletas mexicanos y platicamos de cómo apoyaremos al talento en Cozumel y en todo el estado. #QueSigaLaEsperanzapic.twitter.com/kwDoNXV6rS
Entre los deportistas asistentes al encuentro estuvo presente la velerista olímpica y panamericana Demita Vega de Lille, quien expresó a la candidata: “Esperamos que usted, nuestra próxima gobernadora, nos brinde su apoyo por medio de la Cojudeq”.
La deportista pidió el apoyo de Mara Lezama para obtener mejores resultados en las competencias nacionales e internacionales.
Posterior al encuentro, Lezama participó en una caminata por el parque Benito Juárez, en donde saludó a los locatarios ubicados en sus inmediaciones.
Mientras que en un recorrido por el sector Isla de las Golondrinas, visitó diversos establecimientos, y aprovechó para realizar algunas compras de ropa típica de la región.
El politólogo Manuel Pedrero y el periodista Hans Salazar acudieron a Valle de Bravo para reportar sobre la lujosa mansión de Carlos Loret de Mola, ex presentador de Televisa señalado por sus millonarias propiedades.
La propiedad ubicada en Acatitlán, sobre la calle Álamos no es la que circula en redes sociales, sin embargo está a lado de donde se indica y en efecto se ha deforestado la zona para que el comunicador tenga su mansión.
En el lugar se observa que el lote está perimetrado por una maya color verde que intenta camuflarse con en entorno además de que cuenta con varias cámaras de seguridad y una caseta de vigilancia.
Igual destaca que la zona es de lujosas residencias donde además circulan autos de lujo de los residentes y turistas.
Fueron vecinos del lugar quienes informaron que la mansión era de Loret de Mola, además de que durante el reportaje una camioneta de lujo llegó al lugar en y en ella viajaba el comunicador Claudio Ochoa, presentador de Latinus.
En entrevista para Sin Máscaras-Los Reporteros MX, la académica y escritora Guadalupe Correa Cabrea, explicó la importancia de que la Reforma Eléctrica sea aprobada en Sán Lázaro.
Añadió que uno de los beneficios es que el porcentaje que le corresponderá a privados beneficiará a los mexicanos debido a la tecnología con la que cuentan, todo bajo rectoría del estado.
Lamentó que el PRI sufrirá un gran daño en caso de que vote en contra de la reforma que tiene amĺio apoyo popular.
La escritora “Los Zetas Inc.”, expuso que Paolo Salerno es un envíado de Va por México, alianza conservadora liderada por el empresario Claudio X. Gónzales.
Este jueves en entrevista en la emisión de Sin Máscaras, el senador Ovidio Peralta Suarez opinó que hay que respetar los días feriados en el senado, y retomar la votación el próximo domingo , para analizar si se aprueba la Reforma Eléctrica.
Comentó que la bancada de Morena no tiene ningún problema en retomar las actividades el próximo 17 de abril para analizar y votar la iniciativa por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El legislador indicó que cada vez más la ciudadanía está al pendiente con este tipo de iniciativas que le urge al país que esté aprobada.
Con respecto al tema del cabildero Paolo Salerno dijo que a diferencia en la cámara de diputados, en la cámara de senadores expuso que no ha visto algo parecido con respecto al tema reciente que si vivo hace unos días.
Por otra parte, lo que sí ha pasado en la cámara de senadores, si los llegan a visitarlos en sus oficinas para pedir reuniones para estar en la sala.
En otro conjunto de ideas, el morenista reveló que un ex senador del PAN le pidió votar en contra de la Reforma Energética.
Reiteró que hoy en día ahora se está más al pendiente los temas que se hacen en tanto en la carama de diputados y senadores, comentó que ahora hay más medios en donde se están transmitiendo acerca de los debates que se hacen en las salas.
“Siempre seré clara sobre lo que se puede”, expresó la candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo,, Mara Lezama, en su gira por la ciudad de Chetumal.
Allí aseguró que gobernará con base en los principios de la 4T: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y hará compromisos verdaderos, no promesas de campaña.
Lezama estuvo acompañada por alrededor de mil personas al participar en una caminata en la colonia Forjadores.
La acompañó además un grupo de taxistas que coreaban consignas como “Gobernadora, gobernadora”, “Mara, Mara, Mara”, y pegaron calcomanías con su imagen en sus unidades motrices.
A lo largo del día, la candidata habló con representantes de diversos sectores, y comentó su interés por escuchar a la gente, ya que esto es importante para tener un plan de gobierno y políticas públicas acordes con las necesidades, que ayuden a cerrar las brechas de desigualdad.
La abanderada del vinotinto mandó un mensaje de esperanza al pueblo de esa demarcación, ante quienes reconoció que el gobierno tiene una deuda histórica con ellos, la cual será saldada por la Cuarta Transformación.
Mara Lezama se comprometió a diversificar la economía, invertir en el campo y atender las carencias de infraestructura de salud en comunidades del sur.
Este miércoles en entrevista en la emisión de Sin Máscaras, el caricaturista Rafael Barajas señaló que la reforma eléctrica ha sido muy discutida y abiertamente, el debate en las anteriores fue nulo, no existió, fueron lesivas que resultan para el grueso de la población mexicana.
Barajas dijo que lo que le llama la atención de este parlamento abierto en el congreso y lo que llamó la atención es que el discurso de los políticos de la derecha se fue cayendo a pedazos.
Agregó que el discurso de la oposición sobre la iniciativa del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, la nombraron la ley Chapapote, ya que promueve la energías sucias y que también comentaron que era una iniciativa regresiva y que fortalece el monopolio de Comisión federal de electricidad (CFE).
El político de izquierda defendió el proyecto de la reforma eléctrica, enlisto los beneficios que tendrá y rechazó que sea una iniciativa regresiva para el país. Negó que CFE sea un monopolio si no que es una empresa estatal.
Por otra parte opino que sobre la decisión del diputado federal de Campeche, Carlos Miguel Aysa Damas, anunciara que votará a favor de la reforma de eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Finalmente calcula que la gente se va a movilizar el próximo domingo, y se hará porque ya el presidente tiene ganada la reforma eléctrica, pero los opositores harán lo posible en manifestarse.
Agregó que hasta muchos diputados de diferentes partidos votaran a favor a la reforma, incluso habrá otros diputados del PRI que votarán a favor, remató con una frase: Litio si Alito no, haciendo referencia que lo acusen como traidores a la ideologías del partido político.
En Twitter, diversos usuarios de la red social denuncian que ha habido una importante deforestación en la que consideran sería la mansión de Carlos Loret de Mola.
En las imágenes satelitales se ve claramente el área donde talaron cientosdeárboles para construir el complejo calculado en aproximadamente 36 mil metros cuadrados de terreno.
"Tenemos que saber la procedencia de las riquezas de personajes como Loret, nada mas su casa de Valle de Bravo son 36 mil metros cuadros,lo peor es que era un bosque y lo talaron": AMLO pic.twitter.com/UebqpAN9IT
Esta mañana el Presidente López Obrador denunció la tala de árboles en el lugar y exhortó al presentador de Latinus a que aclare de dónde obtuvo dinero para comprarle el lote a Miguel Limón por 120 millones de pesos.
La zona de la residencia se encuentra en las afueras de Valle de Bravo, en la zona mejor conocida como Acatitlán, alejada de la zona céntrica de Valle de Bravo, además de que la propiedad está aún rodeada de vegetación.
Durante su informe a 100 días de su cuarto año de gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la creación de las megaobras.
Destacó la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles el cual se entregó en tiempo y forma y sin contraer deuda para su construcción.
"Cumplimos con entregar el @aifa_aeropuerto", señaló AMLO en referencia al plan de infraestructura del Gobierno pic.twitter.com/sgEk5ftdn8
La inauguración del aeropuerto fácilmente se convertiría en la única megaobra de los últimos 4 sexenios en no retrasarse, aumentar considerablemente sus costos o el haber contraído deuda para su puesta en operaciones.
La Biblioteca Vasconcelos, inaugurada en 2006 por Vicente Fox, es un claro ejemplo las malas gestiones panistas, ya que la obra que costaba en un inicio mil 300 millones de pesos, terminó costando 2 mil millones, casi el doble debido a las fallas que presentó debido a su prematura inauguración y desvíos de fondos.
En 2007 el recinto tuvo que cerrar sus puertas por 20 meses debido a goteras que ponen en riesgo los libros y aún a la fecha se detectan irregularidades en la construcción.
Felipe Calderón, señalado por orquestar un fraude electoral, centró su gestión en la llamada “guerra contra el narco”, creando una red de penales con participación pública y privada, la tiene presencia en día en Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Durango, Chiapas, Morelos, Michoacán y Morelos que cuestan al erario hasta 15 mil millones de pesos al año.
En 2012 Calderón inauguró el CEFERESO 11 de Hermosillo, Sonora con un costo de mil 200 millones de pesos, a los cuales debe sumar el costo de 3 mil 400 pesos que cuesta cada reo al día hasta estos tiempos.
En abril de 2017 el priista Enrique Peña Nieto inauguró el paso expres de Cuernavaca, Morelos, el cual costó en un principio mil 050 millones de pesos pero sus costos se elevaron a 2 mil 213 millones, estando a cargo de la empresa Epccor y Aldesa-OHL.
El 13 de julio, tres meses después de la inauguración, un auto cayó en un socavón, costando la vida de dos personas, destapando una red de corrupción y cuya reparación costó 100 millones de pesos más al gobierno.