Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Ricardo Anaya y su farsa democrática: Niega su voto mientras su partido arrastra pactos con el narco

    Ricardo Anaya y su farsa democrática: Niega su voto mientras su partido arrastra pactos con el narco

    Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, anunció con dramatismo que no votará este 1 de junio, tachando el proceso de “vulgar fraude”. Sus palabras, sin embargo, resuenan a hipocresía: ¿Acaso olvida que su partido gobernó entre balas y pactos oscuros?

    Bajo el mandato de Felipe Calderón (2006-2012), el PAN no solo normalizó la militarización, sino que su “guerra contra el narco” dejó más de 120,000 muertos y fosas clandestinas. Hoy Anaya, cómodo en su trinchera de privilegios, se niega a votar mientras su discurso se llena de banderas democráticas. ¿Dónde estaba esa ética cuando su partido negociaba con poderes opacos?

    “Morena y el narco controlarán el Poder Judicial”, clama el ex candidato presidencial. Pero lejos de aportar pruebas, su retórica evoca el mismo miedo que usó el PAN para justificar masacres. Curioso: él, que ahora habla de “jueces vinculados al crimen”, calló cuando Calderón colocó a allegados en tribunales clave sin escrutinio.

    Anaya insiste en que no será parte del “atraco”. Sin embargo, su estrategia es clara: deslegitimar las elecciones para esconder que el PAN perdió credibilidad tras décadas de simular una lucha anticorrupción. Mientras él llama a la abstención, millones de ciudadanos saldrán a las calles para transformar un sistema judicial históricamente manipulado por la derecha.

    La ironía es grotesca: quien se ufana de “defender la República” hoy la entierra con un discurso derrotista. Si el PAN realmente teme al narco, que explique por qué durante sus gobiernos el crimen creció… y sus cuentas bancarias también. La democracia no se defiende con lágrimas de coyote, sino con hechos. Anaya, al negar su voto, solo confirma que su moral es tan frágil como su memoria.

  • Tiroteo en evento juvenil en Filadelfia deja dos muertos y nueve heridos

    Tiroteo en evento juvenil en Filadelfia deja dos muertos y nueve heridos

    Un trágico tiroteo ocurrió la noche de este lunes en el Parque Fairmount, en Filadelfia, dejando al menos dos personas muertas y nueve heridas. Los informes indican que el evento congregaba a cientos de adolescentes.

    Aunque no se ha confirmado la edad de todas las víctimas, se sabe que dos de ellas son menores. Hasta ahora, las autoridades no han detenido a ningún sospechoso relacionado con el incidente.

    Según medios locales, el tiroteo se produjo después de una exhibición de coches. Durante el evento, al menos una persona fue atropellada por un vehículo, lo que generó caos en la multitud.

    La policía investiga las circunstancias que rodearon este trágico suceso. La comunidad local se encuentra en estado de shock y clama por respuestas ante la violencia creciente en la ciudad. Las autoridades piden a testigos que se presenten con información relevante.

  • Exportaciones mexicanas crecen un 5.8% a pesar de los aranceles de EE.UU.

    Exportaciones mexicanas crecen un 5.8% a pesar de los aranceles de EE.UU.

    Las exportaciones de México experimentaron un notable crecimiento del 5.8% en abril, alcanzando 54,295.7 millones de dólares. Este aumento se produce en un contexto marcado por la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

    En contraste, las importaciones cayeron un 1.2%, totalizando 54,383.8 millones de dólares. Esta discrepancia resultó en un déficit comercial de 88.1 millones de dólares, según datos del Inegi.

    El aumento en las exportaciones no petroleras fue aún más significativo, con un crecimiento del 6.6%. Entre los sectores, la maquinaria y equipo destacó con un impresionante incremento del 62.5%. Sin embargo, las exportaciones petroleras sufrieron una caída del 13.2%, debido a la disminución del precio del crudo mexicano, que se situó en 60.82 dólares por barril.

    Por otro lado, la reducción en las importaciones de bienes de consumo y capital sugiere una debilidad en la demanda interna. La depreciación del peso, que ha alcanzado un -19.31% interanual, también influye en este panorama. A pesar de ello, las importaciones de bienes intermedios aumentaron, indicando que el sector manufacturero exportador sigue mostrando vitalidad.

    A pesar del crecimiento general, Muñiz advierte que la baja en las importaciones podría anticipar una disminución en las exportaciones para mayo. Esto refleja un futuro incierto en el comercio, especialmente con las tensiones derivadas de la política comercial del gobierno de Trump.

    El sector automotriz también enfrenta desafíos. Las exportaciones de automóviles disminuyeron un 7.1% en comparación con el año anterior, con una caída del 8% en envíos a Estados Unidos. Aunque el repunte en otras manufacturas ayudó a mitigar el impacto, la incertidumbre comercial sigue afectando este sector, que tiene un fuerte vínculo con el mercado estadounidense.

    En resumen, México muestra un crecimiento en sus exportaciones frente a los aranceles, pero el futuro del comercio exterior permanece lleno de desafíos. La situación exige vigilancia constante para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado global.

  • Congreso capitalino avanza en sanciones contra “pinchazos”

    Congreso capitalino avanza en sanciones contra “pinchazos”

    La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso Capitalino ha dado un paso importante. Este 26 de mayo, aprobó el dictamen de dos iniciativas que buscan tipificar como delito los “pinchazos”, una práctica creciente en la Ciudad de México.

    El diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la comisión, destacó el aumento de denuncias por esta conducta en espacios públicos, especialmente en el Metro. Según las quejas, los “pinchazos” consisten en introducir un objeto punzocortante en el cuerpo de una persona sin su consentimiento. Las víctimas reportan síntomas como mareos y confusión, lo que pone en riesgo su salud y bienestar.

    Actualmente, la legislación no contempla específicamente estas agresiones, lo que dificulta la labor de las autoridades para investigar y sancionar adecuadamente. La iniciativa propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, busca incorporar un nuevo capítulo al Código Penal. Este capítulo se enfocará en la administración subrepticia de sustancias y su correspondiente tipificación.

    Martínez Urincho enfatizó la necesidad de un tipo penal específico. Esto permitirá una mejor protección para las víctimas y fortalecerá la respuesta del Estado ante nuevas formas de violencia. Asimismo, la diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) presentó otra iniciativa que aborda la sumisión química por pinchazo. Ella subrayó la inseguridad que enfrentan los usuarios del Metro debido a estas agresiones.

    La falta de protocolos claros para actuar en estos casos agrava la situación. Las víctimas a menudo no saben a quién acudir ni cómo denunciar. La diputada Yolanda García Ortega (PVEM) también apoyó el dictamen, destacando la relevancia de tipificar la sumisión química a través de bebidas adulteradas.

    Además de estas iniciativas, la comisión aprobó modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. El diputado Martínez Urincho subrayó la importancia de garantizar el acceso a la justicia para todos, independientemente de su condición.

    Con estas acciones, el Congreso Capitalino busca un enfoque más robusto y efectivo frente a la creciente violencia en la ciudad, asegurando un entorno más seguro para todos sus ciudadanos.

  • Detienen a joven con antecedentes delictivos tras asalto en Venustiano Carranza

    Detienen a joven con antecedentes delictivos tras asalto en Venustiano Carranza

    En un operativo de seguridad en la alcaldía Venustiano Carranza, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre de 19 años con antecedentes delictivos. Este sujeto, al parecer, asaltó a un transeúnte y le robó dinero en efectivo.

    Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban patrullajes preventivos en las calles Esterlinas y Jerusalén, en la colonia Aquiles Serdán. En ese momento, un ciudadano pidió ayuda a los policías y señaló a un individuo que viajaba en motocicleta como el responsable del robo.

    Los efectivos policiales iniciaron inmediatamente la persecución del sospechoso. A pocos metros, lograron alcanzarlo y, siguiendo los protocolos de actuación, le realizaron una revisión de seguridad. Durante esta inspección, encontraron el dinero en efectivo que el denunciante reconoció como suyo.

    A petición de la víctima, los oficiales detuvieron al joven, le informaron sobre sus derechos constitucionales y aseguraron tanto el efectivo como la motocicleta. Posteriormente, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

    Además, un cruce de información reveló que el detenido tiene un historial delictivo. Contabiliza cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, dos por robo y uno por delitos contra la salud, así como otro por resistencia de particulares. La SSC continúa su labor para mantener la seguridad en la capital.

  • Tragedia en la Supervía Poniente: Tres muertos en fatal accidente

    Tragedia en la Supervía Poniente: Tres muertos en fatal accidente

    La tarde de este lunes, un trágico accidente en el túnel de la Supervía Poniente dejó tres muertos y generó fuertes afectaciones al tránsito en la Ciudad de México. Este túnel conecta el sur y el poniente de la ciudad, y el choque ha provocado un caos vehicular.

    Una camioneta tipo Van blanca impactó con la base donde inicia el túnel. Las autoridades confirmaron la muerte de al menos tres personas en el lugar del accidente.

    Inmediatamente, elementos de atención médica y de tránsito llegaron para brindar asistencia. Posteriormente, la Fiscalía capitalina fue requerida para retirar los cuerpos de las víctimas. La investigación está en curso para determinar las causas del accidente.

    Las primeras indagaciones sugieren que el piso mojado y el exceso de velocidad pudieron haber influido en el percance. Sin embargo, será la fiscalía la encargada de determinar si hay responsabilidades penales.

    El tráfico en la zona se complicó considerablemente. La fila para salir a Luis Cabrera alcanzó la altura del túnel de Las Águilas, en dirección al Periférico. Para aliviar la congestión, las autoridades habilitaron un carril reversible, aunque los conductores aún enfrentan largas filas.

  • Detienen a dos hombres con 100 dosis de sustancia ilícita en Gustavo A. Madero

    Detienen a dos hombres con 100 dosis de sustancia ilícita en Gustavo A. Madero

    Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres en la alcaldía Gustavo A. Madero. La detención se realizó durante un recorrido de seguridad en la colonia Cuautepec de Madero.

    Los policías realizaban labores de prevención del delito en el cruce de las calles Francisco Villa y Cerrada de París. En ese momento, observaron a dos sujetos manipulando envoltorios típicos de narcóticos, lo que llamó su atención.

    Ante la sospecha de un posible delito, los oficiales se acercaron a los hombres y les realizaron una revisión de seguridad. Durante la inspección, encontraron 100 bolsitas de plástico transparente, en colores azul y verde, que contenían un polvo blanco con características de la cocaína.

    Como resultado, los hombres, de 44 y 47 años, fueron detenidos. Los oficiales les informaron sobre sus derechos constitucionales y, junto con la droga asegurada, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público. Este determinará su situación legal en las próximas horas.

  • Mexicanos respaldan la Elección Judicial: Se prevén aumentos en legitimidad y participación

    Mexicanos respaldan la Elección Judicial: Se prevén aumentos en legitimidad y participación

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la mayoría de los mexicanos apoya la elección judicial programada para el 1 de junio. A solo una semana de los comicios, una encuesta nacional de Enkoll revela que la participación prevista podría alcanzar el 22.9 por ciento.

    Este dato sorprende, ya que en ejercicios anteriores se estimaba una participación mucho menor, incluso del 11 por ciento en abril. La encuesta, realizada entre el 18 y el 20 de mayo, muestra que el 86 por ciento de los mexicanos está al tanto de la votación, pero solo el 48 por ciento identifica correctamente la fecha.

    A pesar de esta confusión, un 38 por ciento afirma que planea asistir a las urnas, lo que respalda la proyección de participación real. La mayoría de los encuestados considera positiva la posibilidad de elegir a los jueces directamente. De hecho, el 72 por ciento opina que esta elección es necesaria, aunque muchos candidatos son desconocidos.

    La promoción del proceso por parte del Gobierno Federal, especialmente en las conferencias matutinas de la Presidenta , ha influido en este respaldo. Además, el 65 por ciento de los ciudadanos cree que este nuevo modelo de votación fortalecerá la confianza en el Poder Judicial y aumentará la legitimidad de sus miembros.

    Por otro lado, el 60 por ciento considera que esta elección contribuirá a reducir la corrupción y la impunidad. Sin embargo, persisten dudas sobre si el nuevo mecanismo hará a los jueces menos vulnerables a la presión del crimen organizado.

    En el ámbito de la aprobación presidencial, Claudia Sheinbaum alcanza un 83 por ciento de respaldo ciudadano, un punto más que en marzo. Esta cifra se acerca a los niveles de popularidad de Andrés Manuel López Obrador, quien registró un 86 por ciento en su momento.

    En términos de preferencia partidista, Morena lidera con un 51 por ciento, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN) con 13 por ciento, Movimiento Ciudadano con 7 por ciento y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 6 por ciento.

    Con estos resultados, la elección judicial se perfila como un momento clave para la legitimidad del Poder Judicial en México.

  • Omar García Harfuch presenta avances en Estrategia Nacional de Seguridad ante diputados

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se presentó el 26 de mayo ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Durante la reunión, expuso los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030 del Gobierno de México.

    “Reafirmamos que la seguridad es una responsabilidad compartida. Solo con coordinación y estrategia podremos construir una paz duradera en el país”, destacó García Harfuch. También abordó las inquietudes de los legisladores sobre recientes hechos de violencia en el país.

    El encuentro, que se llevó a cabo a puerta cerrada, fue considerado crucial por Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena. “No solo es importante por el estado de la seguridad pública, sino también por los recientes acontecimientos”, señaló.

    Monreal elogió la eficacia de García Harfuch en su papel como colaborador de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Ha desmantelado bandas criminales y está recuperando la paz que no habíamos tenido en décadas”, afirmó.

    García Harfuch llegó al recinto legislativo a las 11:25 horas, 35 minutos antes de la reunión programada para el mediodía. Monreal lo recibió en el estacionamiento subterráneo, marcando el inicio de una jornada clave para la seguridad en México.