Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • SRE condena disparos de soldados Israelíes contra diplomáticos en Cisjordania

    SRE condena disparos de soldados Israelíes contra diplomáticos en Cisjordania

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha emitido un comunicado sobre los recientes incidentes en Cisjordania. El día de hoy, un grupo de 32 diplomáticos, entre ellos representantes de México, visitaba Yenín cuando soldados israelíes abrieron fuego para amedrentar al grupo.

    Los diplomáticos mexicanos, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, se encontraban en la delegación. El canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicó con ellos para confirmar que estaban bien y para expresar el respaldo total de la Cancillería.

    El ejército israelí justificó su acción argumentando que la delegación había ingresado a una “zona no autorizada”. Sin embargo, no hay registro de que se haya hecho una advertencia verbal antes del incidente.

    La SRE señala que estos hechos violan el Art. 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas. Este artículo establece la inviolabilidad de los agentes diplomáticos. Todos los estados partes, incluido Israel, están obligados a respetar esta convención.

    Ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará aclaraciones a la Embajada de Israel en México. La SER busca asegurar que se cumpla con el respeto a las normas internacionales sobre la protección de diplomáticos.

    Este incidente subraya la importancia de mantener el diálogo y el respeto entre naciones, especialmente en contextos de tensión. La comunidad internacional estará atenta a las respuestas de Israel y a las acciones que se tomen a raíz de este evento.

  • CNTE levanta bloqueos y regresa al plantón en el Zócalo tras horas de protesta

    CNTE levanta bloqueos y regresa al plantón en el Zócalo tras horas de protesta

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a tomar las calles de la Ciudad de México. En esta ocasión, bloquearon Paseo de la Reforma e Insurgentes durante casi cinco horas. Aunque los maestros afirman que sus acciones son necesarias para exigir un diálogo con el gobierno, muchos cuestionan la efectividad de sus métodos.

    Durante la jornada, los docentes comenzaron en Palacio Nacional. Allí, realizaron un acordonamiento y ofrecieron una conferencia de prensa. Posteriormente, llevaron a cabo los bloqueos que complicaron gravemente el tráfico en la capital. Sin embargo, al final del día, los maestros decidieron regresar a su campamento en el Zócalo.

    A las 3 de la tarde, comenzaron a recoger sus pertenencias. Su esperanza es recibir respuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. No obstante, este regreso a la normalidad es solo temporal. Las protestas continúan sin resultados concretos.

    Mientras tanto, la Policía retiró las cintas amarillas que impedían el paso a los transeúntes. Esto permitió que el tráfico fluyera nuevamente. Sin embargo, los bloqueos de la CNTE han causado frustración entre automovilistas y residentes. Estos ciudadanos ven cómo sus actividades diarias se ven interrumpidas constantemente.

    Las demandas de la CNTE incluyen la abrogación de la Reforma Educativa y un aumento salarial del 100%. Sin embargo, muchas personas se preguntan por qué no se buscan métodos menos disruptivos para expresar sus demandas. Las acciones de la CNTE tienden a polarizar la opinión pública, lo que puede deslegitimar su causa.

    La continuidad de bloqueos y protestas de esta magnitud afecta no solo a los servicios públicos, sino también la propia imagen de la CNTE frente a la sociedad. La negociación debe ser el camino, pero requiere un compromiso real para abordar sus demandas sin interrumpir la vida de los demás.

  • Autoridad Palestina acusa a Israel de atacar a diplomáticos en Yenín

    Autoridad Palestina acusa a Israel de atacar a diplomáticos en Yenín

    La Autoridad Palestina ha acusado a las fuerzas israelíes de abrir fuego contra una delegación de más de 30 diplomáticos en Yenín, Cisjordania. Este incidente ocurrió el miércoles y ha generado una fuerte condena de los palestinos.

    El Ministerio de Exteriores palestino calificó el ataque como un “atroz crimen” por parte de la “ocupación” israelí . Afirman que los disparos fueron “deliberados” contra la delegación, que estaba en una “misión oficial” para observar la situación en la región.

    Un video difundido por el Ministerio muestra a varios militares israelíes disparando cerca del grupo, junto a un puesto de control. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aún no han comentado sobre el suceso.

    La Autoridad Palestina sostiene que este ataque representa una “grave violación” del Derecho Internacional y de las normas de relaciones diplomáticas . Según la Convención de Viena, los diplomáticos deben gozar de “plenas protecciones e inmunidades”.

    Además, han advertido que la “sistemática” comisión de abusos refleja la “impunidad” israelí. La Autoridad Palestina instó a la comunidad internacional a adoptar una posición “clara” y tomar “medidas eficaces” contra Israel.

    La delegación incluía diplomáticos de varios países, entre ellos México, España, la Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos, y más. Este ataque ha suscitado preocupación y llamado a la acción entre los países involucrados.

  • Jaime Salvador García González dialoga con comunidades indígenas en Xochicuautla: “La corrupción en la justicia es la raíz de muchas injusticias”

    Jaime Salvador García González dialoga con comunidades indígenas en Xochicuautla: “La corrupción en la justicia es la raíz de muchas injusticias”

    Como parte de los encuentros ciudadanos en el marco del proceso para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el aspirante Jaime Salvador García González acudió a la comunidad indígena de San Francisco Xochicuautla, donde sostuvo un diálogo abierto con habitantes, liderazgos locales y representantes del Consejo Supremo Indígena, en un foro titulado “Poder Judicial y elecciones: ¿Cambio o continuidad para las comunidades indígenas y campesinas?”

    El evento se realizó este domingo 18 de mayo, con el objetivo de acercar el pensamiento y propuestas de los aspirantes al Poder Judicial Federal a las comunidades originarias, promoviendo una justicia más cercana, incluyente y socialmente útil.

    “Su presencia y participación contribuyen al fortalecimiento de la participación ciudadana y a la promoción de prácticas democráticas en la administración de justicia”, señalaron representantes del Consejo al recibirlo.

    Durante el intercambio, una ciudadana de la comunidad otomí manifestó: “Respaldo a personas con capacidad, con autoridad moral, y en este caso usted es una de ellas. Cuente con nuestro apoyo en Lerma y en donde tengamos más conocidos”. La misma voz remarcó que el principal reclamo hacia el sistema judicial es la corrupción y la impunidad, causas que motivan la participación activa de la ciudadanía en el proceso de renovación judicial.

    Otra mujer tomó la palabra para destacar la dimensión social del problema: “La corrupción se vive desde casa, cuando las instituciones no legislan ni juzgan a favor del pueblo. Hay mujeres, hijos y padres pagando condenas injustas. La esperanza está en que este proceso transforme eso”.

    “Los jueces deben ver el fondo más que la forma”

    En su intervención, García González reconoció el desafío que enfrenta el Poder Judicial: “A mí me preguntaron qué era más injusto: un inocente en prisión o un delincuente libre por tecnicismos. Ambas son aberrantes. No podemos permitir ni una ni otra”, afirmó.

    Subrayó que muchas personas permanecen encarceladas por falta de defensa adecuada, por no contar con traductores de lenguas indígenas, o por decisiones viciadas por corrupción y tecnicismos legales que favorecen a quienes tienen recursos o poder.

    “Los jueces debemos fijarnos más en el fondo que en la forma. Las formalidades importan, pero los derechos humanos y la justicia sustantiva deben estar por encima”, insistió.

    Participación, no boicot: el llamado desde Xochicuautla

    Para cerrar el encuentro, una habitante de la comunidad llamó a participar en la elección del 1 de junio: “Boicotear la elección es ir en contra de la democracia. Ya que se aprobó la reforma, lo importante es votar. Por quien prefieran, incluso si es por el menos malo, pero hay que hacerlo”.

  • Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina

    Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes con Susan Segal, presidenta de la Americas Society Council of the Americas (AS/COA) en Palacio Nacional. El encuentro también contó con la participación de diversos empresarios.

    Sheinbaum compartió dicha reunión a través de sus redes sociales. “En Palacio Nacional nos reunimos con Susan Segal y representantes de distintas empresas”, escribió la mandataria.

    Durante la reunión, se discutieron temas sobre inversión y cooperación económica en América Latina. Sheinbaum destacó la colaboración de su gobierno con autoridades de Estados Unidos para abordar la salida ilegal de crudo mexicano hacia ese país.

    Segal subrayó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A pesar de las tensiones comerciales, el T-MEC sigue beneficiando a los tres países al promover prosperidad y oportunidades económicas.

    Los foros de la AS/COA también contaron con la presencia de políticos mexicanos, como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Roberto Velazco, de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Durante el foro “México: Impulsando la Competitividad de América Latina”, Segal afirmó que el T-MEC continuará siendo vital para el desarrollo económico en la región. “Estamos en un momento clave para América del Norte y la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá”, concluyó.

  • Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

    Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

    Cientos de capitalinos se reunieron para mostrar su respaldo a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en un emotivo velorio . Este evento tuvo lugar en la funeraria Gayosso de Sullivan, donde se velaron a sus colaboradores, Ximena Guzmán y José Muñoz.

    Al llegar al lugar, la Jefa de Gobierno fue recibida con gritos de “No estás sola”. Las muestras de cariño y apoyo resonaron entre los asistentes, evidenciando la solidaridad de la ciudadanía en estos momentos difíciles.

    El velorio se realizó en honor a Guzmán y Muñoz, quienes fueron asesinados en un ataque directo en la calzada de Tlalpan. Además de Clara Brugada, acudieron figuras importantes como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la fiscal general de la CDMX, Ernestina Godoy.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ofrecieron seguridad durante el evento, utilizando equipos caninos y cerrando vialidades aledañas. La presencia de las autoridades reflejó el compromiso con la seguridad y el apoyo a las familias de los funcionarios caídos.

    La comunidad se unió para recordar a Ximena y José, destacando la importancia de la unidad en tiempos de crisis. Brugada se mostró agradecida por el respaldo y reafirmó su compromiso con la justicia.

  • Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

    Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

    Elementos del Gabinete de Seguridad y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa llevaron a cabo operativos en Villa Ángel Flores, Navolato. Durante la acción, fueron agredidos a balazos, lo que llevó a las fuerzas a repeler el ataque.

    Como resultado, tres agresores fueron reducidos y cinco detenidos. Estos individuos fueron entregados a la autoridad ministerial. Además, las autoridades aseguraron armamento, cargadores, municiones, equipo táctico y un vehículo blindado.

    El gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que uno de los detenidos podría estar vinculado a una célula delictiva que opera en la región.

    El enfrentamiento ocurrió la tarde del lunes, cuando el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva realizaban patrullajes en la zona. Durante el operativo, las autoridades incautaron un fusil Barret calibre .50, cinco armas largas, un arma corta, 28 cargadores, mil 170 cartuchos útiles y dos granadas.

    Las acciones reflejan el compromiso de las autoridades en la lucha contra la delincuencia en Sinaloa. Se espera que las investigaciones continúen para desarticular células delictivas en la región.

  • Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX

    Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX

    La Ciudad de México se prepara para un aumento en las lluvias a partir del jueves 22 de mayo. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un aviso especial sobre el clima.

    Se prevén intervalos de chubascos, lluvias fuertes, actividad eléctrica y posible caída de granizo en la capital. Aunque la temporada de lluvias inicia oficialmente a mediados de mayo, las precipitaciones durante este mes serán escasas.

    La SGIRPC indicó que solo se esperan días con lluvia moderada después del 22 de mayo. El resto del mes, las lluvias disminuirán considerablemente. Este año, las precipitaciones estarán por debajo de la media climatológica.

    El 15 de mayo marca el inicio de la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico. Históricamente, las lluvias en CDMX comienzan en la segunda quincena de mayo. Sin embargo, este año parece que las condiciones climáticas no favorecerán muchos eventos de lluvia.

    Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada sobre el clima a través de sus canales oficiales y redes sociales. También advierten que las altas temperaturas y las lluvias irregulares podrían provocar incendios forestales y mala calidad del aire.

    La SGIRPC reitera la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para evitar riesgos y estar preparados ante cualquier eventualidad.

  • Alpura se une a Hecho en México: Un nuevo sello para la industria láctea

    Alpura se une a Hecho en México: Un nuevo sello para la industria láctea

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que Alpura, la reconocida empresa mexicana de productos lácteos, se integrará a la marca Hecho en México. Este hecho marca un hito importante en la historia de la compañía.

    A partir de ahora, los productos de Alpura llevarán el icónico sello Hecho en México en sus empaques. Este distintivo asegura a los consumidores que los productos son 100% elaborados por manos mexicanas.

    Para pertenecer a Hecho en México, las marcas deben cumplir con una serie de requisitos. Estos criterios permiten que los empaques puedan ostentar el sello y mejorar su presencia en el mercado.

    En los últimos meses, ha crecido la iniciativa para promover el consumo de productos hechos en México. Marcas como Bimbo también han luchado por unirse a esta plataforma.

    Entre las marcas que ya forman parte de Hecho en México se encuentran Telcel, Aeroméxico, Liverpool, José Cuervo, Banorte, Corona, Cinépolis, Palacio de Hierro y Cemex. Estas empresas han visto un incremento en sus ventas gracias a este reconocimiento.

    La integración de Alpura a Hecho en México, que se oficializa este 20 de mayo, promete fortalecer la industria láctea y resaltar la calidad de los productos mexicanos.

  • La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

    La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

    La Ciudad de México enfrenta un momento de dolor tras la pérdida de dos asesores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. La tragedia ha conmovido a miles de ciudadanos, quienes han inundado las redes sociales con mensajes de apoyo. El hashtag #NoNosRobaránLaUtopía se ha convertido en un símbolo de unidad.

    El periodista Amir Ibrahim expresó su tristeza en X (antes Twitter). “Mi cariño y solidaridad para las familias de Ximena Guzmán y José Muñoz. Su pérdida duele profundamente”, escribió. Su mensaje resonó con quienes buscan justicia en estos momentos difíciles.

    Los internautas han mostrado su apoyo a las familias de los deudos. Muchos se han unido al llamado de la Cuarta Transformación, reiterando su solidaridad y compromiso con el movimiento.

    Muchos usuarios se sumaron a este clamor. A través de sus redes, ofrecieron su respaldo a Clara Brugada y a la solidaridad con la familia de los deudos. “La Ciudad de México está contigo”, afirmaron, reforzando el sentido de comunidad.

    La respuesta de los ciudadanos ha sido contundente. Ante los ataques de una oposición que muchos consideran fría y deshumanizada, la comunidad mexicana está cerrando filas. Las muestras de amor y solidaridad prevalecen, convirtiendo el dolor en una fuerza colectiva que busca justicia.

    La unión de la comunidad se refleja en cada mensaje de apoyo. La tragedia ha despertado un espíritu de solidaridad que, sin duda, fortalecerá a la Ciudad de México en su búsqueda de justicia.