Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Anaya pide a Sheinbaum arrodillarse ante EE.UU.: Una postura entreguista inaceptable

    Anaya pide a Sheinbaum arrodillarse ante EE.UU.: Una postura entreguista inaceptable

    Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, ha lanzado un llamado vergonzoso a la presidenta Claudia Sheinbaum: que se reúna con Donald Trump. En un momento crítico para México, su propuesta refleja una actitud sumisa que raya en la rendición ante el poder estadounidense.

    Anaya afirma que la relación entre México y Estados Unidos necesita un diálogo directo, pero su insistencia en que Sheinbaum se arrodille ante un presidente que ha desafiado la soberanía de México es inaceptable. “No se entiende que no haya contacto directo”, señala, como si la comunicación unilateral y la subordinación fueran la solución a los problemas del país.

    Su retórica de “altura de miras” es simplemente un disfraz para una postura entreguista. Al pedir que el gobierno mexicano busque la aprobación de Trump, Anaya ignora la dignidad y autonomía que debe caracterizar la política exterior de México. Su llamado a la capitulación es una falta de respeto hacia el pueblo mexicano que merece un liderazgo fuerte y decidido.

    Anaya critica la falta de acción del gobierno mexicano con respecto a cuestiones como el impuesto a las remesas, pero su solución es una rendición sin condiciones. “No basta con tener paciencia y mantener la cabeza fría. Necesitamos diálogo”, dice, pero su diálogo parece más una súplica que una estrategia para fortalecer la posición de México en la mesa de negociaciones.

    Al mencionar la amenaza de intervención unilateral por parte de EE.UU., Anaya parece aceptar que México debería someterse a las exigencias estadounidenses. “La relación está en un momento crítico”, admite, pero su enfoque es erróneo. No se trata solo de diálogo, sino de negociar desde una posición de fortaleza, no de debilidad.

    La insistencia de Anaya en que Sheinbaum busque el diálogo con Trump no solo es un acto de debilidad, sino un claro signo de su incapacidad para entender la importancia de la soberanía nacional. Su postura entreguista no representa a los mexicanos que luchan por un país fuerte y autónomo.

    En definitiva, la propuesta de Anaya de arrodillarse ante EE.UU. es una postura inaceptable para el futuro de México. El país no necesita líderes que claudican ante presiones externas; necesita representantes que defiendan con firmeza sus intereses y dignidad. ¿Es esta la clase de liderazgo que el PAN ofrece a México?

  • Ciro Gómez Leyva culpa a Manuel Feregrino por error en noticia de agentes de EE. UU

    Ciro Gómez Leyva culpa a Manuel Feregrino por error en noticia de agentes de EE. UU

    Ciro Gómez Leyva protagonizó un traspié en su noticiero matutino de Radio Fórmula. Durante la transmisión, el periodista se vio envuelto en una polémica sobre una foto de supuestos agentes de Estados Unidos en México.

    La confusión surgió tras una información del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) sobre el desmantelamiento de laboratorios de drogas en Sinaloa. Algunos medios, incluido un diario de circulación nacional, interpretaron esto como una intervención de fuerzas especiales estadounidenses en México.

    Gómez Leyva y su equipo tomaron esta información como un hecho confirmado. Sin embargo, durante la aclaración, el periodista dudó de la veracidad de la noticia. “Yo no lo recuerdo”, dijo, intentando desviar la atención hacia su “patiño”, Manuel Feregrino.

    Ciro cuestionó si el Gobierno mexicano había autorizado a fuerzas estadounidenses para operar en su territorio. “¿Sí o no?”, preguntó, evidenciando su confusión. La situación se tornó aún más complicada cuando la Embajada de EE. UU. Desmintió las afirmaciones sobre la presencia de sus fuerzas en México.

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, también se pronunció. Aclaró que la imagen de los supuestos agentes era falsa y que no correspondía a ninguna operación en el país.

    La embajada estadounidense envió una nota aclaratoria al programa de Gómez Leyva. En ella, negaron rotundamente las sugerencias de que sus fuerzas operan en México.

    El incidente ha generado revuelo en redes sociales, donde muchos critican la falta de rigor en la información presentada por el periodista. Ciro, en su intento de salvarse, terminó culpando a su compañero, lo que ha suscitado aún más controversia.

  • México propone a EE.UU. Diálogo ante propuesta de impuesto a remesas

    México propone a EE.UU. Diálogo ante propuesta de impuesto a remesas

    En un esfuerzo por fortalecer la relación entre México y Estados Unidos, el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, junto con el Líder de la Mayoría, Ricardo Monreal, enviaron una carta a Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. En la misiva, expresaron su preocupación por un nuevo impuesto sobre las remesas.

    La propuesta, incluida en “The One, Big, Beautiful Bill”, busca establecer un impuesto especial que afectaría a migrantes y sus familias. Los legisladores mexicanos consideran que esta medida vulnera la colaboración económica entre ambas naciones.

    Gutiérrez Luna y Monreal recordaron que tanto México como EE. UU. Se benefician del trabajo de los migrantes. En la carta, hicieron hincapié en la importancia de promover el diálogo y el respeto mutuo.

    Los dos políticos mexicanos propusieron una reunión en Washington D.C. para discutir temas de interés compartido. Entre los asuntos mencionados están el tráfico ilegal de armas y la situación migratoria.

    Ambos países tienen una larga historia de cooperación, y los legisladores esperan que esta reunión ayude a fortalecer los lazos y encontrar cconsensos.

  • Claudia Sheinbaum impulsa producción nacional: presenta acuerdo para aumentar contenido mexicano en tiendas y plataformas digitales

    Claudia Sheinbaum impulsa producción nacional: presenta acuerdo para aumentar contenido mexicano en tiendas y plataformas digitales

    La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó este jueves el “Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional”, una estrategia que busca priorizar la presencia de productos hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, minoristas, farmacias y plataformas digitales, con el objetivo de fortalecer la economía, generar empleos y reactivar la industria nacional.

    Durante la mañanera del pueblo, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, detalló que el acuerdo tendrá una vigencia de tres años, de 2025 a 2028, y fue firmado inicialmente por 22 grupos empresariales, aunque más empresas podrán sumarse de manera voluntaria.

    “Se trata de incrementar la disponibilidad de productos hechos en México y fortalecer lo que producimos y manufacturamos en nuestro país”, explicó Ebrard ante medios, al presentar los alcances del compromiso.

    📈 Metas por sector:

    • Autoservicio: Contenido nacional del 50 % pasará al 70 %
    • Tiendas departamentales: De 30 % a 42 %
    • Minoristas: De 50 % a 70 %
    • Farmacias: De 40 % a 55 %
    • Comercio digital: Las plataformas se comprometen a promover y visibilizar productos nacionales dentro de sus marketplaces

    Además de ampliar la presencia de lo mexicano en los puntos de venta, el acuerdo busca integrar a más pequeñas y medianas empresas a las cadenas de comercialización, con énfasis en lo local, lo sustentable y lo socialmente justo.

    Ebrard precisó que esta política comercial también tendrá efectos en el empleo y la producción interna: “Se estima que se generarán cerca de 400 mil nuevos empleos en el sector manufacturero”, señaló.

    Debes leer:

  • Indignación por maltrato a adultos mayores en la residencia Santa Sofía de San Luis Potosí

    Indignación por maltrato a adultos mayores en la residencia Santa Sofía de San Luis Potosí

    Videos impactantes han revelado el maltrato a adultos mayores en la Residencia Santa Sofía, en San Luis Potosí. Las grabaciones, difundidas en redes sociales, muestran situaciones de violencia y humillación.

    Al menos tres videos han circulado, cada uno documentando actos crueles por parte de asistentes del lugar. En uno de los clips, una mujer ahorca a otra simplemente por “jugar”. En otro video, una mujer aprieta a una anciana y se ríe mientras la insulta.

    Un tercer video muestra a un hombre y una mujer sentados en un sillón. Una asistente se abalanza sobre ellos, humillando a la mujer y exigiendo ser cargada. Las grabaciones indican que estos abusos ocurren desde 2023.

    Vecinos de la residencia, ubicada en la colonia Águilas tercera sección, aseguran que estos actos se han presentado durante mucho tiempo. La situación ha generado una ola de indignación en la comunidad.

    Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía de San Luis Potosí ha abierto una carpeta de investigación. El objetivo es brindar apoyo a las víctimas y determinar quién difundió los videos. La sociedad exige justicia y protección para los adultos mayores de la Residencia Santa Sofía.

  • Toluca se une a la Jornada Nacional de Tequios por la paz y la prevención de adicciones

    Toluca se une a la Jornada Nacional de Tequios por la paz y la prevención de adicciones

    Toluca se integra a la Jornada Nacional de Tequios por la paz y contra las adicciones. Este evento se realiza de forma simultánea en todo el país. Decenas de jóvenes y servidores públicos participan en la recuperación y embellecimiento del bajo puente de Tollocan.

    El secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill, destacó el compromiso del Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida. Moreno impulsa una estrategia integral de seguridad que busca construir una cultura de paz y prevenir adicciones. Esta visión se alinea con la del Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El objetivo es consolidar a Toluca como un mejor lugar para vivir.

    Alexis Garciarivas Colín, titular de la Dirección de Apoyo a la Juventud, enfatizó la importancia de trabajar en equipo. Esta labor interinstitucional muestra que la cooperación puede generar cambios reales. Desde el inicio de esta administración, se ha implementado el programa “Yo pongo guapa a Toluca”, que ha transformado la ciudad.

    Rocío Merlos Nájera, directora general de Bienestar, subrayó la coordinación entre los tres niveles de gobierno. La estrategia de Tequios se basa en una tradición ancestral de trabajo colectivo. Esta iniciativa busca reconstruir el tejido social y fomentar la convivencia. Así, se promueve la paz mediante el diálogo y el esfuerzo conjunto.

    Rosa Granada Jiménez, representante del Gobierno de México, reconoció el papel del municipio en esta estrategia. Bajo la dirección del alcalde, Toluca se convierte en un referente en la atención a las causas de la violencia. Las Jornadas de Paz en las delegaciones han sido reconocidas como las mejores en la entidad.

    El evento contó con la participación de diversas dependencias, como el Sistema Municipal DIF y la Dirección de Seguridad y Protección. También se sumaron integrantes de la Guardia Nacional, el colectivo Tolu-calle, estudiantes, vecinos y la población en general. Juntos, todos trabajan por un Toluca más seguro y en armonía.

  • Inflación en Argentina: Aumento del 2.8% en abril y presión en los precios

    Inflación en Argentina: Aumento del 2.8% en abril y presión en los precios

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina registró un aumento del 2.8% en abril, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento es una ligera mejora respecto al 3.7% del mes anterior.

    Con este nuevo dato, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 llega al 11.6%. En términos interanuales, la cifra se sitúa en un alarmante 47.3%.

    El rubro más afectado en abril fue el de restaurantes y hoteles, que vio un aumento del 4.1%. Le siguen recreación y cultura, con un incremento del 4%.

    Otros sectores también excedieron el promedio. Prendas de vestir y calzado aumentaron un 3.8%, mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas lo hicieron en un 2.9%.

    Los sectores de bebidas alcohólicas y tabaco, así como comunicación, mantuvieron incrementos iguales al promedio de la inflación general.

    Por otro lado, el segmento que menos aumentó fue equipamiento y mantenimiento del hogar, con solo un 0.9%. Transporte tuvo un incremento del 1.7%, y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentaron un 1.9%. Educación, salud y bienes y servicios varios también se incrementaron en un 2.5%.

    La situación económica en Argentina sigue generando preocupación entre los ciudadanos, quienes enfrentan un encarecimiento constante.

  • Justicia y memoria: El caso de Jorge y Javier

    Justicia y memoria: El caso de Jorge y Javier

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recordó la injusticia sufrida por dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo. Hace 14 años, ambos jóvenes fueron asesinados por elementos del Ejército Mexicano bajo órdenes de Felipe Calderón.

    Gutiérrez Priego destacó la importancia de este caso. “Nadie está por encima de los derechos humanos”, afirmó. Subrayó que la lucha de las familias y la sociedad civil fue crucial para que la verdad saliera a la luz. “No hay paz sin justicia, ni justicia sin verdad”, recalcó.

    El candidato también mencionó que, aunque la SCJN no participó directamente en el juicio, su jurisprudencia de 2011 limitó el fuero militar. Esto permitió que los responsables fueran juzgados en tribunales civiles. “Fue un parteaguas porque la justicia no puede tener excepciones”, comentó.

    En 2023, cinco militares recibieron sentencias de 90 años de prisión. En 2024, un tribunal federal ratificó esas sentencias. Gutiérrez Priego señaló que el estado mexicano ofreció una disculpa pública, pero enfatizó que “la verdadera justicia no se mide solo en sentencias, sino en cambios estructurales”.

    El candidato se comprometió a defender un sistema judicial que no dependa de “uniformes, cargos o influencias”. Hoy, las Fuerzas Armadas en México han cambiado. Gutiérrez Priego afirmó que “hoy tenemos un Ejército Mexicano y Armada de México que reconoce al ciudadano”.

    “Jorge y Javier merecían seguir vivos. Que su memoria nos guíe”, concluyó. Su legado perdura en la búsqueda de justicia y verdad en México.

  • Más de un millón de jóvenes se mobilizan en la jornada nacional por la paz y contra las adicciones

    Más de un millón de jóvenes se mobilizan en la jornada nacional por la paz y contra las adicciones

    El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) organizó la “Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones”. Esta actividad reunió a más de un millón de jóvenes en los 32 estados del país.

    En Puebla, las actividades se llevaron a cabo en 1,088 puntos en 41 municipios. Estudiantes, autoridades y el Gobernador Alejandro Armenta, junto con el Director General del IMJUVE, Abraham Carro, se unieron en el municipio de Puebla.

    Los jóvenes realizaron diversas actividades. Participaron en limpieza de parques, pinta de canchas, reforestación, desazolve de ríos y recolección de basura en playas. También crearon murales que embellecieron sus comunidades.

    El entusiasmo de los participantes mostró su compromiso social y deseo de transformar sus entornos. La jornada se consolidó como un esfuerzo colectivo por mejorar el bienestar social en el país.

    El IMJUVE contó con el apoyo de varias instituciones. Aliados como la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública se unieron a esta causa. También participaron gobiernos estatales, CONALEP, TecNM y el IPN, así como otras instituciones educativas.

    La “Jornada Nacional de Tequios” demuestra que los jóvenes están listos para marcar la diferencia. Con su energía y dedicación, contribuyen a construir un México más seguro y saludable.

  • “Tejedoras de la Patria”: Un nuevo impulso para la igualdad de género en México

    “Tejedoras de la Patria”: Un nuevo impulso para la igualdad de género en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento “Formación de Redes de Tejedoras de la Patria” en la Antigua Estación de Ferrocarril Cuautla, Morelos. La gobernadora Margarita González Saravia la acompañó en esta iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre mujeres para beneficiar a sus comunidades.

    González Saravia resaltó que el programa “Tejedoras de la Patria” potenciará las redes de apoyo entre mujeres. Además, anunció que el programa Centros Libres ya opera en 16 municipios de Morelos, enfocado en atender denuncias de violencia contra mujeres.

    Claudia Sheinbaum enfatizó que su llegada a la presidencia representa a todas las mujeres del país. “Es tiempo de mujeres”, afirmó, y subrayó su compromiso con la transformación de México. La presidenta destacó que, en los últimos cinco años, el salario de los trabajadores ha aumentado más del doble en términos reales.

    Durante su discurso, Sheinbaum presentó tres Programas del Bienestar, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años. Esta pensión buscará su inclusión en la Constitución Mexicana.

    En cuanto a la seguridad en Morelos, Sheinbaum anunció una acción especial. Junto a González Saravia, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal revisará acciones necesarias en el estado.

    La titular del Ejecutivo aseguró que “es tiempo de igualdad sustantiva” y recordó que este derecho está en la Constitución. También presentó la “Cartilla de Derechos de las Mujeres”, que incluye garantías individuales para las mexicanas.

    Durante la ceremonia, se proyectó un video con testimonios de mujeres que resaltan la importancia de unirse a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria. Rita Flavia Porras García, integrante de la red, expresó su compromiso de seguir apoyando a la Presidenta en todo el país.

    Con estas iniciativas, el gobierno de Sheinbaum busca promover la igualdad de género y reforzar el apoyo a las mujeres en México.