Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • “Tenemos un estado maravilloso, nuestro estado va a salir adelante”: Aseguró Margarita Saravia durante el foro “Diálogos por la Seguridad, la Justicia y la Paz” de Morelos

    “Tenemos un estado maravilloso, nuestro estado va a salir adelante”: Aseguró Margarita Saravia durante el foro “Diálogos por la Seguridad, la Justicia y la Paz” de Morelos

    Este viernes la candidata de Morena para la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, asistió  al Foro Diálogos por la Seguridad, la Justicia y la Paz en donde habló con Marcelo Ebrard, excanciller de México sobre los retos para el estado.

    El diálogo fue convocado por la organización civil “M por Morelos”, en donde Saravia declaró que se debe reforzar a los cuerpos policiales, para obtener mayor seguridad en el Estado.

    “Desde el día de ayer y hoy tuvimos ponencias sumamente importantes y sobre todo el tema que se ha comentado es que tenemos que tener estrategia. O sea no puede haber una desvinculación del trabajo de prevención que tiene que ver con todas las acciones sociales”, comentó.

    Además de lo anterior, agregó que no debe permitirse la desaparición de las organizaciones sociales que participan en materia de seguridad.

    No obstante, indicó que se debe fortalecer a la policía del Estado, ya que actualmente hay un déficit del 70 por ciento que se debe trabajar.

    Finalmente, la candidata de Morena destacó las bondades del Estado de Morelos, así como la importancia de la sociedad para garantizar la tranquilidad delos ciudadanos.

    En este contexto, a través de sus redes sociales Margarita González Saravia agradeció a Marcelo Ebrard haberle compartido su visión de la Cuarta Transformación. Así como los temas más importantes que se viven en México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tienen en la cárcel al periodista Assange, pero EE.UU condena que AMLO haya revelado el número de la corresponsal del NYT

    Tienen en la cárcel al periodista Assange, pero EE.UU condena que AMLO haya revelado el número de la corresponsal del NYT

    La tarde de este viernes el gobierno de Estados Unidos mostró desacuerdo con Andrés Manuel López Obrador por haber difundido la carta que le mandó la corresponsal del periódico The New York Times, Natalie Kitroeff. No obstante, es el mismo gobierno que mantiene en la cárcel a Julian Assange, periodista fundador de WikiLeaks

    Fue la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre quien dijo no estar de acuerdo con que López Obrador haya difundido la carta que le envió la comunicadora en la que ella misma colocó su número personal y no alguno institucional.

    “No he visto eso. Obviamente eso no es algo que apoyemos. Creemos en la libertad de prensa, obviamente….Y es importante que la prensa pueda informar libremente.”

    La declaración contrasta con el propio actuar del gobierno de Estados Unidos, con respecto a la libertad de prensa y el hecho de que mantienen preso al comunicador Julian Assange.

    Esta ironía la trató el mandatario mexicano durante su conferencia matutina del pasado jueves, mencionando que al contrario de lo que ocurre en Estados Unidos, en México sí hay libertad de prensa.

    “Fíjense la paradoja, quienes hablan de la libertad y tienen a la Estatua de la Libertad en Nueva York están atentando en ese caso y en otros contra la libertad. No sé si deberían regresar la Estatua de la Libertad a Francia, o colocarla en México, porque aquí sí hay libertad, me refiero al caso de Assange”, comentó el mandatario.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Ustedes son muy prepotentes: AMLO da lección de ética a enviada de Univision para reclamar que se reveló el teléfono de la corresponsalía del NYT en la mañanera (VIDEO)

    Ustedes son muy prepotentes: AMLO da lección de ética a enviada de Univision para reclamar que se reveló el teléfono de la corresponsalía del NYT en la mañanera (VIDEO)

    La mañana de este viernes, acudió a la conferencia matutina del Presidente López Obrador una corresponsal de la cadena conservadora Univisión, la cual acusó al primer mandatario de exponer la seguridad de Natalie Kitroeff, titular e la corresponsalía del New York Times en México, mientras desmentía un nuevo montaje en contra de la 4T.

    Ante este nuevo y descarado intento de la prensa estadounidense por exponerlo, AMLO fue contundente en sus declaraciones y mencionó que se está tratando de exagerar la situación y recomendó a la autora del engañoso “reportaje” cambiar su número personal.

    “Por encima de eso (la ley de datos personales) está la libertad, no puede haber un reglamento, ni ninguna ley por encima de un principio sublima que es la libertad, Prohibido, prohibir ¿El derecho a la calumnia? ¿Ella tiene a derecho a calumniarme a mi y a mi familia, a mis hijos, además sin una prueba? (…) No pasa nada (….) No exageren, si la compañera está preocupado porque se dio a conocer su teléfono, que lo cambie, otro número y ya, pero además es la representa del NYT“.

    Sentenció

    El primer mandatario también aclaró que no hay censura en las “mañaneras”, al punto de que es común que ocasionalmente, cuando visita México, Jorge Ramos acuda a las conferencias.

    “Por encima de esa ley está la autoridad moral y la política, y yo represento a un pueblo que merece respeto, que no va a venir cualquiera, porque nosotros no somos delincuentes, tenemos autoridad moral, no va a venir cualquier gente, que porque es el NYT y nos va a sentar en el banquillo de los acusados, eso era antes cuando las autoridades en México permitían que los chantajearan, ahora no, nos tienen que respetar, porque somos una autoridad legal, legítimamente constituida, surgida de un movimiento democrático y en México hay libertades, que no las hay en EE.UU”.

    Agregó

    También cuestionó que derecho tienen los corresponsales del NYT para calumniarlo a él y a su familia, mencionado que en México la prensa es humilde, a diferencia de los representantes de los medios de la nación americana.

    “¿Quién le va a reparar el daño a mis hijos que cuando pongan su nombre va a salir de que los hijos de AMLO fueron investigados por recibir dinero del narcotráfico? ¡Eso no lo ven ustedes! (…) No se puede insultar, calumniar al presidente de México. Tenemos autoridad moral (…) Si ustedes calumnian, aquí hay réplica. ¡Con todo!”

    AMLO

    En el mismo sentido agregó que hay periodistas que de manera ingenua piensan que hacen periodismo, pero en realidad son mercenarios que ayudan a los oligarcas “para controlar, son las guerras mediáticas, el desprestigio de dirigentes populares”.

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño recomendó a los medios extranjeros que le bajen una rayita a su prepotencia y cuestionó si en los Estados Unidos se les permite hablarle así al Presidente.

    Debes leer:

  • Morena propuso en el Senado incrementar de 15 a 30 días el pago de aguinaldo a trabajadores

    Morena propuso en el Senado incrementar de 15 a 30 días el pago de aguinaldo a trabajadores

    Este jueves el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, propuso que el pago de aguinaldo pase de 15 a 30 días para todos los trabajadores.

    El también secretario General del Sindicato de Mineros, aseguró que de aprobarse su iniciativa, los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo equivalente a 30 días de trabajo. Mismo que debería pagarse antes del 20 de diciembre.

    ‘’Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre. Que será equivalente a 30 días de salario, por lo menos’’, se detalla en la iniciativa del senador.

    La iniciativa busca reformar el primero párrafo del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Esto en materia de incremento de día de salario en el pago de aguinaldo anual.

    El cambio quedaría redactado así: ‘’Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a treinta días de salario, por lo menos’’.

    En este contexto, el senador de Morena argumento que se debe seguir fortaleciendo la política laboral para dignificar los derechos de los trabajadores.

    Te puede interesar:

  • Arrecia el golpe blando desde EE.UU.: AMLO revela amenazante y prepotente ultimátum del NYT ante nuevo “reportaje” armado con filtraciones e “informantes” de una investigación ya cerrada (VIDEO)

    Arrecia el golpe blando desde EE.UU.: AMLO revela amenazante y prepotente ultimátum del NYT ante nuevo “reportaje” armado con filtraciones e “informantes” de una investigación ya cerrada (VIDEO)

    En su conferencia matutina de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un amenazante y prepotente cuestionario que Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times, envió a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, respecto a una un reportaje realizado sobre una investigación ya cerrada que hizo el gobierno de los Estados Unidos durante su sexenio, distinta a la que de la DEA en 2006.

    La supuesta investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de Informantes y transferencias de dinero, indagó alegatos de que aliados cercanos al presidente se reunieron con cárteles de la droga y presuntamente recibieron millones de dólares del narco, pero la investigación fue cerrada luego de que autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México, afirma la misiva.

    “¿Sabía el presidente o miembros de su Gobierno sobre una investigación reciente?”, menciona la primera pregunta, a la que AMLO de manera contundente respondió que todo es completamente falso; “ustedes son unos falsarios, los del New York Times y que les mandaron hacer el reportaje”, refutó.

    La titular de corresponsales del NYT en México explicó en el documento que según documentos examinados y entrevistas a “gente cercana a la investigación”, un supuesto informante contó que uno de los confidentes más cercanos del presidente se reunió con Ismael Zambada García, uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa, sin embargo y ante las endebles fuentes, AMLO confirmó que estas nuevas declaraciones son también falsas.

    Otra de las calumnias que presentará el rotativo estadounidense corresponde a un segundo “informante” el cual relató que, tras la elección del presidente, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador uno de ellos un ayudante oficial y el otro un asesor no oficial con la esperanza de salir de prisión.

    El tercer testimonio aparentemente anónimo contó a los investigadores que los cárteles estaban en posesión de videos que mostraban a los hijos del presidente recibiendo dinero procedente del crimen organizado, a lo que el tabasqueño cuestionó sobre “¿Dónde están los videos? y refirió que “es una vergüenza, no cabe duda que este tipo de periodismo está en franca decadencia”.

    El líder del Ejecutivo federal señaló que los periodistas del New York Times “son unos calumniadores profesionales de fama mundial” y desestimó este nuevo intento de injerencia de agencias de los Estados Unidos en las elecciones de México.

    “Yo espero que el gobierno de Estados Unidos exprese algo, manifeste algo. También si no quieren decir nada, si no quiere actuar con transparencia, es su asunto, pero cualquier gobierno democrático defensor de la libertades tendría que informar (…) Son unos calumniadores profesionales de fama mundial”.

    Sentenció AMLO
  • Fiscalía de Quintana Roo reveló las causas del accidente en el que murieron 5 argentinos y un mexicano el fin de semana pasado

    Fiscalía de Quintana Roo reveló las causas del accidente en el que murieron 5 argentinos y un mexicano el fin de semana pasado

    A través de sus redes sociales la Fiscalía de Quintana Roo dio a conocer las causas del accidente vial en el que murieron cinco personas de nacionalidad argentina y un mexicano en el tramo de la carretera Tulum-Playa del Carmen.

    De acuerdo con el reporte de las autoridades mexicanas, los ahora fallecidos viajaban a bordo de un vehículo Susuki Ertiga. Mismo que era conducido a exceso de velocidad.

    El chofer de la unidad fue identificado como Maximiliano Nicolás Laviano de solo 25 años de edad,

    Además de lo anterior, la Fiscalía agregó que al exceso de velocidad se sumaron las malas condiciones meteorológicas. Así como la falta de precaución del conductor del vehículo accidentado.

    Cabe destacar que además de las víctimas mortales, otras dos personas resultaron heridas, por lo que actualmente se encuentran hospitalizadas.

    Finalmente, la Fiscalía de Quintana Roo aseguró que ya están trabajando con el Consulado de Argentina para llevar a cabo la repatriación de los cuerpos de los ciudadanos argentinos. Mientras que el cuerpo del mexicano, Freddy Omar Quijano,  ya fue entregado a su familia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Estoy lista para recorrer la ciudad”: Clara Brugada se registró como candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” para la jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    “Estoy lista para recorrer la ciudad”: Clara Brugada se registró como candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” para la jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    Este jueves Clara Brugada se registró como candidata única de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” integrada por Morena, Partido del Trabajo y PVEM  para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Acompañada de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y de Citlalli Hernández, secretaria General del partido, Brugada arribó ante el instituto Electoral de la Ciudad de México  (IECM) para formalizar su registro.

    Durante su discurso tras el registro, Clara Brugada afirmó que se tiene la tarea de seguir haciendo historia en la capital, pidiendo a los integrantes de la coalición y militantes mantener la unidad, ahora más que nunca.

    “Me he registrado como candidata a la Jefatura de Gobierno y estoy lista y preparada para recorrer la ciudad. Para caminar por sus calles, sus colonias, sus pueblos, con propuestas a cada uno de sus grandes desafíos”.

    En este mis contexto, Clara Brugada comparó la unión que existe entre los partidos de la Cuarta Transformación y la alianza opositora.

    “Aqui nos une un proyecto transformador, al contrario que a la imposición lo une un proyecto de impunidad, a nosotros nos une el bien de la Ciudad y el de la gente que habita aquí. Por lo que estoy lista y preparada para recorrer la ciudad con propuesta a cada uno de sus grandes desafíos” precisó.

    Clara Brugada pidió al IECM estar atento ante posibles delitos electorales

    Finalmente, Brugada hizo un llamado al IECM para que estén atentos ante posibles delitos electorales como la compra de votos. Con el objetivo de peritir que la democracia se haga presente desde la campaña y hasta el día de la elección

    “Le pido a la autoridad electoral estar alerta a impedir la compra de voto en esta gran Ciudad de México o a la utilización de recursos público. Queremos que la gente vote libre, queremos que la democracia y las elecciones sean una fiesta donde la población vaya con toda dignidad y conciencia a votar”, señaló.

    Te puede interesar:

  • “¡Gracias!”: A pocos meses de que termine su administración, AMLO presentó la portada y título del último libro que escribió durante su mandato (VIDEO)

    “¡Gracias!”: A pocos meses de que termine su administración, AMLO presentó la portada y título del último libro que escribió durante su mandato (VIDEO)

    El día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, finalizó su conferencia matutina presentando la portada y nombre del que será su próximo libro y el último que escribió siendo Presidente de la República; el mandatario confirmó la imagen que desde hace algunos días comenzó a circular en redes.

    Además, el libro se titulará “¡Gracias!” y será publicado por la editorial Planeta: “quiero ponerla porque sí es cierto. Ya está la portada y el nombre. Va aparecer la semana próxima semana, como el día 15, ya en librerías. La misma editorial”.

    AMLO destacó la fotografía fue tomada por Luis Antonio Rojas en la llamada “Marcha del Pueblo”, una inédita movilización que encabezó el Presidente rodeado de hasta un millón de mexicanos, realizada el pasado 27 de noviembre de 2022.

    Agregó que la editorial debió comprar los derechos de la fotografía para poder usarla en la portada de su nueva publicación.

    “De cuartillas son como 900, 800, pero quién sabe en la formación cuántas salen. Son 20 capítulos, como es bastante para un libro, en la introducción planteo que pueden leer el que quieran, el que les llame la atención y que son autosostenibles, pueden leer algo, un capítulo porque es la historia desde que inicié, un repaso general, hasta el día 31 de diciembre, ya me hubiese gustado agregar estos días, pero no me he equivocado, no me han llevado a contradicciones de lo que ahí planteo”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • AMLO desmiente nuevo montaje de la prensa estadounidense en su contra y aclara que el crimen nunca financió su campaña; mencionó que todo se trata por la temporada electoral (VIDEOS)

    AMLO desmiente nuevo montaje de la prensa estadounidense en su contra y aclara que el crimen nunca financió su campaña; mencionó que todo se trata por la temporada electoral (VIDEOS)

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a un reportaje publicado en el portal estadounidense ProPúblcia, en donde se señala, sin evidencia alguna, que el narco pudo haber destinado dinero a la campaña presidencial de México en 2006.

    Antes estas nuevas calumnias en tiempos electorales, AMLO mencionó que tanto el Departamento de Estado, otras organizaciones y agencias de los Estados Unidos, tienen influencias en el manejo de los medios de comunicación.

    Es completamente falso, es una calumnia, están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no solo en México sino en el mundo, está muy subordinada al poder”, acusó el primer mandatario.

    AMLO también desestimó estas nuevas embestidas en su contra, recordando que hace algunos años, Genaro García Luna fue premiado como el mejor policía del mundo en la nación americana, esto antes de que fuera detenido y acusado de tráfico de cocaína de México a los EE.UU.

    “En el caso de EE.UU. tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también, pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas., Acuérdense que a (Genaro) García Luna lo nombraron como el mejor policía del mundo allá en EE.UU., y le han dado premios nobeles a represores”.

    Agrefó

    “No hay que dejarnos engañar por eso, de que la DEA y otras agencias claro que se meten, más cuando se les permite como sucedía en el tiempo del Gobierno, ya no sé si decir de Calderón o de García Luna, engañaban al país y hacían lo que querían lo que les daba la gana, eso ya no sucede y eso los tiene molestos, pero sí tiene  mucha influencia las agencias y el periodismo se presta a eso”.

    El primer mandatario aclaró que este reportaje se debe a los procesos electorales tanto en México como en el vecino del norte y pidió que se presenten pruebas de las acusaciones que lanzan en su contra.

    “Pues porque hay elecciones, siempre que hay elecciones aquí y allá y en cualquier parte. Es una campaña, es en Estados Unidos, Alemania, es aquí, ¿dónde están las pruebas? (…) De parte de todos, no es para presumir pero México está en su mejor momento, muy contrario a lo que quisieran los que mandaban en México, el país está muy fortalecido sobre todo porque la gente está contenta, a gusto, feliz, y porque manda el pueblo, no mandan los extranjeros ni mandan los grupos de intereses creados, no manda la oligarquía, hay un proceso de transformación, hay una revolución pacífica”.

    Puntualizó

    No te pierdas:

  • Lo de ellos es el amarillismo: Liz Vilchis expone a los diarios conservadores y como dedican primeras planas para atacar a la 4T; Reforma, El Sol de México y El Universal, los más tendenciosos

    Lo de ellos es el amarillismo: Liz Vilchis expone a los diarios conservadores y como dedican primeras planas para atacar a la 4T; Reforma, El Sol de México y El Universal, los más tendenciosos

    Como todos los miércoles, Ana Elizabeth García Vilchis titular de la sección del Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, presentó su informe de esta semana en donde echa atrás todas las embestidas de los medios conservadores y sus voceros contra la 4T.

    Liz Vilchis comenzó desmintiendo a Pedro Ferríz de Con, ex aspirante presidencial de ultraderecha y que ahora difundió falsamente que la Cuarta Transformación busca eliminar la propiedad privada, esto mediante un cambio en el artículo 139, sin embargo, la Constitución solo tiene 136 artículos y el documentó que presentó, claramente es falso. 

    Igualmente fueron desmentidos diarios tradicionales, que sin evidencia, acusan que las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán “están en peligro debido al crimen organizado”.  

    Tanto la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informaron que se mantienen en el control de los sitios arqueológicos y atendiendo las responsabilidades sobre las zonas arqueológicas en torno al cuidado, custodia, investigación y difusión de éstas. Las zonas arqueológicas se encuentran abiertas al público y en operación.

    Medios tradicionales dedican sus primeras planas para difundir mentiras, expone García Vilchis

    La periodista también presentó un análisis en el que se puede ver claramente que los diarios impresos dedican buena parte de sus páginas a menciones negativas sobre el Gobierno de México, logrando identificar 162 menciones negativas sobre temas de seguridad. 

    El periodico con más menciones negativas de la 4T son en primer lugar el Reforma, con 32 primeras planas, seguido de El Sol de México, con 21 primeras planas contra la 4T y en tercer lugar aparece El Universal, con 20 tapas. 

    Entre sus temas favoritos, está alarmar y tergiversar sobre “inseguridad” en Guerrero, “saqueos en Tabasco” e incluso una nota que resultó falsa sobre niños en Guerrero armados, “desplazados por el narco en Jalisco y Chiapas” y “la injerencia del crimen en las elecciones”. 

    Como evidencia, la titular de la sección mostró una gráfica en donde queda en claro que en la administración de AMLO el homicidio doloso ha disminuido en un 20 por ciento, mientras en los sexenios pasados, como el de Calderón, aumentó hasta en 195 por ciento.  

    Finalmente la comunicadora, presentó un clip de Joaquín López-Dóriga, otro vocero del conservadurismo que pasó de defender al INE hace unos meses, a romper los requerimientos que el órgano electoral le manda por presuntamente favorecer a la candidata conservadora.  

    No te pierdas: