Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Nombran a Carlos Manuel Salas, cercano a Duarte, Fiscal de Zona Norte en Chihuahua

    Nombran a Carlos Manuel Salas, cercano a Duarte, Fiscal de Zona Norte en Chihuahua

    Este viernes, la gobernadora de Chihuahua Maru Campos designó a Carlos Manuel Salas como nuevo Fiscal de Distrito Zona Norte, a pesar de que en 2013 fue investigado por la CNDH por omisiones cometidas ante el caso del asesinato de Maricela Escobedo.

    Durante una conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía, César Gustavo Jáuregui Moreno, dio a conocer el nombramiento, de quien será el encargado de coordinar y dirigir los trabajos de investigación y procuración de la justicia en los cuatro municipios chihuahuenses que compren la región norte del estado.

    El nuevo Fiscal de Distrito Zona Norte afirmó que asumirá con gran responsabilidad el cargo, en el que destacó la presencia de retos importantes, como la resolución de carpetas de investigación y asuntos técnicos en las áreas de Servicios Periciales.

    ¿Por qué fue investigado Carlos Manuel Salas?

    Carlos Manuel Salas fue investigado en el 2013 (sexenio de César Duarte), tras una denuncia presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por omisiones cometidas por policías y el propio exfiscal del estado en el caso del asesinato de Marisela Escobedo.

    Según informes del periódico local El Diario de Juárez a inicios de 2014, la Fiscalía General del Estado a cargo entonces del Fiscal Jorge González Nicolás contaba con una carpeta de investigación en contra de Carlos Manuel Salas así como de funcionarios que estuvieron bajo su mando, por el delito de denegación, retardo de la justicia y por dictar una resolución arbitraria a sabiendas de que dicha resolución es injusta en el caso de Marisela Escobedo Ortiz tras ser denunciado.

    No te pierdas:

  • Desirée Navarro, tuitera anti AMLO y también esposa de Marietto Ponce, trabaja en la alcaldía Coyoacán; cobra más de 95 mil pesos al mes

    Desirée Navarro, tuitera anti AMLO y también esposa de Marietto Ponce, trabaja en la alcaldía Coyoacán; cobra más de 95 mil pesos al mes

    Desirée Navarro, es conocida en redes sociales debido a sus constantes ataques en contra de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo ahora se ha revelado que la conservadora también trabaja y cobra un alto sueldo en la Alcaldía Coyoacán, cuyo edil es el panista Giovani Gutiérrez Aguilar.

    Datos de acceso público señalan que Desirée Guadalupe Navarro López se desempeña como directora general de igualdad de género y no discriminación de la actual administración, sin embargo se desconoce cuales serían sus credenciales y experiencias previas que la califiquen para tales funciones relacionadas con los derechos de las poblaciones.

    La también esposa del empresario ultraderechista, Marietto Ponce, comenzó a laborar en la alcaldía Coyoacán desde el pasado 1 de octubre de 2021, siendo actualmente empleada de base, ganando 95 mil 327 pesos al mes.

    En sus redes sociales, si bien ya no arremete tan habitualmente contra la 4T, sigue afirmando, pese a ser una funcionaria pública, ser parte de la red “Hijas e Hijos de la MX“, un grupo que opera bots, impulsa tendencias violentas y noticias falsas para intentar favorecer a la derecha.

    De igual manera Navarro López muestra en sus perfiles sociales acudir a eventos con panistas, como a la reunión que organizó la plurinominal Kenia López Rabadán para “creadores de contenido” so pretexto de conocer las ideas que puedan aportar “para mejorar la CDMX”.

    No te pierdas:


  • Mimenza viola medida cautelar, se quita brazalete electrónico; autoridades indagan su paradero

    Mimenza viola medida cautelar, se quita brazalete electrónico; autoridades indagan su paradero

    El imputado por extorsión, Carlos Mimenza, se quitó el dispositivo electrónico y desde su celular se burló de las autoridades, quienes lo requieren para la revisión del aparato geolocalizador.

    De acuerdo con documentos de la Unidad de Medidas Cautelares de la Secretaria de Seguridad Pública, el pasado 13 de enero de 2023 a las 1:44 horas las autoridades perdieron la ubicación de Carlos Mimenza, debido a un problema con el dispositivo por lo que se le solicitó compartiera su ubicación a través de un mensaje en Whatsapp.



    A las 10:03 se recibió la respuesta a dicha petición, indicando lo siguiente: “El señor mimenza está en el hospital de Mérida. No tiene su celular. En la noche que lo den de alta y le devuelva su celular con mucho gusto le manda su ubicación”.

    Después de esto se le pidió a la persona identificarse a lo que solo respondió “soy su asistente”, por lo que las autoridades solicitaron el nombre completo y contestó “No puedo darte esa información. Soy su asistente y guardia de su seguridad. Por motivos obvios no puedo darte mi nombre ya que mi vida y la del señor Mimenza estarán en peligro”.

    Ante tal situación las autoridades se contactaron con su hijo, quien dijo desconocer el paradero de su padre.

    Por estos hechos la Unidad de Medidas Cautelares solicitó el apoyo de la Dirección del Centro Estatal de Supervisión de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso, del Estado de Yucatán, para realizar una visita a los domicilios de Carlos Mimenza, ubicados en Temozón Norte y Altabrisa de Mérida, sin embargo no localizaron al imputado.

    El 17 de enero de 2023, las autoridades intentaron comunicarse una vez más con el imputado para que proporcionará su ubicación a lo que contestó “Si ya se fue de México” , “él los está vigilando a ustedes”.

    Cabe decir que Mimemza convocó a marchas este sábado en Playa del Carmen, sin embargo, no obtuvo respuesta de nadie.

    El empresario Carlos Mimenza aspiro a la presidencia de la República como independiente en 2018.
    En 2020 fue detenido en Yucatán por extorsión y en octubre de 2022 fue puesto bajo arresto domiciliario, tras abandonar el Centro de Readaptación Social de Chetumal.

    No te pierdas:

  • Un muerto y un herido deja derrumbe en Río San Joaquín

    Un muerto y un herido deja derrumbe en Río San Joaquín

    Autoridades capitalinas informaron el fallecimiento de una persona y un herido tras el derrumbe de una obra en Av. Río San Joaquín, en la Ciudad de México.

    Los hechos ocurrieron mientras se realizaba un cambio de tubería de drenaje en la lateral de la avenida, en donde al menos cuatro trabajadores quedaron atrapados; uno de ellos falleció, según confirmó Miriam Urzúa, titular de la Secretaría General de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

    Los últimos reportes indican que dos de las tres personas ya fueron rescatadas; sin embargo, continúa la movilización de cuerpos de emergencia, así como de los bomberos y protección civil.

    Asimismo, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México quienes abrirán una carpeta de investigación tras el derrumbe de la obra, de momento los trabajos de sustitución de drenaje quedaron suspendidos.

    Debido al siniestro de esta tarde, usuarios en redes sociales solicitaron la renuncia del alcalde panista Mauricio Tabe, ya que dijeron “los panistas están al pendiente de lo que sucede en el metro pero descuidan su alcaldía” haciendo referencia al video que subió la alcaldesa del mismo partido, Sandra Cuevas tras el accidente en el metro.

    Un usuario más en twitter demostró su molestia por la falta de responsabilidad del alcalde al no conocer “las obras que se ejecutan en la alcaldía Miguel Hidalgo”, esto tras lo que dijo Mauricio Tabe en una entrevista a un medio de comunicación: “no tenía conocimiento de estas obras”.

    No te pierdas:

  • Encarcelados durante su gestión piden a juez de Nueva York testificar en juicio de García Luna; lo señalan de abuso de poder

    Encarcelados durante su gestión piden a juez de Nueva York testificar en juicio de García Luna; lo señalan de abuso de poder

    En el marco del inicio contra el juicio de Genaro García Luna que se celebra en la corte de Brooking, Nueva York, Estados Unidos, un grupo de encarcelados durante la gestión del ex secretario de seguridad, han solicitado al juez Margo K. Brodie poder testificar en contra del ex colaborador de Felipe Calderón, al cual acusan de abuso de poder.

    A través de un documento escrito, Marco Antonio Quintero González, Alberto De los Santos González, Juan Edgar Armando Quintero González, Luis Alberto Gardullo Pineda, Óscar Rigoberto Flores Padilla, Edgar Ariel Huerta Morales y Herminio Cid Heredia, declaran que llevan 16 años sin sentencia y luchando por su libertad. Agregaron que al igual que ellos, varias personas más, sin especificar una cifra, fueron privadas de su libertad de manera injusta durante el sexenio -ilegitimo- de Felipe Calderón Inojosa.

    Sumado a eso, destaca que los solicitantes mencionaron saber como es que operaba García Luna para proteger el crimen organizado, razón por la cual habrían sido privados de su libertad, además de que conocen la ubicación donde fueron abandonados varios cuerpos.

    Javier Duarte destapa presuntos nexos entre García Luna y Yunes Linares: “fueron socios y cómplices”

    A comienzos de esta semana el ex gobernador priista de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa emitió una serie de tuits en donde acusó que el ex mano derecha de Felipe Calderón y Yunes Linares fueron socios, incluso que ambos siguieron reuniéndose en Miami, Florida, tras su presunto retiro de la función pública y previo a la detención de García Luna.

    Duarte de Ochoa menciona que se ha olvidado que Yunes Linares fue el coordinador del órgano desconcentrado de prisiones federales, subsecretario de seguridad pública federal y secretario del ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, cargos en donde pudo “construir” una relación cercana con García Luna.

    Audiencias de García Luna podrían comenzar el 23 de enero, con al menos 70 testigos

    Aún este jueves 19 de enero se espera que continúe la integración del jurado para el juicio de Genaro García Luna, pero se espera el próximo 23 de enero comiencen las audiencias del proceso, que podría extenderse al menos 8 semanas, según estimaciones recientes.

    Explican que este tiempo sería apenas el suficiente para cubrir la lista de de al menos los 70 testigos y cooperantes, declaró César de Castro, abogado defensor de García Luna , aunque esa cifra estimada podŕia ser mayor menor.

    No te puedes perder:

  • AMLO negocia con privados para trasladar operaciones de carga del AICM al AIFA y evitar más saturación en el Benito Juárez

    AMLO negocia con privados para trasladar operaciones de carga del AICM al AIFA y evitar más saturación en el Benito Juárez

    Durante si conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andreś Manuel López Obrador reveló que busca un acuerdo con la iniciativa privada para que las operaciones de carga que se realizan actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se trasladen al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), evitando así más saturación en el Benito Juárez.

    “Bueno, sí hay un trabajo de convencimiento (con privados). Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente Juárez: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Entonces, se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles”.

    En el mismo sentido el Ejecutivo mencionó que se está llegando al mismo acuerdo con las agencias aduanales, con quienes las empresas transportistas de mercancías y adelantó que en ese sentido se avanza bastante bien.

    “Cuando tengamos ya un resultado, se va a informar, pero sí se está trabajando en ese sentido porque sí hay una saturación en el actual aeropuerto, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, y tenemos espacios y hay condiciones de seguridad”, agregó.

    AMLO mencionó a sus adversarios de medios de comunicación que no han tardado en cuestionar la decisión, sin embargo desestimó a éstos, señalando que en realidad son “poquitos2 y mencionó como ejemplo el caso de Nueva york, que se enfrenta a la saturación de su aeropuerto.

    “Todo depende de agilizar trámites, de que mejoren todos los que se dedican a la aviación o al transporte de carga, y se está llegando a este acuerdo con los directores de los dos aeropuertos, con Aduanas, con todos. Y va a ser yo creo por consenso, no queremos imponer nada”, finalizó el presidente.

  • Durante ceremonia por el 80 aniversario del IMSS, AMLO reiteró que México contará con un sistema de salud de calidad

    Durante ceremonia por el 80 aniversario del IMSS, AMLO reiteró que México contará con un sistema de salud de calidad

    Este jueves el Presidente Andŕes Manuel López Obrador conmemoró el 80 aniversario de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social y reconoció a la institución como clave y fundamental debido al servicio que brinda al pueblo, además de que reconoció la participación de trabajadores, empresarios y el gobierno.

    “Es una conmemoración importantísima, son 80 años de la constitución del Imss, es una institución fundamental del estado mexicano para beneficio del pueblo, de los trabajadores, es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita donde participan trabajadores, participan los empresarios y e gobierno”, detalló el mandatario.

    Sobre el mismo tema, López Obrador aseguró que ya está asegurado el abasto de medicamentos para el periodo 2023 y 2024, aunque reconoció el retó que ha representado ésto además de cubrir el déficit de médicos especialistas que aún hay en el sistema de salud pública.

    “Vamos avanzando, superando obstáculos, ya resolvimos el problema del abasto de medicamentos, ya puedo informar que tenemos medicamentos adquiridos para este año y para 2024 que era un problema complejo… Estamos equipando hospitales como nunca se había hecho y estamos resolviendo un asunto complejo que tiene que ver con la falta de médicos en nuestro país”, destacó.

    El líder del ejecutivo federal detalló que México contará con un sistema de salud de calidad gracias a la decisión de haber federalizado el sistema de salud al cual se pueden suscribir los gobiernos estatales de manera voluntaria.

    “Ahora el modelo de IMSS-Coplamar que se creo hace un poco más de 40 años, es el que estamos utilizando para garantizar a todos los mexicanos, a quienes no tienen la seguridad social, el derecho a la salud, ese es el modelo que se está aplicando, y vamos avanzando (…) Tenemos el compromiso de que este año vamos a tener un sistema de salud pública de calidad en todo el país. Esto tiene que ver con una decisión de federalizar el sistema de salud pública de manera voluntaria”.

    AMLO

    Te puede interesar:

  • Vinculan a proceso a 7 personas por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

    Vinculan a proceso a 7 personas por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

    Este miércoles, la Fiscalía de la Ciudad de México vinculó a proceso a siete de los 12 detenidos en relación con el atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre de 2022.

    En la primera audiencia que se llevó a cabo el día de hoy, las autoridades capitalinas vincularon a proceso a Israel “N” y Cinthia “N”, de quienes un juez encontró pruebas suficientes por los delitos de narcomenudeo, posesión de armas de fuego y cartuchos.

    Más tarde se informó la vinculación a proceso con prisión preventiva de cinco personas más involucradas en los hechos, quienes fueron detenidas tras realizar 12 cateos.

    Pool Pedro “G”, líder de la célula criminal encargado de operar el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, también fue vinculado a proceso por un juez de control de la Ciudad de México.

    Cabe decir que los delitos por los que se les vinculó y fijó prisión preventiva son contra la salud y posesión de armas de fuego, puesto que hasta el momento no se les ha imputado el delito de homicidio en grado de tentativa.

    No te pierdas:

  • Redoblarán esfuerzos para el tercer año de trabajo de la Comisión para la Verdad

    Redoblarán esfuerzos para el tercer año de trabajo de la Comisión para la Verdad

    Tras la primera sesión extraordinaria, se determinó que en el tercer año la Comisión para el acceso a la Verdad fortalecerá su vínculo con sobrevivientes y familiares de las víctimas de casos relacionados con las violaciones de los derechos humanos entre los años 1965 y 1990.

    El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación, Alejandro Encinas informó que con el acercamiento se busca dar continuidad en la obtención de testimonios y búsqueda de personas desaparecidas. Asimismo, se buscará la colaboración para inspeccionar instalaciones militares e impulsar una ley de memoria en México.

    Durante la sesión se aprobaron los lineamientos para el funcionamiento de la Comisión para la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.

    En la sesión participaron el director general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos y el secretario ejecutivo de la Comisión para el Acceso a la Verdad 1965 a 1990, Félix Santana Ángeles; las titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Irasema Quintana Osuna; de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuriria Rodríguez Estrada.

    No te pierdas:

  • Mauricio Tabe, alcalde panista de M.H. gasta recursos públicos en mariachis y fiesta, en pleno horario laboral, para Alessandra Rojo de la Vega

    Mauricio Tabe, alcalde panista de M.H. gasta recursos públicos en mariachis y fiesta, en pleno horario laboral, para Alessandra Rojo de la Vega

    En redes sociales ha comenzado a circular un clip en donde se ve a la directora de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo, Alessandra Rojo de la Vega, llegando a una fiesta sorpresa que le organizaron con motivo de su cumpleaños; en el clip se puede observar a varios invitados y la presencia de mariachis que amenizan el evento, sin embargo, no ha tardado la indignación, ya que el evento presuntamente se pagó con recursos públicos de la alcaldía ahora gobernada por el PAN.

    En el video se puede ver al alcalde panista Mauricio Tabe celebrando en la fiesta, que además se realizó en horario laboral y en oficinas de la demarcación, las cuales no deben ser usadas para eventos privados.

    Tras estas imágenes, usuarios de redes sociales han pedido que la Contraloría de la Ciudad de México indague los hechos y de donde se pagó la celebración, en donde además del alcalde Mauricio Tabe y de Rojo de la Vega, se ve a varias decenas de invitados degustando alimentos.

    Alessandra Rojo de la Vega celebra violar la ley y llama “miserables” a quienes le critican

    La tarde del martes, tras haberse viralizado el video que ella misma subió a su Instagram, Rojo de la Vega no dudó el llamar “miserables” a quienes le reclaman usar recursos, horas e instalaciones pública para celebrar su cumpleaños.

    Como si la corrupción y violar la ley fuera motivo de celebración, la peñanietista también presumió descaradamente en sus redes más clips de los mariachis,y trató de justificarse señalando que la “pachanga” en realidad fue solo “una comida de una hora” de duración.

    Rojo de la Vega, también ligada al bloque negro de mujeres que agreden a las mujeres policías, peatones y dañan mobiliario público en marchas estratégicas, ya ha protagonizado otros desfavorables sucesos en el pasado, como cuándo llamó “pinches jodidos y mediocres” a las personas que simpatizan con la Cuarta Transformación, todo esto sin que las autoridades panistas lideradas por Tabe, hagan algo al respecto.