Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Adán Augusto visita Durango; anuncia inversión de mil 500 mdd en una planta productora de fertilizantes

    Adán Augusto visita Durango; anuncia inversión de mil 500 mdd en una planta productora de fertilizantes

    Este miércoles, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández López visitó el estado de Durango tal como lo había anunciado días anteriores.

    En esta visita dio una conferencia en la que anunció una inversión de mil 500 millones de dólares, en la instalación de una planta productora de fertilizantes de Comarca Lagunera.

    López Hernández dijo que esta inversión será histórica y novedosa, ya que, en la puesta en operación de una empresa dedicada a la elaboración de fertilizantes de segunda generación, a tal grado, que no requiere como las plantas tradicionales, de explotar los mantos acuíferos y trabajarán con el municipio de Lerdo para utilizar agua tratada, con lo que se preservarán los mantos acuíferos y generará un ingreso extra al municipio.

    Se proyecta que la construcción comience dentro de dos o tres años, se emplearán al menos dos mil trabajadores y cuando esta concluya se espera la contratación de 350 personas para su operación.

    Durante su discurso, el secretario López Hernández felicitó al gobernador del estado de Durango por la inversión que se logró.

    “Más allá del monto que se genere, felicito al gobernador, Esteban Villegas y al alcalde Lerdo, porque han entendido lo que significa que empiecen a llegar este tipo de inversiones a Durango, como llegarán pronto otras más”, comentó.

    Por otra parte, Adán Augusto anunció el compromiso se presentar el proyecto para que a la brevedad se inicie la ejecución de los trabajos para mejorar la conexión carretera entre Nuevo Ideal y Canatlán.

    Daremos todo nuestro apoyo para el gobierno de Esteban Villegas, porque más allá de las diferencias políticas, entendemos en el Gobierno federal que es hora de cumplirle a Durango y ayudar con todo a la entidad, por eso estamos aquí”.

    No te pierdas:

  • Embajada de Rusia en México denuncia que columnista de Milenio usó expresión nazi

    Embajada de Rusia en México denuncia que columnista de Milenio usó expresión nazi

    A través de redes sociales, la Embajada de Rusia en México manifestó su molestia ante la publicación del columnista Román Revueltas, ya que uso la expresión nazi ucraniana “Slava Ukraini”.

    Por lo que dijo “ !¡¿Tal vez las personas que publican tales “expresiones” no saben o olvidaron cuántos crímenes se cometieron y continúan cometiéndose bajo estos gritos?

    El tweet hasta el momento cuenta con más de mil me gusta y 558 retweetes y, algunos usuarios comentaron la publicación diciendo que “Así es toda la derecha mexicana, usan frases y hechos sin conocer el contexto”.

    ¿Cómo va la guerra entre Ucrania y Rusia?

    La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia envío tropas a invadir Ucrania. Los tanques rusos entraron en el país y los militares atacaron desde múltiples direcciones. Desde entonces, el gobierno ruso no ha hecho más que intensificar su agresión en el corazón de Ucrania.

    No te pierdas:

  • BMV tiene su mejor enero en 22 años; peso gana 3.47%

    BMV tiene su mejor enero en 22 años; peso gana 3.47%

    En el mes de enero, el peso mexicano logró una apreciación de 3.47 por ciento (67.7 centavos) y el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores tuvo su mejor primer mes en 22 años, tras acumular una ganancia de 12.59 por ciento.

    El aumento del índice de Precios de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de valores llegó hasta un 12.59 por ciento, desde 48 mil 463.86 unidades en el cierre de diciembre. Durante este solo se registraron cuatro días negativos, lo que permitieron el mejor mes de enero desde 2001 cuando ganó un 14.94 por ciento.

    Este martes, la BMV cerró 0.17 por ciento arriba respecto a la sesión previa, el equivalente a 92.64 unidades.

    Las ganancias para el IPC se dieron a la par con una apreciación del peso mexicano frente al dólar de 3.47 por ciento. Esto hace que, con la expectativa de la apreciación del peso, los rendimientos potenciales en dólares se vuelvan mayores.

    En el mes de enero, el peso cotizó alrededor de 18.82 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.5355 pesos el 3 de enero y un mínimo de 18.5667 pesos el 18 de enero, siendo el menor nivel del tipo de cambio desde el 20 de febrero del 2020.

    Cabe decir que las divisas más preciadas en el mes de enero fueron:

    • Peso chileno 6.24%
    • Rublo Ruso 5.22%
    • Real brasileño 3.93%
    • Rupia de indonesia 3.74%
    • Peso colombiano 3.72%
    • Florín húngaro 3.67%
    • Peso mexicano 3.47%

    Mientras que las divisas más depreciadas en el mes fueron:

    • Peso argentino 5.56%
    • Rand sudafricano 2.28%
    • Corona noruega 2.01%
    • Sol peruano 1.05%
    • Lira turca 0.55%
    • Dólar de Hong 0.48%

    No te pierdas:

  • Adán Augusto asiste a Reunión Plenaria de Morena

    Adán Augusto asiste a Reunión Plenaria de Morena

    Este martes, 31 de enero, se llevo a cabo la reunión plenaria de los senadores de Morena, a la cual asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Adán Augusto fue el encargado de inaugurar los trabajos, agradeciendo a los asistentes la bienvenida que le dieron y resaltando el trabajo que hasta ahora los integrantes del partido han realizado en favor de México.

    “Agradezco mucho el estar aquí, y el haber sido invitado a esta reunión plenaria de Morena por el senador de la República Ricardo Monreal y el presidente del partido Mario Delgado. Reconozco el trabajo de todos los integrantes y los invito a reunirnos en un solo bloque para analizar y discutir las políticas por venir en favor de México”, detalló Adán Augusto.

    En ese mismo contexto, el secretario aprovecho la oportunidad para solicitar a todos los integrantes a estar unidos al interior de los grupos parlamentarios, ya que mencionó “se vienen tiempos de batallas electorales en donde solo unidos podemos salir adelante”.

    Estamos seguros que este será un periodo de consolidación. Sin embargo, debe existir unidad al interior de los grupos parlamentarios, se acerca una batalla donde no hay que confiarse, por ello, habrá que caminar y estar unidos”, comentó.

    No te pierdas:

  • Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Durante una entrevista, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello admitió por primera vez sostener una reunión con los presidentes de PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano para apoyar a su coalición opositora.

    La Constitución le ordena que como servidor público debe actuar con legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y certeza. Y el Código de Conducta establece que debe “evitar cualquier acto que indique apoyo injustificado a candidatos, partidos o tendencias políticas”. Sin embargo, pese a esto Córdova se jactó de reunirse “clandestinamente” con presidentes de los partidos, incluido el de Morena, Mario Delgado.

    En la entrevista, le preguntaron a Córdova por qué la reunión se dio fuera del ámbito institucional, a lo que respondió “El presidente del INE tiene múltiples reuniones, tiene siempre, por definición, reuniones con los presidentes de todos los partidos políticos. Yo tengo comunicaciones, algunas se han hecho públicas en virtud de espionaje y de prácticas ilegales seguramente, otras no. Ojalá que algún día se hagan públicas las conversaciones”.

    No te pierdas:

  • Destituyen a Nicholas Palmeri, jefe de la DEA en México, por ser amigo de defensores de narcotraficantes

    Destituyen a Nicholas Palmeri, jefe de la DEA en México, por ser amigo de defensores de narcotraficantes

    El año pasado la Administración para el Control de Drogas de EEUU, destituyó discretamente a Nicholas Palmeri por tener vínculos con abogados de narcotraficantes, lo cual quedó detallado en registros confidenciales.

    Según estos documentos detallan la socialización y vacaciones de Nicholas Palmeri con abogados antidrogas en Miami, lo cual provocó su destitución tras un periodo de 14 meses como el director regional de la DEA que supervisaba a docenas de agentes en México, América Central y Canadá.

    Sin embargo, investigaciones internas señalaron otras señales de alerta, entre las que se encontró que Palmeri aprobó el uso de fondos de la lucha contra las drogas para fines inapropiados y buscó un reembolso para pagar su fiesta de cumpleaños.

    “El puesto de director regional en México es el más importante en las operaciones extranjeras de la DEA, y cuando sucede algo así, es disruptivo”, dijo Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA.

    Palmeri reconoció a los investigadores que se quedó en la casa de descanso de Macey, que su esposa trabajaba como traductora para otro destacado abogado, Rubén Oliva, y que hizo un viaje no autorizado a Miami con su esposa en febrero de 2021.

    Dicho viaje habría sido para interrogar a una fuente confidencial. Pero tuvo lugar en una casa privada donde Palmeri apareció con su esposa y una botella de vino, según el informe interno.

    “La reunión tuvo la apariencia de una interacción social con una fuente confidencial”, escribieron los investigadores, “y no hubo documentación oficial contemporánea de la DEA sobre el contenido del informe, los cuales violan la política de la DEA”.

    No te pierdas:

  • Desirée Navarro usó recursos públicos para llevar a las jornadas de salud de Coyoacán a “Vifac”, organización señalada de promover el tráfico de menores

    Desirée Navarro usó recursos públicos para llevar a las jornadas de salud de Coyoacán a “Vifac”, organización señalada de promover el tráfico de menores


    Hace algunos días en Los Reporteros MX revelamos el “generoso” sueldo que recibe mes a mes Desireé Navarro del las arcas públicas de la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, el cual rebasa los 95 mil pesos mensuales, al desempeñarse como la Directora General de Igualdad de Género y no Discriminación de la administración del panista Giovani Gutiérrez Aguilar

    Tras la mencionada nota, usuarios de redes hicieron llegar un hilo de Twitter fechado al 8 de marzo de 2022 y que si bien, claramente no es reciente, las denuncias que ahí se exponen son sin lugar a dudas alarmantes, ya que revelan que Navarro usó dinero del erario y su cargo, para incluir a la asociación conocida como Vifac en las jornadas de salud de la alcaldía, que desde 2021 es gobernada por conservadores. 

    Paulo Emilio Estada expone que el alcalde Gutiérrez y demás altos funcionarios de la demarcación negaron que Desireé Navarro compareciera sobre por qué invitó a la organización dedicada a atentar contra los derechos reproductivos de las personas gestantes, además de que cuenta con varias denuncias por presuntamente promover el tráfico de menores. 

    Vifac Sonora

    Un reportaje de el diario español El País el 23 de octubre de 2021 dejó ver que en “La Casa Azul” de Vifac ubicada en Ciudad Satélite, Estado de México, reciben a decenas de mujeres de todas las edades, las cuales llegan, mediante engaños y mentiras, queriendo interrumpir su embarazo de manera segura, sin embargo, trabajadores de la fundación, ligada a la iglesia católica, las coaccionan para seguir la gestación. 

    “Durante la visita, una mujer salió con un bebé en brazos, y una de las encargadas del centro dijo que se trataba de una abogada voluntaria que iba al juzgado porque ya estaba autorizada la adopción; aseguró que el proceso era muy rápido gracias a las buenas relaciones que tenían con la jueza”, explicó una de las reporteras del rotativo español, que se hizo pasar por una mujer embarazada en situación vulnerable. 

    Del mismo modo, se levantó el testimonio de Susana Vallina, encargada de la comunicación de Vifac, quien aseguró que casi el 92 por ciento de las embarazas termina quedándose con sus hijos, pero que la organización que representa, “tiene fuertes lazos de colaboración con la fiscalía y la procuraduría del Estado de México, y que colaboran con la lista de padres a los que se dan en adopción”. 

    Sumado a las irregularidades ya explicadas, en los centros de Vifac mujeres ofrecen a las embarazadas el canalizarlas a otra organización que ofrece una alternativa diferente al Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para poner en adopción a sus recién nacidos, mientras que la ley señala que el DIF es la única autorizada para llevar a cabo estos procesos de adopción. 

    No te pierdas:

  • Nombran a Carlos Manuel Salas, cercano a Duarte, Fiscal de Zona Norte en Chihuahua

    Nombran a Carlos Manuel Salas, cercano a Duarte, Fiscal de Zona Norte en Chihuahua

    Este viernes, la gobernadora de Chihuahua Maru Campos designó a Carlos Manuel Salas como nuevo Fiscal de Distrito Zona Norte, a pesar de que en 2013 fue investigado por la CNDH por omisiones cometidas ante el caso del asesinato de Maricela Escobedo.

    Durante una conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía, César Gustavo Jáuregui Moreno, dio a conocer el nombramiento, de quien será el encargado de coordinar y dirigir los trabajos de investigación y procuración de la justicia en los cuatro municipios chihuahuenses que compren la región norte del estado.

    El nuevo Fiscal de Distrito Zona Norte afirmó que asumirá con gran responsabilidad el cargo, en el que destacó la presencia de retos importantes, como la resolución de carpetas de investigación y asuntos técnicos en las áreas de Servicios Periciales.

    ¿Por qué fue investigado Carlos Manuel Salas?

    Carlos Manuel Salas fue investigado en el 2013 (sexenio de César Duarte), tras una denuncia presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por omisiones cometidas por policías y el propio exfiscal del estado en el caso del asesinato de Marisela Escobedo.

    Según informes del periódico local El Diario de Juárez a inicios de 2014, la Fiscalía General del Estado a cargo entonces del Fiscal Jorge González Nicolás contaba con una carpeta de investigación en contra de Carlos Manuel Salas así como de funcionarios que estuvieron bajo su mando, por el delito de denegación, retardo de la justicia y por dictar una resolución arbitraria a sabiendas de que dicha resolución es injusta en el caso de Marisela Escobedo Ortiz tras ser denunciado.

    No te pierdas:

  • Desirée Navarro, tuitera anti AMLO y también esposa de Marietto Ponce, trabaja en la alcaldía Coyoacán; cobra más de 95 mil pesos al mes

    Desirée Navarro, tuitera anti AMLO y también esposa de Marietto Ponce, trabaja en la alcaldía Coyoacán; cobra más de 95 mil pesos al mes

    Desirée Navarro, es conocida en redes sociales debido a sus constantes ataques en contra de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo ahora se ha revelado que la conservadora también trabaja y cobra un alto sueldo en la Alcaldía Coyoacán, cuyo edil es el panista Giovani Gutiérrez Aguilar.

    Datos de acceso público señalan que Desirée Guadalupe Navarro López se desempeña como directora general de igualdad de género y no discriminación de la actual administración, sin embargo se desconoce cuales serían sus credenciales y experiencias previas que la califiquen para tales funciones relacionadas con los derechos de las poblaciones.

    La también esposa del empresario ultraderechista, Marietto Ponce, comenzó a laborar en la alcaldía Coyoacán desde el pasado 1 de octubre de 2021, siendo actualmente empleada de base, ganando 95 mil 327 pesos al mes.

    En sus redes sociales, si bien ya no arremete tan habitualmente contra la 4T, sigue afirmando, pese a ser una funcionaria pública, ser parte de la red “Hijas e Hijos de la MX“, un grupo que opera bots, impulsa tendencias violentas y noticias falsas para intentar favorecer a la derecha.

    De igual manera Navarro López muestra en sus perfiles sociales acudir a eventos con panistas, como a la reunión que organizó la plurinominal Kenia López Rabadán para “creadores de contenido” so pretexto de conocer las ideas que puedan aportar “para mejorar la CDMX”.

    No te pierdas:


  • Mimenza viola medida cautelar, se quita brazalete electrónico; autoridades indagan su paradero

    Mimenza viola medida cautelar, se quita brazalete electrónico; autoridades indagan su paradero

    El imputado por extorsión, Carlos Mimenza, se quitó el dispositivo electrónico y desde su celular se burló de las autoridades, quienes lo requieren para la revisión del aparato geolocalizador.

    De acuerdo con documentos de la Unidad de Medidas Cautelares de la Secretaria de Seguridad Pública, el pasado 13 de enero de 2023 a las 1:44 horas las autoridades perdieron la ubicación de Carlos Mimenza, debido a un problema con el dispositivo por lo que se le solicitó compartiera su ubicación a través de un mensaje en Whatsapp.



    A las 10:03 se recibió la respuesta a dicha petición, indicando lo siguiente: “El señor mimenza está en el hospital de Mérida. No tiene su celular. En la noche que lo den de alta y le devuelva su celular con mucho gusto le manda su ubicación”.

    Después de esto se le pidió a la persona identificarse a lo que solo respondió “soy su asistente”, por lo que las autoridades solicitaron el nombre completo y contestó “No puedo darte esa información. Soy su asistente y guardia de su seguridad. Por motivos obvios no puedo darte mi nombre ya que mi vida y la del señor Mimenza estarán en peligro”.

    Ante tal situación las autoridades se contactaron con su hijo, quien dijo desconocer el paradero de su padre.

    Por estos hechos la Unidad de Medidas Cautelares solicitó el apoyo de la Dirección del Centro Estatal de Supervisión de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso, del Estado de Yucatán, para realizar una visita a los domicilios de Carlos Mimenza, ubicados en Temozón Norte y Altabrisa de Mérida, sin embargo no localizaron al imputado.

    El 17 de enero de 2023, las autoridades intentaron comunicarse una vez más con el imputado para que proporcionará su ubicación a lo que contestó “Si ya se fue de México” , “él los está vigilando a ustedes”.

    Cabe decir que Mimemza convocó a marchas este sábado en Playa del Carmen, sin embargo, no obtuvo respuesta de nadie.

    El empresario Carlos Mimenza aspiro a la presidencia de la República como independiente en 2018.
    En 2020 fue detenido en Yucatán por extorsión y en octubre de 2022 fue puesto bajo arresto domiciliario, tras abandonar el Centro de Readaptación Social de Chetumal.

    No te pierdas: