Categoría: Titulares

  • Alcalde de San Luis Río Colorado queda retenido en la frontera; EUA le cancela la visa

    Alcalde de San Luis Río Colorado queda retenido en la frontera; EUA le cancela la visa

    El alcalde César Iván Sandoval Gámez fue detenido por agentes del CBP al intentar ingresar a EUA por el carril SENTRI. Horas más tarde recuperó su libertad, pero confirmó que su visa —y las de algunos familiares— fueron canceladas por motivos administrativos. El incidente ocurrió previo a una reunión binacional que ahora queda suspendida.

    El presidente municipal de San Luis Río Colorado, César Iván Sandoval Gámez, fue esposado y retenido por elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA mientras intentaba cruzar hacia Arizona por el carril SENTRI. La detención ocurrió la tarde del jueves, cuando el munícipe viajaba en una camioneta oficial acompañado del director de Oomapas, Paolo Navarro.

    Aunque ambos funcionarios fueron enviados a inspección adicional, solo Sandoval Gámez fue esposado y trasladado a una revisión secundaria, donde permaneció varias horas bajo custodia. El vehículo oficial quedó dentro del puerto fronterizo de San Luis, Arizona, mientras se realizaban procedimientos complementarios.

    Tras recuperar su libertad, el alcalde confirmó que su visa fue cancelada por autoridades migratorias estadounidenses, quienes únicamente notificaron que el motivo corresponde a un “proceso administrativo”. De acuerdo con información oficial, la cancelación también alcanzó a algunos familiares directos del munícipe.

    Sandoval Gámez tenía programado viajar a Yuma para una reunión binacional sobre calidad ambiental, encuentro que quedó suspendido. El alcalde afirmó que no tiene conocimiento de investigación alguna en su contra, ni en México ni en el extranjero, y agradeció el trato brindado por el personal fronterizo.El caso ocurre en un contexto reciente de retiro de visas a otros alcaldes sonorenses, como Juan Gim Nogales de Nogales y Óscar Eduardo Castro de Puerto Peñasco. Hasta el momento, autoridades de EUA no han precisado las razones específicas de estas medidas, mientras que el gobierno municipal de San Luis Río Colorado reprogramará las actividades previstas en Arizona.

  • Ebrard coloca la IA en el centro del nuevo modelo económico mexicano

    Ebrard coloca la IA en el centro del nuevo modelo económico mexicano

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la inteligencia artificial será el motor del “salto cualitativo” que México necesita para mejorar su competitividad. Planteó una política pública nacional que democratice el acceso a la tecnología, defienda la soberanía de los datos y capacite a millones de jóvenes.


    En un foro dedicado a la inteligencia artificial, Marcelo Ebrard afirmó que la IA ya no es un tema futurista, sino el eje de la transformación económica que México debe emprender de inmediato. Destacó que el país ocupa el lugar 17 en el Índice de Complejidad Económica de Harvard, pero puede escalar si impulsa una política ambiciosa que democratice el acceso a herramientas digitales y acerque estas tecnologías a pequeñas y medianas empresas.

    El titular de Economía rebatió los temores sobre la pérdida de empleos, al sostener que los despidos atribuidos a la IA en Estados Unidos responden a factores distintos. Planteó que la digitalización permitirá que miles de negocios adopten soluciones accesibles en los próximos dos años, siempre que exista un diseño institucional que garantice inclusión tecnológica y transparencia en el manejo de datos.

    Como parte de este impulso, Ebrard destacó la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, instruido desde la Presidencia, el cual articulará a universidades, startups y sector privado para formar un ecosistema propio de innovación. Con más de 6 millones de jóvenes en instituciones de educación superior, adelantó un programa conjunto con la SEP para capacitar a esta generación en el uso y desarrollo de IA, un proceso que comparó con la alfabetización del país hace un siglo.

    De cara al gobierno que culminará en 2030, el secretario advirtió que México necesita un “cambio muy grande” para no quedar rezagado en la revolución tecnológica. Llamó a participar en el STS Forum, que se realizará en diciembre en Cuernavaca con expertos de América, Europa y Asia, y subrayó que la soberanía de los datos puede coexistir con la cooperación global. “Es un tema central para la economía del país”, concluyó.

  • Sheinbaum impulsa modernización vial en Edomex Oriente con entrega de trenes de pavimentación

    Sheinbaum impulsa modernización vial en Edomex Oriente con entrega de trenes de pavimentación

    La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez entregaron maquinaria que permitirá pavimentar más de 195 km en 16 municipios, como parte del Plan Integral del Oriente con inversión superior a 1,800 mdp.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de trenes de pavimentación a los municipios de Ixtapaluca, Texcoco y La Paz, como parte del Plan Integral del Oriente, que busca mejorar la infraestructura vial en la región. La ceremonia se realizó mediante enlace en la Mañanera del Pueblo. 

    El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que el plan contempla la entrega de 10 trenes de pavimentación con una inversión de 500 millones de pesos, además de 600 mdp adicionales entre 2025 y 2027 para operación, asfalto y mantenimiento. Cada tren está compuesto por cinco máquinas: fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y compactador neumático.

    Desde junio, 150 personas han recibido capacitación sobre operación y mantenimiento de los trenes, lo que garantizará la eficiencia y seguridad en el uso de la maquinaria. La primera entrega de trenes se realizó el 3 de noviembre a Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan, mientras que el 10 de diciembre se entregarán los últimos trenes a Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco.

    Este primer bloque de trenes ya se utiliza en varios estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz. Se prevé un segundo bloque para noviembre-diciembre y un tercero en diciembre, sumando 30 trenes que pavimentarán 195 km en 16 estados, con inversión total de 1,885 mdp en 2025. En 2026 se incorporará nueva maquinaria para ampliar la cobertura.

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció la entrega de los trenes, destacando que esta inversión mejorará calles y carreteras en el Oriente del Estado de México, una región históricamente olvidada.

  • Ejecutan a otros dos implicados en asesinato de Carlos Manzo; uno menor de edad

    Ejecutan a otros dos implicados en asesinato de Carlos Manzo; uno menor de edad

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó el hallazgo de restos de los presuntos cómplices del homicidio del alcalde de Uruapan, mientras se investigan irregularidades en el abatimiento del agresor.

    El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que otros dos presuntos involucrados en el asesinato de Carlos Manzo fueron ejecutados, de manera similar a lo ocurrido con el homicida Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años. Según la Fiscalía General del Estado, los restos de los implicados fueron hallados el lunes pasado a un costado de la carretera Uruapan-Paracho, en Capácuaro; uno de ellos tenía 16 años de edad.

    “Lo que sí confirma la Fiscalía es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida, y estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos, y son también los que participaron en el homicidio de Manzo”, precisó Ramírez Bedolla, quien agregó que la información fue revisada y compartida con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

    El Gobernador recordó que se investiga por qué el agresor fue abatido tras haber sido sometido por elementos de seguridad. “Se está investigando también el abatimiento en el lugar del homicida, porque el homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y un solo disparo que lo abate”, explicó.

    Otra línea de investigación abierta es la actuación de los escoltas de Manzo, ya que el alcalde contaba con ocho escoltas personales y el apoyo de 14 agentes de la Guardia Nacional. Ramírez Bedolla señaló que se indaga la razón por la que su esquema de seguridad se flexibilizó en el momento del ataque.

    El mandatario estatal reafirmó que el homicida era menor de edad, lo que ha abierto nuevas líneas de investigación sobre la responsabilidad de adultos y protocolos de seguridad durante el ataque.

  • Clausuran casinos Midas y Skampa en BC y Tabasco por presunto lavado de dinero

    Clausuran casinos Midas y Skampa en BC y Tabasco por presunto lavado de dinero

    La medida se da tras la inclusión de estos casinos en la lista del Departamento del Tesoro de EUA que restringe su acceso al sistema financiero estadounidense.

    Los casinos Midas, en Rosarito, Skampa, en Ensenada, y Skampa en Villahermosa, Tabasco, fueron clausurados por autoridades mexicanas luego de ser señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presuntas plataformas de lavado de dinero vinculadas al Cártel de Sinaloa. La acción se enmarca en investigaciones internacionales que incluyen 10 casinos en México bajo la alerta de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).

    Según FinCEN, estos establecimientos estaban controlados por un grupo criminal con historial de transacciones ilícitas, mediante las cuales se enviaban pagos a miembros de alto rango del cártel, siguiendo instrucciones para evadir sistemas de control financiero. La clausura busca proteger tanto al sistema financiero mexicano como estadounidense frente a estas operaciones ilegales.

    El Casino Skampa de Ensenada ya había sido clausurado en mayo de 2023 por supuestas irregularidades fiscales, aunque en esa ocasión los representantes del establecimiento calificaron la acción como “arbitraria y abusiva”. Por su parte, el Skampa de Villahermosa fue cerrado recientemente y, según clientes, no permitía pagos con tarjeta, solo efectivo, facilitando presuntamente el lavado de dinero.

    La directora de FinCEN, Andrea Gacki, afirmó que la medida refleja la coordinación entre México y Estados Unidos para combatir el lavado de dinero y proteger las instituciones financieras del impacto del Cártel de Sinaloa. Actualmente, los accesos a los casinos permanecen sellados mientras continúan las investigaciones nacionales e internacionales sobre sus operaciones financieras.

  • Marco Rubio descarta intervención militar de EUA en México frente al narco

    Marco Rubio descarta intervención militar de EUA en México frente al narco

    El secretario de Estado reconoce el control de cárteles en zonas de México y ofrece apoyo con equipo, inteligencia y entrenamiento, pero sin enviar tropas.

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que Washington no enviará fuerzas a México para combatir a los cárteles de la droga, aunque reconoció que algunas regiones del país están “controladas por el narco”. Las declaraciones fueron hechas desde el Aeropuerto Internacional de Hamilton, Canadá, donde participó en la cumbre del G7.

    Al ser cuestionado sobre la seguridad en México, Rubio señaló que Estados Unidos brindará apoyo a petición del gobierno mexicano, incluyendo entrenamiento, intercambio de inteligencia y equipamiento, pero reiteró que no se tomarán medidas unilaterales. “Tienen que pedirlo”, subrayó.

    El senador destacó la cooperación histórica entre ambos países, particularmente en la lucha contra el fentanilo, y reconoció los avances alcanzados en los primeros diez meses del año. Sin embargo, advirtió que los cárteles representan un desafío de largo plazo y que los resultados no serán inmediatos.

    Sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, Rubio enfatizó que estos grupos criminales actúan contra políticos, periodistas y jueces, y calificó a los cárteles como organizaciones terroristas transnacionales, debido a su armamento, entrenamiento e inteligencia superiores a muchas fuerzas locales y nacionales.

    Rubio concluyó que el problema de los cárteles es endémico en la región, y constituye una amenaza no solo para México, sino para la estabilidad de todo el hemisferio occidental, dado que algunas áreas están efectivamente gobernadas por estas organizaciones criminales.

  • Sheinbaum inaugura nuevo bachillerato en Zumpango para ampliar oportunidades educativas

    Sheinbaum inaugura nuevo bachillerato en Zumpango para ampliar oportunidades educativas

    El CEB 9/16 ofrece Educación Media Superior en instalaciones reconvertidas y se suma a la meta de 100 mil nuevos espacios durante el sexenio.

    En Zumpango, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la reconversión del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 9/16, ubicado en la Secundaria Oficial No. 1067 “Diego Rivera”, que impartirá clases de Educación Media Superior en turno vespertino. La obra forma parte del Nuevo Bachillerato Nacional, cuyo objetivo es abrir 37 mil nuevos lugares este año y sumar a la meta sexenal de 100 mil espacios en el nivel medio superior.

    “Estoy empeñada en que todas y todos los que salen de la secundaria vayan directito a la preparatoria, y que quienes terminen la preparatoria puedan ingresar a la universidad o al tecnológico. La educación es un derecho”, subrayó la Jefa del Ejecutivo Federal. Sheinbaum destacó que durante el periodo neoliberal la educación se veía como mercancía, mientras que la Cuarta Transformación promueve su acceso para alejar a los jóvenes de riesgos como las drogas o la delincuencia.

    El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, señaló que en 2026 se construirán nuevas preparatorias en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tecámac y Texcoco, además de reconvertir secundarias en otros municipios del Estado de México, siguiendo el modelo implementado en Zumpango.

    El director del CEB 9/16, Ignacio Escamilla Trejo, resaltó que el plantel cuenta con laboratorios especializados, tecnología y equipo didáctico que permitirá a los estudiantes desarrollar pensamiento crítico, creatividad y valores, formando agentes de cambio en sus comunidades.

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a la Presidenta por el apoyo en educación, movilidad y salud, así como a campesinos y artesanos. Por su parte, los alumnos destacaron la cercanía y utilidad del nuevo bachillerato para continuar sus estudios de manera accesible y segura.

  • EUA escala ofensiva en Latinoamérica con nueva operación militar “Lanza del Sur”

    EUA escala ofensiva en Latinoamérica con nueva operación militar “Lanza del Sur”

    El Pentágono refuerza su presencia en el Caribe y apunta contra “narcoterroristas”, en medio de tensiones crecientes con Venezuela y un saldo de más de 80 muertos en bombardeos recientes.

    El Pentágono anunció el despliegue de la operación “Lanza del Sur”, una maniobra militar encabezada por el Comando Sur (Southcom) y diseñada para atacar a los “narcoterroristas del hemisferio occidental”, según informó el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth. El anuncio llega tras la llegada del portaaviones USS Gerald Ford al Caribe y en un contexto de presión creciente de Washington sobre el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

    A través de la red social X, Hegseth afirmó que la misión busca “proteger a Estados Unidos de las drogas que están matando a nuestra gente”, mientras reiteró que el presidente Donald Trump ordenó intensificar las acciones militares. La administración estadounidense ha adoptado el término “Departamento de Guerra” para referirse al Pentágono, subrayando un enfoque abiertamente bélico frente al narcotráfico en la región.

    La operación se inscribe en un despliegue que incluye destructores, buques anfibios y nuevas unidades navales frente a la costa venezolana desde agosto. Washington asegura que estas acciones se dirigen contra embarcaciones vinculadas al tráfico de fentanilo, aunque la ofensiva ha dejado más de 80 personas muertas desde septiembre, tras al menos 20 ataques en el Caribe y el Pacífico oriental.

    Fuentes del propio Pentágono confirmaron a medios estadounidenses que en días recientes murieron cuatro personas en otro bombardeo contra una supuesta narcolancha, sumándose a una serie de ataques en los que no ha habido sobrevivientes. Aunque Hegseth evitó ofrecer detalles tácticos, adelantó que un grupo de trabajo conjunto coordinará la operación, que podría abarcar la totalidad del actual dispositivo militar en la región.

    En su mensaje, el secretario sostuvo que “el hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, una declaración que coincide con el tono confrontativo de la Casa Blanca hacia Venezuela y marca una escalada en la política militar estadounidense en América Latina.

  • SUPERISSSTE inicia Buen Fin y Bazar Navideño “EMPRENDISSSTE” en Villa Coapa

    SUPERISSSTE inicia Buen Fin y Bazar Navideño “EMPRENDISSSTE” en Villa Coapa

    En la tienda SUPERISSSTE de Villa Coapa, empezó el Buen Fin y el Bazar Navideño “EMPRENDISSSTE“, es la primera vez que la cadena de tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), participa en este evento comercial con más de 900 productos en descuento en todas sus sucursales a nivel nacional.

    También el Bazar Navideño inaugurado EMPRENDISSSTE permitió que productoras, productores, artesanas, artesanos y emprendedores locales participaran ofreciendo sus artículos a los asistentes del evento.

    El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, fue quien apertuó el buen fin en la tienda e inauguró el bazar, en el marco del 49 aniversario de la sucursal Villa Coapa. La directora del SUPERISSSTE en dicha sede, aseguró que implementar el buen fin es un paso firme hacia su modernización.

    En esta primera edición de El Buen Fin que va del 13 al 17 de noviembre, habrá promociones especiales en artículos de juguetería, cocina, hogar y abarrotes, además, podrán pagar a 3 y 6 meses sin intereses con tarjetas participantes.

    También participó el procurador Federal del Consumidor (PROFECO), César Iván Escalante Ruiz, quien afirmó que la participación de SUPERISSSTE impulsa la economía y el desarrollo local, y complementó que lo “Hecho en México” representa la calidad, creatividad y compromiso del trabajo nacional.

    De esta manera las tiendas SUPERISSSTE se han fortalecido en los últimos meses, incluyendo en sus servicios actividades comerciales y productos que benefician a las familias locales.