Categoría: Titulares

  • Alumnos de la UNAM retan a Lorenzo Córdova y al consejo del INE a un debate serio sobre democracia en México

    Alumnos de la UNAM retan a Lorenzo Córdova y al consejo del INE a un debate serio sobre democracia en México

    Alejandro Torres, estudiante de Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha publicado un video en sus redes sociales en donde reta a Lorenzo Córdova y al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a un debate serio sobre democracia.

    En el clip, el estudiante, que habla a nombre de algunos de sus compañeros de universidad, señala el debate será en el marco de la Reforma Electoral que se votará por los legisladores y mencionó que la cita será el próximo viernes 30 de septiembre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México.

    “Convocamos a toda la sociedad a sumarse a este llamado que hace la comunidad universitaria de todo el país. Ya no queremos el derroche ni la simulación de las elites, sino una auténtica democracia en todos los espacios, con la participación del pueblo en la toma de decisiones”.

    Mencionó Alejandro Torres.

    Torres se ganó el reconocimiento de miles de mexicanos luego de que sin temor a represalias, encaró a Córdova en una ponencia que ofreció en la FES Acatlán, en donde charló sobre democracia.

    Fue el 29 de agosto, cuando el estudiante de Relaciones Internacionales le expresó a Lorenzo Córdova, que no era bienvenido en la máxima casa de estudios, ya que la UNAM no tiene espacio para gente claramente racista y clasista.

    De inmediato, otros universitarios se han sumado a la iniciativa de debate, señalando que éste será abierto al público y se privilegiarán las ideas, agregando que la democracia no es asunto de cada 6 años, sino una forma de vida.

    “Invitamos a toda la población que estén muy atentxs y que se sumen a esta exigencia de justicia y verdadera democracia. Lorenzo Córdova tu intolerancia no caben más en nuestra democracia y en debate público quedará demostrado”.

    Expone estudiante de Matemática en Ciencias

    No te pierdas:

  • 4T hace justicia a Maniobristas de Veracruz y resuelve problemática con sus pensiones, las cuales les fueron revocadas en el periodo neoliberal

    4T hace justicia a Maniobristas de Veracruz y resuelve problemática con sus pensiones, las cuales les fueron revocadas en el periodo neoliberal

    El licenciado Alejandro Pulido Cueto, Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores, Abridores y Conexos de la Ciudad y Puerto de Veracruz; de la Unión de Checadores o Tarjadores y Similares del Puerto de Veracruz y de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Puerto de Veracruz, ha emitido un comunicado agradeciendo atención que el gobierno de México les ha brindado.

    En la misiva, señalan que la actual administración, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha permitido una resolución convenida con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en referencia a las pensiones que les fueron revocadas a sus agremiados tras la ilegal requisa del Puerto de Veracruz decretada por Carlos Salinas de Gortari en 1991.

    Líderes del sindicato y agremiados, reconocen la voluntad política y social de AMLO, quien por las vías correctas, solicitó que el caso fuera revisado por funcionarios, los cuales lograron resolver las demandas con forme al derecho, restituyendo las pensiones.

    Del mismo modo, agradecen a Zoe Robledo Aburto, Director del Instituto Mexicano del Seguro Social, por la profunda atención, que sumado a su liderazgo y disponer de los funcionarios para correcta atención del caso.

    “Agradecemos grandemente al Mtro. Zoe Robledo Aburto, director general del IMSS, su profunda atención a nuestra situación y su liderazgo para dirigir a las personas indicadas para revisar el problema. Gracias al Dr. Mauricio Hernández Ávila, director de prestaciones económicas y sociales, por analizar el caso y aportar las mejores opciones de solución. También a la Dra. Maria de Lourdes Carranza Bernal, titular de la oficina de representación del IMSS en Veracruz Norte, muchas gracias por su trabajo y dedicación. Hemos sido atendidos de la mejor manera posible”.

    Se lee en la misiva.

    Entre los logros destacados por Pulido Cueto, están el aumento de pensiones para los miembros que contaban con beneficios mínimos y la entrega de pensiones decorosas para todos los socios afectados por la mencionada requisa de 1991.

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación y Jesús Ramírez Cuevas, Vocero de Presidencia del Gobierno de México, igualmente recibieron agradecimientos del sindicato, debido a que fueron parte fundamental para la resolución de las demandas y la impartición de justicia tras el saqueo orquestado por el entonces presidente, Carlos Salinas de Gortari y Dante Delgado.

    “Queremos también reconocer que este logro se obtiene por el respaldo absoluto del International Dockworkers Council IDC (Consejo Internacional de Estibadores) del cual nuestros sindicatos forman parte. Gracias a Dennis Daggett, Coordinador General; Jordi Aragunde, Coordinador Laboral Internacional; César Luna, Coordinador de Zona Latinoamérica y a todos los directivos alrededor del mundo”.

    Agradecen.

    No te pierdas:

  • AMLO llama a seguir acercando los libros; “Hay un programa que es muy importante se llama “Fandango de la Lectura” (…) van a los estados y leen, se promueve mucho la lectura y hay que seguir”, expresó

    AMLO llama a seguir acercando los libros; “Hay un programa que es muy importante se llama “Fandango de la Lectura” (…) van a los estados y leen, se promueve mucho la lectura y hay que seguir”, expresó

    Andrés Manuel López Obrador recomendó seguir acercando los libros a la gente con precios accesibles, como lo hace el Fondo de Cultura Económica (FCE).

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ser un anti TikTok en respuesta al ser cuestionado sobre el hábito de la lectura en el país. Consideró que se tiene que enfrentar a los medios electrónicos y a la moda de no querer complicarnos mucho la vida y verlo todo por encima como aseguró, ocurre en esa popular red social.

    “No es fácil, porque se tiene que enfrentar, pues a los medios electrónicos y también a una especie de moda de no querer complicarnos mucho la vida de verlo todo por encima. Es como el informamos a la TikTok, yo soy anti TikTok”, expresó López Obrador.

    López Obrador aseguró que, a diferencia de los videos de TikTok, un libro se requiere tiempo, pero contiene cosas insustituibles por las cosas que provoca en las personas para imaginar.

    “No es que esté en contra de esa manera de informar, pero yo no hablo de corrido, hablo despacio, y a mí me gusta siempre contextualizar, pero lo que tiene más éxito es lo que tarda un segundo (…) pero en un segundo no se puede, entonces hay que enfrentar eso y el libro se requiere tiempo, pero también tiene cosas insustituibles. Se disfruta un libro, se aprende muchísimo, porque no solo es lo que contiene el libro sino lo que provoca para imaginar cosas”, afirmó desde Palacio Nacional.

    Posteriormente, el jefe del Ejecutivo federal llamó a seguir acercando los libros a la población y aseguró que su gobierno, por medio del Fondo de Cultura Económica lo está haciendo al editar varias obras a precios accesibles que en promedio se venden en 10 y 15 pesos.

    Finalmente, recordó que el año pasado, el FCE editó la colección “21 para el 21” de 21 libros para conmemorar el Bicentenario de la Consumación de Independencia, y resaltó el programa “Fandango por la Lectura” en donde participa la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

    “Fueron como un millón de libros que se distribuyeron en el país (…) Hay un programa que es muy importante se llama “Fandango de la Lectura” ahí participa mi esposa Beatriz, es su contribución y otros escritores. Van a los estados y leen, y se promueve mucho la lectura y hay que seguir”, agregó.

    El presidente López Obrador aseguró que el pueblo de México sí lee, sin embargo, “hay que seguir acercando la información, por eso la labor del Fondo de Cultura Económica es importantísima”, enfatizó.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés anuncia que la alianza Va por México, se suspende temporalmente en lo legislativo y electoral

    Marko Cortés anuncia que la alianza Va por México, se suspende temporalmente en lo legislativo y electoral

    Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), anunció en una entrevista con Carmen Aristegui, que la alianza “opositora” Va por México, se suspende temporalmente en lo legislativo y en lo electoral, hecho que ya fue confirmado por su par del PRD, Jesús Zambrano.

    Tal rompimiento viene luego de que Yolanda de la Torre, diputada Federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), haya propuesto en la Cámara de Diputados una iniciativa para que el Ejército permanezca en las calles hasta por lo menos el 2028, ayudando en las tareas de combate al crimen organizado y seguridad interna.

    “Por lo pronto hacemos una suspensión temporal de la coalición política y legislativa”, explicó Zambrano, señalando que al interior del tricolor hay cuadros que no están de acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas.

    Marko Cortés (Foto ilustrativa)

    Cortés adelantó que están por ofrecer un comunicado para oficializar que tanto el PAN como el PRD, suspenden la alianza, sin embargo no dieron más detalles sobre bajo que condiciones sería retomado el “frente” conservador.

    Fue ayer por la tarde, que Marko Cortés envió un ultimatum a “Alito” Moreno, exigiendo que retirara la propuesta de su diputada federal o que se votara en su contra, asunto que no fue del agrado del priista, quien dejó en claro que el PRI no acepta órdenes de adversarios ni de aliados.

  • AMLO adelantó que Hacienda se reunirá con dueños de Minsa y Maseca para negociar posible baja en los precios

    AMLO adelantó que Hacienda se reunirá con dueños de Minsa y Maseca para negociar posible baja en los precios

    EL Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó este miércoles que funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se reunirán con los dueños de las empresas Minsa y Maseca, con el fin de establecer negociaciones y poder bajar los precios de sus productos, y con ello aminorar el alza de los precios del kilo de tortillas.

    AMLO mencionó que el precio de las tortillas a la venta, que ha llegado a alcanzar los 30 pesos, se establece con el precio en que Maseca oferta la materia prima, y mencionó que se trabaja para aminorar el alza.

    El Presidente explicó que ya se organizó una reunión con Juan González, titular del consejo de administración de Maseca y Hacienda, señalando que considera que se llegará a algún acuerdo, ya que el empresario mostró disposición para la junta.

    Del mismo modo dijo que escuchará las justificaciones del empresario, ya que en épocas de crisis no se pueden tener ganancias extraordinarias, pero sí razonables, ya que en las inversiones hay riesgos y la 4T apoya la economía mixta.

    El líder del Ejecutivo Federal mencionó que esta semana se reunió con Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinado Empresarial y con Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios, con quienes estudia atender la alza en los alimentos.

    “En esta ultima plática se llegó a la conclusión de que vamos bien en materia económica, que vamos avanzando. Si acaso y eso yo lo expresé, tenemos que aplicarnos más para enfrentar la inflación. Si me preguntan cuál es mi preocupación principal, es el aumento en el precio de la tortilla, ayer tuve una reunión para eso y vamos a reforzar el plan antiinflacionario porque eso afecta a la gente y es lo que más me preocupa y ocupa”.

    AMLO.

    Este lunes, Ricardo Sheffield, Procurador General del Consumidor, mencionó en su sección “Quién es Quién en los Precios”, que Maseca influía negativamente en el alza de los precios de la materia prima para la elaboración de las tortillas.

    El titular de la Profeco mencionó que el precio del maíz ha bajado, mientras Maseca solo ha subido su precio a los productores de tortillas, por lo que, según sus datos, los precios del kilo ya llegan a los 21 pesos.

    No te pierdas:

  • Ley seca: Alcaldía Tláhuac anunció restricciones para la venta de alcohol durante fiestas patrias

    Ley seca: Alcaldía Tláhuac anunció restricciones para la venta de alcohol durante fiestas patrias

    La alcaldía Tláhuac anunció restricciones para la venta de alcohol en todas sus graduaciones con motivo de las fiestas patrias los días 15 y 16 de septiembre.

    La medida aplica a vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, incluyendo el servicio a domicilio o para llevar, así como en cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile y otros similares, así como a los que se instalen temporalmente en romerías en vía pública con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia.

    La suspensión se exceptúa para establecimientos mercantiles de impacto vecinal que expenden alimentos preparados y cuentan con autorización para la venta de bebidas alcohólicas por copeo dentro del horario establecido en el permiso correspondiente.

    La alcaldía informó que la titular de la demarcación, Berenice Hernández, tomó esta determinación como medida de protección para los habitantes de Tláhuac y de manera particular de las personas que se concentrarán en la explanada de la alcaldía la noche del 15 de septiembre.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • ‘PRI no acepta órdenes de aliados ni de adversarios’: Responde Alito a ultimátum de Marko Cortéz

    ‘PRI no acepta órdenes de aliados ni de adversarios’: Responde Alito a ultimátum de Marko Cortéz

    El presidente del PRI, Alejandro Moreno, respondió vía redes sociales que el partido siempre ha estado y estará del lado de las familias mexicanas ante las promesas rotas de Morena, ya que asegura que las decisiones del país se deben tomar pensando en el futuro de México. De tal forma que no aceptarán ningún tipo de ultimátum ni aceptará las órdenes de aliados ni de adversarios.

    Anteriormente el Partido de Acción Nacional (PAN) le habría respondido al PRI sobre la propuesta presentada por la diputada tricolor, Yolanda de la Torre, para poder ampliar hasta el 2028 el periodo legal para que las Fuerzas Armadas puedan llevar a cabo labores de seguridad pública, y exigió a los priistas el mantener la congruencia con la Moratoria Constitucional a la que se comprometieron antes con ambos partidos frente a la sociedad.

    De acuerdo con la información que circula en redes sociales, los usuarios de Twitter a raíz del tuit de Alitoes que revelaron la filtración de una llamada entre Marko Cortés Mendoza, representante del PAN, y el líder del PRI en la que le solicitó retirar la iniciativa de la Guardia Nacional o de lo contrario se terminaría la alianza Va por México y el tricolor se habría negado a su petición, pues va en contra de los mexicanos.

    Marko Cortés, dirigente nacional del blanquiazul, expresó que el voto de Acción Nacional sería claramente en contra: “No permitiremos que se extienda la participación militar en la Guardia Nacional. Lo repetimos y seguimos firmes: no a la militarización, no al retroceso, no a los actos dictatoriales, no a la destrucción del país”, mencionó el dirigente nacional.

    El coordinador de los diputados federales del PAN, Jorge Romero, dejó en claro que su bancada no aprobará ninguna reforma constitucional que extienda el plazo que limitaba la participación militar en la Guardia Nacional. De tal forma que la alianza entre PAN, PRI y PRD, Va por México, podría estar en peligro de desaparecer, puesto que no logran ponerse de acuerdo en la resolución de un tema tan importante y delicado como el de la supuesta militarización del país.

    Dicha postura por parte del blanquiazul se dio luego de que el viernes pasado Yolanda de la Torre presentara la iniciativa para modificar el artículo Quinto Transitorio de la reforma constitucional con el que se creó la Guardia Nacional con la que se pretende que el titular del ejecutivo pueda extender su facultad hasta el 2028, es decir que se extendería hasta nueve años.

    A lo que los panistas rememoraron que la reforma constitucional de 2019 fue aprobada para fortalecer una policía civil con suficiente capacidad y cobertura territorial, sin embargo en lo que va del sexenio se ha utilizado a las Fuerzas Armadas para desmantelar a las policías civiles federal, estatales y municipales, llevando al país por el camino de la militarización.

    Recordando que recientemente Margarita Zavala se pronunció en contra y recalcó que se trata de una fallida estrategia que ha incrementado la violencia y la inseguridad en gran parte del territorio nacional, razón por la cual no apoyarán que el Ejército se mantenga en las calles por cuatro años más a lo ya establecido en la Constitución.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto se reúne con mineros de Cananea para resolver conflictos

    Adán Augusto se reúne con mineros de Cananea para resolver conflictos

    El Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, sostuvo una reunión con los mineros de Cananea, Sonora con la intención de resolver las peticiones de los miembros del sindicato minero que no se han atendido durante años.

    En un comunicado se dio cuenta que la búsqueda de una solución responde a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer justicia no solo a Cananea, sino también al estado de Sonora.

    El encuentro es muestra del interés del gobierno federal para continuar por la senda que dé solución al histórico conflicto minero que persiste en la entidad, aseguró la Segob.

    Estuvieron presentes en el encuentro, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez; el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo Montaño; y el senador de la República, secretario general del Sindicato de Mineros, y presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), Napoleón Gómez Urrutia.

    El procurador fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Félix Arturo Medina Padilla; y los subprocuradores fiscales federales de Amparos, Armando Ocampo Zambrano; y de Investigación, Roberto José Amaro Cervantes.

    Asimismo, la subdirectora general de Gestión de Cartera del Infonavit, Alicia Barrientos Pantoja; y el delegado de la Secretaría de Gobernación en el estado de Sonora, Máximo Moscoso Pintado.

    Del sindicato minero, los secretarios de Interior, Exterior y Actas, Arturo Rocha de la Fuente; del Trabajo, Jorge Ramón Monsiváis Ortega; y Tesorero, José Ángel Hernández Puente, así como el jurídico del Comité Directivo Nacional, Nahir Antonio Velasco Velasco. También los secretarios generales, Nabor Duarte Herrera; y del Trabajo, Jacinto Martínez Serna; y los comisionados para la Negociación, Francisco Guerrero Romero; y Martín Montiel Borbón, así como el abogado sindical, Oscar Alzaga, y el delegado en el estado de Sonora, Heriberto Verdugo Martínez.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Pleno de SCJN resolverá el jueves debate sobre la prisión preventiva oficiosa

    Pleno de SCJN resolverá el jueves debate sobre la prisión preventiva oficiosa

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votará el jueves sobre la prisión preventiva oficiosa, después de un segundo día de debate en el Pleno.

    El ministro Luis María Aguilar Morales solicitó esperar al próximo jueves 8 de septiembre para votar definitivamente el proyecto en el que propuso no aplicar la prisión preventiva oficiosa conforme a la Constitución.

    Durante la sesión señaló en el Pleno que se deben tomar tiempo para decidir si retirará su proyecto o lo modificará para ajustarlo al criterio de la mayoría, ya que coinciden en limitarla para que deje de imponerse de manera automática.

    Aguilar Morales solicitó oportunidad de realizar una exposición el jueves para saber si debe incluso retirar el proyecto para reelaborarlo.

    “Solicito que la votación se tome el jueves, para poder analizar y reflexionar inclusive, para poder asumir, contradecir algunas de las reflexiones que se han realizado aquí con el deseo de saber si debo, frente a ustedes, retirar el proyecto para reelaborarlo o bien, votarlo y hacer un proyecto de engrose”, dijo.

    Cabe señalar que el proyecto necesita para ser aprobado ocho de los 11 votos, y tiene tres en contra de Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Alberto Pérez Dayán.

    ¿Qué es la prisión preventiva oficiosa?

    La prisión preventiva es una figura legal que permite encarcelar a las personas sin que hayan sido condenadas. Es una medida cautelar impuesta por un juez, que consiste en privar de forma temporal a un individuo de su libertad.

    La prisión preventiva no podrá ser superior a dos años. Si cumplido este término no se ha pronunciado sentencia, el imputado será puesto en libertad de inmediato mientras se sigue el proceso, a menos que el tiempo se prologue por el ejercicio de defensa del imputado.

    La prisión preventiva oficiosa se considera contraria a los Derechos Humanos, ya que es una medida que presenta efectos dañinos para el sistema penal y la sociedad, ya que hay personas que han pasado muchos años en prisión sin que tengan una sentencia.

    En este sentido, la propuesta no busca negar la prisión preventiva, sino que el Ministerio Público debe solicitarla de forma justificada y usarse de forma excepcional, de ahí que no se liberará a quienes estén presos en automático.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO recibe en Palacio Nacional cartas credenciales de 6 nuevos embajadores

    AMLO recibe en Palacio Nacional cartas credenciales de 6 nuevos embajadores

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Suiza, Alemania, Dinamarca, Guatemala, Costa Rica y Turquía. Con quienes se reunió en Palacio Nacional durante unos minutos en privado antes de continuar sus actividades con miembros de gabinete.

    Poco antes de las 11:00 de la mañana, las caravanas de los equipos diplomáticos arribaron a la calle de Corregidora para el encuentro con el primer mandatario, el canciller Marcelo Ebrard, Martha Peón Sánchez, directora de protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y otros integrantes de la dependencia.

    Durante aproximadamente una hora, López Obrador recibió los nombramientos de los embajadores de Suiza, Pietro Piffaretti; Turquía, Ilhan Kemal Tuğ; Guatemala, Marco Tulio Chicas Sosa; Alemania, Wolfgang Hermann Dold; Dinamarca, Kim Højlund Christensen y de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca Mora. Quienes se retiraron cerca del mediodía.

    López Obrador confirmó las reuniones en publicaciones en sus cuentas oficiales de redes sociales en las que se aprecia que también entregó a los nuevos embajadores artesanías con forma de cabeza de jaguar y trabajados indígenas a manera de regalo. Siendo que la semana pasada dio los mismos obsequios a representantes de las Ligas Mayores de Béisbol.

    Tras las reuniones diplomáticas, llegaron a Palacio Nacional las secretarias Rocío Nahle, de Energía; Tatiana Clouthier, de Economía; y María Luisa Albores, de Medio Ambiente. Además del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y su equipo para tratar los temas relativos al sector.

    TE PUEDE INTERESAR: