Categoría: Titulares

  • AMLO presentará Programa Istmo a empresarios de EE.UU. y Canadá

    AMLO presentará Programa Istmo a empresarios de EE.UU. y Canadá

    El presidente de México , Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo este viernes que se reunirá en el municipio de San Juan de Ulúa, Veracruz, con empresarios y gobernadores, así como con los titulares de algunas Secretarías y con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos.

    El objetivo será discutir el desarrollo del sureste y en especial el Plan del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que comprende a Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

    El Programa Istmo es un programa de desarrollo regional que busca el bienestar económico y social de las y los habitantes en 79 municipios del Istmo de Tehuantepec

    Con 33 municipios en Veracruz y 46 municipios en Oaxaca, el Istmo de Tehuantepec es la puerta de entrada al sur-sureste de México y la franja más estrecha del país.

    El Plan busca impulsar el bienestar económico y social de las y los habitantes del Istmo de Tehuantepec.

    La infraestructura consistirá en los Puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Nuevo Chiapas, un ramal de Chontalpa a Dos Bocas, así como en la creación de 10 plantas industriales en todo el corredor. Sin embargo, el mandatario mencionó que primero se coordinará con las demás secretarías antes de que el Plan pase a cargo de la SEMAR.

    El Tren del Istmo es mucho más que un simple tren, es un proyecto de producción y transporte de mercancías que surge de la necesidad de insertar a la región en la relación de producción, circulación y consumo de la naturaleza, energía fósil y mano de obra barata al servicio del capital internacional, mediante las redes de transporte que pretenden imponer en las comunidades indígenas de la zona.

    No te pierdas: AMLO pide esclarecer caso de Debanhi Escobar y ofrece ayuda federal; FGR podría atraer el caso

  • AMLO pide esclarecer caso de Debanhi Escobar y ofrece ayuda federal; FGR podría atraer el caso

    AMLO pide esclarecer caso de Debanhi Escobar y ofrece ayuda federal; FGR podría atraer el caso

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió que se esclarezca el caso de la joven Debanhi Escolar y afirmó que el gobierno contribuirá en las investigaciones.

    El mandatario indicó que aún no se saben las causas de la muerte de la joven, sin embargo, lamentó que haya sido localizada sin vida.

    El Gobierno Federal colaborará con la administración neolonesa si así lo requiere, y si los familiares afectados lo consideran, el caso podrá ser atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), “para que no haya dudas y se aclare”, añadió el mandatario.

    “En este acaso aunque corresponde al gobierno del estado, ya lo está tratando. Nosotros estamos expresando nuestro deseo que se aclare lo que sucedió, sin adelantar juicios, ayudar en la investigación, si lo solicita el gobierno de Nuevo León. También es importante que se considere la posibilidad de atraer el caso a la Fiscalía General”, apuntó.

    El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, reiteró este viernes que las autoridades locales localizaron el cuerpo de una joven en una cisterna del motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo.

    El presidente López Obrador lamentó los hechos y pidió a las autoridades “buscar que haya información, que se conozca todo”.

    No te pierdas: Señalan a Lía Limón de estár detrás de agresiones y torturas

  • Nuevo triunfo de la 4T: Calica acepta transformar sus minas en un parque natural

    Nuevo triunfo de la 4T: Calica acepta transformar sus minas en un parque natural

    Durante la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, el Secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández dio a conocer que se reunió ayer jueves con directivos de la empresa minera estadounidense Vulcan Materials Company, dueña de Calica.

    El titular de Segob explicó que ya se llegó a un acuerdo con la empresa para que se convierta en un parque natural el deposito de piedra ubicado Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Ayer nos reunimos con los dueños de Vulcan Materials Company y aceptaron la propuesta del gobierno de México y será un parque natural, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entrará la semana próxima para realizar los estudios correspondientes”, señaló López Hernández.

    A cambio los empresarios estadounidenses pidieron que se construya una estación del Tren Maya en 400 hectáreas del predio, además de que el gobierno y las instituciones permitan que se exporte el material ya extraído y listo para salir del país.

    La Secretaría de la Marina (Semar) ayudará en ampliar el puerto comercial de la empresa para garantizar la llegada de cruceros turísticos además de que ingeniero militares analizan si parte del material propiedad de Calica puede ser usado para el proyecto ferroviario.

    Por su parte el Presidente de la República señaló que ya se trabaja para continuar con el tramo 5 del Tren Maya, que fue suspendido en días recientes, además de que el lunes recibirá en Palacio Nacional a los famosos y ambientalistas de Sélvame del Tren para explicarles la situación del proyecto.

    No te pierdas:

  • Señalan a Lía Limón de estár detrás de agresiones y torturas

    Señalan a Lía Limón de estár detrás de agresiones y torturas

    Se ha dado a conocer que elementos de la Policía Bancaria e industrial de la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, detuvieron arbitrariamente a Francisco Alvarado, vecino de la demarcación que denunciaba el retiro de una mampostería en la colonia Belén de las Flores por parte de trabajadores de la demarcación.

    Al enterarse que estaba siendo grabados por Alvarado, los funcionarios de la alcaldesa Lía Limón llamaron a elementos de la policía bancaria, los cuales al llegar al lugar detuvieron sin razón al denunciante.

    Los 12 elementos del programa “Blindar Álvaro Obregón” golpearon al detenido ocasionándole varias lesiones además de sustraer ilegalmente sus pertenencias como dinero, reloj e identificaciones, demás de que algunos de ellos no presentaban credenciales que los acreditara como policías.

    Posteriormente le intentaron fabricar delitos como el intento de agresión contra los uniformados y fue trasladado a un Ministerio Público y a un Juzgado Civico de la alcaldía y posteriormente a la demarcación Miguel Hidalgo, donde continuaron los actos de tortura incluso también contra su sobrino de 16 años.

    El caso ha generado revuelo y además de la denuncia de la victima, los diputados de Morena en la Ciudad de México han acusado a la alcaldesa de Va por México de ejercer tortura contra la ciudadanía.

    También genera inquietud la nueva guardia de la demarcación, la cual claramente no es de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y se trataría más bien, al parecer de algunos, de una guardia comunitaria del PAN que se dedica a levantar gente.

    Por si parte la alcaldesa ya se ha pronunciado negando todas las acusaciones pero pidiendo a la vez reunirse con la victima, tratando de tapar violento caso de represión ciudadana.

    No te pierdas:

  • Ordenan a Quadri disculparse con Salma Luévano; no volverá a aparecer en las boletas electorales por mensajes transfóbicos

    Ordenan a Quadri disculparse con Salma Luévano; no volverá a aparecer en las boletas electorales por mensajes transfóbicos

    Gabriel Quadri, diputado del PAN, incurrió en violencia política contra las mujeres en razón de género y violencia contra las personas LGBTQ por 11 mensajes que puso en la red social Twitter contra personas transgénero, resolvió Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    La decisión se tomó por unanimidad al analizar una queja presentada por la diputada federal Salma Luévano a quien el propio Quadri llamó “señor” durante la sesión del 31 de marzo en la Cámara de Diputados.

    Por ello, ordenaron al legislador tomar dos cursos, uno en materia de violencia política en contra las mujeres en razón de género, y otro en materia de violencia contra las personas LGBTQ.

    Asimismo, le ordenaron ofrecer una disculpa pública a la diputada Luevano, y lo conminarlo a que se abstenga de realizar actos o misiones que generen violencia o discriminación hacia cualquier persona.

    También se ordenó inscribir a Quadri en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE). Por este caso se dará parte al órgano de Control de la Cámara de Diputados para que imponga la sanción correspondiente al panista.

    La diputada Luevano promovió una queja ante el INE y esta emitió el procedimiento especial sazonador de órgano central número 50 contra Quadri por las citadas publicaciones en Twitter donde, por ejemplo, refiere términos como “Transfascismo”.

  • En redes sociales acusan a Carolina Viggiano de pagar solo 53 pesos de luz; la apodan Lady Diablito

    En redes sociales acusan a Carolina Viggiano de pagar solo 53 pesos de luz; la apodan Lady Diablito

    En redes sociales circulan videos donde acusan que la candidata de Va por México (PRI-PAN-PRD), Carolina Viggiano Austria, paga solo 53 pesos al bimestre por el servicio de luz de su casa de más de 1500 metros cuadrados en el exclusivo fraccionamiento Club de Golf de la Ciudad de Pachuca; mientras que el PRI asegura que es del candidato de Morena, Julio Menchaca.

    En el video se afirma que por inmueble similar al de Viggiano Austria se paga entre los 11 mil y los 18 mil pesos, según información recabada entre algunos colonos de la misma zona, mientras que muestran la fachada de la casa.

    https://www.youtube.com/watch?v=HMuvYlZ8eew&t=23s

    También circula un presunto recibo de luz en donde se puede observar el importe por 53 pesos por bimestre de un domicilio ubicado en la calle Paseo del Fresno del exclusivo fraccionamiento.

    En la narración del video se pone énfasis en el costo de dicho inmueble, el cual calculan en alrededor de los 15 millones de pesos.

    Cabe recordar que en el 2019, Viggiano Austria aspira a ser Secretaria General de Revolucionario Institucional con Alejandro Moreno ’Alito’ como presidente para recuperar viejas glorias; su pasado reciente sin embargo, es contraproducente para el mismo PRI no porque su esposo Rubén Moreira recientemente haya sido ventilado por no comprobar 2.3 mil millones de pesos de su último año en funciones como gobernador de Coahuila sino porque en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) ocupó cientos de millones del erario para gastarlo en banalidades.

    En ese entonces el presidente Enrique Peña Nieto la designó titular de Conafe como parte de la cuota del Grupo Hidalgo y además por haber sido su Coordinadora y Enlace con la Sociedad Civil.

    No te pierdas: Yo apoyo el nombre de AMLITIO: Ovidio Peralta

  • Yo apoyo el nombre de AMLITIO: Ovidio Peralta

    Yo apoyo el nombre de AMLITIO: Ovidio Peralta

    Este jueves, en entrevista para Sin Máscaras, el senador Ovidio Salvador Peralta Suárez afirmó que se podría proponer en cualquiera de las dos cámaras el 20 de abril como el Día Nacional del Litio, se podría hacer una presentación de la iniciativa, para que se pueda dictaminar, para posteriormente se lleve a cabo la fecha conmemorativa.

    El legislador comentó cómo se vivió en el senado con respecto a la aprobación de la Ley Minera, agregó el poco discurso, argumentos de la oposición ante la aprobación de la iniciativa del Litio.

    Dijo que con respecto a la modificación a la Ley Minera, es explicar a que se refiere el artículo 27, ya que a esto se le llama leyes secundarias y está previsto por la ley, que lo que la constitución manifieste , se van explicando.

    Con respecto a la diputada de  Xóchitl Gálvez, señaló que no le sorprende, ella en varias ocasiones se ha desmentido en varios dichos y de que cada vez más la ciudadanía está más pendiente de lo que dicen cada legisladores en las cámaras.

    Finalmente Peralta Suárez confesó que si apoya el nombre de AMLITIO para la empresa estatal de litio.

    Dejó en claro que no es por el nombre del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), agregó que este nombre le puede dar ese nacionalismo.

    No te pierdas: El presidente dejó una semilla y nosotros debemos seguir creciendo: Juncal Solano

  • Histórico: AMLO llega al 71% de aprobación

    Histórico: AMLO llega al 71% de aprobación

    La agencia Morning Consult ha publicado los resultados de los mandatarios mejor calificados durante el periodo del 13 al 19 de abril del año en curso, fecha que coincide en México con la del debate de la Reforma Eléctrica.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador vuelve a quedar como el segundo mandatario de la lista mejor calificado, ahora con un 71 por ciento de aprobación y apenas un 22% de rechazo.

    Tal cifra es histórica para el mandatario, ya que usualmente no rebasaba, en las encuestas de Morning, el umbral del 69%, además de que el aumento de popularidad viene durante el periodo en que se debatió la Reforma Eléctrica, la cual fue rechazada por la oposición.

    También viene en el marco de la nacionalización de litio en la Cámara de Diputados, donde fue aprobada la reforma a la Ley Minera en lo general y particular.

    En primer lugar de la lista sigue Narendra Modi, Primer Ministro de India, mientras que en tercer y cuarto lugar están Magdalena Andersson de Suecia e Ignazio Cassis de Suiza, respectivamente.

    No te pierdas:

  • AMLO se encuentran en la búsqueda del nombre para la empresa estatal de litio; Morena propone AMLITIO o LITIOMEX

    AMLO se encuentran en la búsqueda del nombre para la empresa estatal de litio; Morena propone AMLITIO o LITIOMEX

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó durante la conferencia mañanera de este jueves 21 de abril los nombres propuestos para la empresa que se hará cargo del litio: Agencia Mexicana de Litio (AMLITIO) o Litio Mexicano (LITIOMEX).

    Desde Palacio Nacional, López Obrador aseguró que ya existe una empresa con el nombre de LITIOMEX. Asimismo dijo que en su “testamento político” estipuló que no quiere que le pongan su nombre a nada, como a nombres de calles.

    “No quiero que le pongan mi nombre a nada, a nada. No quiero estatuas, no quiero nombres de calles, nada, absolutamente”, señaló.

    El presidente explicó que aún se va a analizar el área de adscripción de la empresa que se encargará de la exploración y explotación del litio: ya sea la Secretaría de Hacienda, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Energía o la Secretaría de Economía.

    “Me dio risa verlo, no hay perder el sentido de humor. Hay alguien que hizo una encuesta, que preguntó si le ponían AMLITIO. Ya tengo mis medicinas… ¿A cuál le van? Agencia Mexicana del Litio AMLITIO, Litio Mexicano Litiomex, pues fíjense que hay que buscarle porque lo de Litiomex había una empresa ya registrada”, comentó.

    El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso dos posibles nombres para la empresa que tenga el control del litio en México.

    A través de su cuenta de Twitter, Morena cuestionó: “Ahora que el litio es propiedad de la nación y su explotación, exploración y aprovechamiento estará a cargo del Estado, ¿qué nombre te gustaría que llevara el organismo encargado de su administración? #ElLitioEsNuestro”. Posteriormente, el partido realizó una encuesta en la que postuló como opciones AMLITIO

    No te pierdas: Descarta AMLO reunión con celebridades en tramo 5 del Tren Maya; solo se reunirá en Palacio Nacional

  • Descarta AMLO reunión con celebridades en tramo 5 del Tren Maya; solo se reunirá en Palacio Nacional

    Descarta AMLO reunión con celebridades en tramo 5 del Tren Maya; solo se reunirá en Palacio Nacional

    Los integrantes del movimiento ‘Sélvame del Tren’ que se oponen a la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, aceptaron la invitación de diálogo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un comunicado, agradecieron al mandatario su interés e invitación para hablar sobre el tramo 5 del proyecto que impulsa la Cuarta Transformación.

    También lo llamaron a conversar con expertos y las comunidades locales de la zona de construcción del tramo 5.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí se reuniría con las celebridades que participaron en la campaña #SelvameDelTren contra el Tramo 5 del Tren Maya, siempre y cuando sea en Palacio Nacional y sea de carácter privado.

    “Si vienen aquí (a Palacio Nacional) los famosos que salieron (en el video) aquí los atendemos. Hablo con ellos. Pero imagínense atender a todos, ¿cuándo los voy a convencer?. Si estos que salieron fueron como, a esos 20 les platico”, dijo.

    “Cuando ellos quieran pueden venir, hay que cuidar la investidura, sería una reunión con ellos, ahí sí no podrían estar ustedes (prensa), que después ellos declaren, porque tengo que defender el proyecto de transformación y no me puedo exponer”, puntualizó.

    Los activistas llamaron al presidente López Obrador a conversar en la zona de construcción del Tramo 5 con algunos de los expertos y comunidades locales de la zona, donde aseguraron que “será un diálogo respetuoso y constructivo”.

    No te pierdas: AMLO critica rol de la DEA en México durante los sexenios del pasado