Cierre de gobierno federal de EUA llega a su fin

Tras 43 días de parálisis administrativa, la Cámara de Representantes aprobó un acuerdo que pone fin al cierre más largo en la historia de Estados Unidos. Trump firmó el documento esta noche, reabriendo oficialmente el Gobierno.


El Congreso estadounidense puso fin al cierre gubernamental más prolongado en la historia del país, luego de que la Cámara de Representantes aprobara el acuerdo previamente avalado por el Senado. El documento fue remitido al presidente Donald Trump, quien lo firmó esta noche ante los medios, marcando el regreso formal de la administración federal a sus operaciones normales.

Durante 43 días, las oficinas públicas permanecieron cerradas por la pugna entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto. El proyecto fue aprobado con 222 votos a favor y 209 en contra, destacando la división interna en ambos partidos. Seis demócratas respaldaron la propuesta y dos republicanos votaron en contra.

La medida incluye la restitución de empleos federales, el pago retroactivo a trabajadores suspendidos y un paquete de financiamiento que garantiza la operación del Gobierno hasta enero, además de tres leyes de gasto separadas para sectores agrícolas, de veteranos y de construcción militar.

Sin embargo, el ala progresista demócrata criticó que el acuerdo no contempla la extensión de subsidios médicos del Obamacare, que expiran a fin de año. Por su parte, la representante Alexandria Ocasio-Cortez calificó la postura de la Casa Blanca como un acto de “crueldad”, al haber intentado suspender fondos de apoyo alimentario para más de 40 millones de estadounidenses.

El texto también contiene una cláusula controvertida impulsada por los republicanos, que permitirá a funcionarios oficialistas demandar al Gobierno por las investigaciones derivadas del asalto al Capitolio de 2021. Con la firma presidencial, las agencias federales llamaron a sus empleados a retomar labores este jueves, dando por concluido el cierre que paralizó buena parte del aparato estatal.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *