Claudia Sheinbaum dedica ofrenda de Día de Muertos a las heroínas de México en un acto de reconocimiento histórico

La mañana del 1 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó en sus redes sociales la monumental ofrenda de Día de Muertos colocada en Palacio Nacional, rindiendo tributo a las mujeres que han forjado el país, desde figuras históricas hasta aquellas que permanecen en el anonimato. Este altar, el primero de su sexenio, es una obra simbólica en honor a las heroínas de México, destacando la trascendencia de su rol en la historia nacional y reivindicando la fortaleza y determinación de las mujeres en esta época histórica de la primera mujer presidenta del país.

La ofrenda, creada por la Secretaría de Cultura y artesanos mexicanos, incluye flores de cempasúchil, veladoras, y una estructura de cinco niveles adornada con fotografías de mujeres como Rita Cetina, Hermila Galindo, Laureana Wright y Elvia Carrillo Puerto, quienes dedicaron sus vidas a luchar por un México más justo. Con orgullo, la mandataria compartió su visión: “Esta ofrenda está dedicada a las heroínas de la patria que nos dieron fuerza y rumbo, incluso sin ser reconocidas”.

El video compartido en redes sociales muestra a la presidenta recorriendo los pasillos del Palacio Nacional, acercándose al altar, mientras reflexiona sobre la tradición del Día de Muertos, que en esta ocasión toma un significado especial al recordar a las ancestras que dieron forma a la patria y se movilizaron por la justicia social, económica y política.

“Cómo dice aquí: ‘durante décadas, miles de mujeres se movilizaron en todos los rincones del país para luchar por sus derechos políticos, sociales y económicos’. Aquí hay muchas mujeres heroínas de nuestra patria que muchas veces no se reconocen”, expresa la mandataria federal.

“Es un día para recordar a nuestros ancestros, familiares, pero también a nuestras ancestras que nos dieron patria”.

Con esta ofrenda, Sheinbaum rinde homenaje a las mujeres y recuerda que, en esta época de transformación, las heroínas que contribuyeron al México actual deben ocupar un lugar destacado en nuestra memoria colectiva.

Sigue leyendo…

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *