martes, agosto 5, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Deportaciones masivas golpearían el crecimiento económico de EE.UU.

Deportaciones masivas golpearían el crecimiento económico de EE.UU.

julio 16, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Investigadores del Banco de la Reserva Federal de Dallas, el Brookings Institution y el Peterson Institute for International Economics advierten que las políticas de deportación masiva de migrantes impulsadas por el gobierno de Donald Trump reducirán el crecimiento económico de EE.UU. hasta 2028. Las proyecciones señalan que el impacto podría restar entre 0.4 y 2.7 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB).

El análisis del Dallas Fed, citado en una investigación de Yolanda Morales para El Economista, advierte que sectores clave como la agricultura, los servicios y la manufactura —altamente dependientes de mano de obra migrante— serán los más afectados. De 2021 a 2024 llegaron a EE.UU. más de 7 millones de migrantes sin documentos; si se concreta la expulsión de al menos 2.4 millones, como contempla la política actual, el PIB podría caer entre 0.8 y 1.4 puntos porcentuales.

El Peterson Institute, por su parte, estima que una deportación anual de 1.3 millones de personas podría dejar el crecimiento económico prácticamente en ceros durante una eventual segunda administración de Trump. En tanto, el Brookings Institution proyecta una pérdida constante de 0.4% del PIB anual bajo un escenario de cierre de fronteras y endurecimiento migratorio.

Los expertos coinciden en que estas medidas no solo impactarán el empleo y la productividad, sino que también traerán consecuencias económicas impredecibles para empresas y hogares en Estados Unidos.

Fiscal de EE.UU. vincula a migrantes con narco y acusa a cárteles mexicanos de inundar el país con drogas sintéticas
Neri Torres
Neri Torres
Tags: Crecimiento EconómicodeportacionesDonald TrumpEconomíaEstados UnidosMigrantes
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum
NOTICIAS DEL DÍA

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

agosto 4, 2025
Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC
NOTICIAS DEL DÍA

Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC

agosto 4, 2025
Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas
NOTICIAS DEL DÍA

Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas

agosto 4, 2025
Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch
Titulares

Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch

agosto 4, 2025
Siguiente
Trump desmoviliza a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras protestas migratorias

Trump desmoviliza a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras protestas migratorias

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.