Después de apagón se restablece servicio eléctrico en Cancún y Yucatán

La presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre la recuperación del servicio eléctrico en Cancún y la Península de Yucatán después del apagón masivo. A pesar de los esfuerzos, muchos siguen sin luz.

El apagón que afectó a Cancún y la Península de Yucatán dejó a millones de personas sin electricidad. Este corte generó preocupación entre residentes y turistas. Los hoteles y restaurantes implementaron medidas de emergencia para garantizar la seguridad de sus visitantes.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que la falla se debió a un problema en una línea de transmisión. Aunque las plantas de generación están operativas, la restauración del servicio avanza lentamente. Hasta ahora, Cancún ha recuperado un 9% de su suministro eléctrico.

La magnitud del apagón se sintió en varios sectores. Las zonas residenciales, comerciales y turísticas quedaron a oscuras. Los aeropuertos de la región operan con generadores de respaldo, pero muchos vuelos sufrieron retrasos. Los hospitales funcionan con plantas de emergencia y se han activado protocolos de seguridad.

La presidenta Sheinbaum ha mantenido informados a los ciudadanos a través de redes sociales. Desde el primer reporte de fallas, hasta las actualizaciones sobre el avance del restablecimiento, la comunicación ha sido constante.

Sheinbaum reporta sobre el progreso en la restauración del suministro eléctrico en Quintana Roo:- Tulum: 100%- Bacalar: 100%- Chetumal: 100%- Holbox: 100%- Felipe Carrillo Puerto: 100%- Isla Mujeres: 100%- Cozumel: 100%- Lázaro Cárdenas: 100%- José María Morelos: 100%- Playa del Carmen: 51%- Cancún: 43%- Puerto Morelos: 15%. El total de restablecimiento en el estado es del 71%.

La mandataria comunica que el Centro Nacional de Control de Energía anticipa el restablecimiento del servicio eléctrico en toda la península de Yucatán en el transcurso de una hora. Agradeció la comprensión de la población y señaló que espera el informe oficial de CFE y Cenace para determinar la causa de esta interrupción.

Las autoridades han priorizado la restauración del servicio. Los hospitales son la primera prioridad, seguidos de aeropuertos y zonas hoteleras. Por su parte, los gobernadores de los tres estados afectados han coordinado esfuerzos para enfrentar la emergencia.

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, estimó un tiempo de recuperación de 2 a 3 horas. Joaquín Díaz Mena, de Yucatán, y Layda Sansores, de Campeche, también activaron equipos de emergencia para atender cualquier situación derivada del apagón.

A medida que avanzan los trabajos de restauración, las autoridades energéticas supervisan la situación. La Secretaría de Energía, en conjunto con la CFE y CENACE, asegura que seguirán informando hasta que el servicio eléctrico se restablezca por completo.

La infraestructura eléctrica de la región enfrenta problemas históricos. La distancia, el clima y el crecimiento turístico complican la situación. La comunidad espera que estos desafíos se aborden para evitar futuros apagones en esta importante zona del país.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *