Gerardo “C”, detenido por la FGR, es acusado de defraudación fiscal equiparada y estaría implicado en un esquema de pensiones fraudulentas que afectó al ISSSTE por miles de millones de pesos.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), detuvo al abogado Gerardo “C”, señalado como probable responsable del delito de defraudación fiscal equiparada por más de 160 millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal de 2019.
La orden de aprehensión fue emitida por la jueza Salma Martínez Macías, con sede en Torreón, Coahuila, luego de que las investigaciones federales revelaran la presunta participación del abogado en un esquema de fraude con pensiones ilegales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
De acuerdo con fuentes ministeriales, Gerardo “C” operaba junto con servidores públicos del propio instituto y de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje, quienes habrían colaborado en la aprobación irregular de pensiones millonarias a personas que no cumplían los requisitos legales. Estas acciones formarían parte de una red de corrupción que generó un daño superior a los 16 mil millones de pesos al erario.

El caso ha sido ampliamente documentado desde 2024, cuando se revelaron los primeros indicios de un fraude estructurado en el sistema de pensiones del ISSSTE, mediante el uso de expedientes falsos, documentos apócrifos y resoluciones manipuladas.
Con esta detención, la FGR avanza en una de las investigaciones más relevantes de los últimos años en materia de corrupción y defraudación al Estado, y se espera que en los próximos días Gerardo “C” sea presentado ante un juez federal para definir su situación jurídica.
Las autoridades subrayaron que las investigaciones continúan abiertas, y no se descarta que más funcionarios públicos y particulares sean procesados por su participación en el fraude masivo contra el ISSSTE.
Deja un comentario