Empresarios mexicanos ofrecen 70 empresas para emplear a deportados de EU bajo la estrategia “México te abraza”

En el marco de la estrategia gubernamental “México te abraza”, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunció que al menos 70 empresas mexicanas están listas para contratar a connacionales deportados de Estados Unidos. Este esfuerzo busca facilitar la reintegración de los repatriados al mercado laboral nacional y aprovechar sus habilidades.

Tras una reunión con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Cervantes respondió a preguntas de la prensa y confirmó la cifra:

“Son 70 [empresas]”, enfatizó el dirigente, dejando claro que el número representa un aumento respecto al acuerdo anterior, que involucraba a 50 empresas. Estas compañías han comenzado a colaborar activamente para ofrecer oportunidades laborales a los deportados. Entre las empresas destacadas se encuentran gigantes como FEMSA y Walmart, líderes en el mercado nacional.

Simplificación de trámites para facilitar contrataciones

Cervantes aseguró que los trámites necesarios para que los repatriados accedan a estos empleos serán más ágiles, permitiendo una integración laboral más rápida. En este contexto, resaltó la importancia de identificar las habilidades de los trabajadores para asignarlos a puestos acordes a su experiencia y aumentar su productividad.

“Queremos ver el modelo, el oficio que saben hacer, para tratar que sea el mismo oficio y aprovechar su conocimiento”, explicó. La idea, agregó, es maximizar las capacidades laborales de los deportados en sectores clave como manufactura, minería y automotriz.

Sigue leyendo…

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *