EUA sanciona a la esposa de juez que condenó a Bolsonaro y Brasil denuncia a su hijo

Viviane Barci de Moraes, esposa del magistrado Alexandre de Moraes, entra en la lista de sancionados por EUA; la Fiscalía brasileña acusa a Eduardo Bolsonaro de coaccionar al tribunal.

Estados Unidos endurece su presión sobre Brasil en el caso que involucra al expresidente Jair Bolsonaro. Este lunes, el Departamento del Tesoro anunció sanciones económicas contra Viviane Barci de Moraes, abogada de 56 años y esposa del juez Alexandre de Moraes, quien lidera el juicio por golpismo contra Bolsonaro. La medida incluye el congelamiento de bienes en EUA y la prohibición de realizar negocios con entidades financieras estadounidenses.

Barci entra así al club internacional de sancionados por violaciones a derechos humanos, donde ya se encontraba su esposo desde julio y que incluye a miembros del Cártel de Sinaloa y extremistas con vínculos internacionales. La decisión llega once días después de que Bolsonaro fuera condenado a 27 años por encabezar un intento de asonada tras perder las elecciones.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó la acción señalando que “no hay Clyde sin Bonnie” y que el bufete de Barci podría servir para eludir sanciones contra el juez Moraes, acusado de orquestar “detenciones arbitrarias, censura y procesos politizados” incluso contra Bolsonaro.

La abogada no se ha pronunciado, mientras que Moraes calificó la medida de “ilegal y lamentable” y advirtió que viola la soberanía de Brasil y la independencia judicial. Por su parte, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva criticó la sanción como una nueva injerencia indebida en los asuntos internos del país.

Además, la Fiscalía de Brasil denunció a Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, por coacción al tribunal desde EUA, acusando maniobras de intimidación política y lobby internacional para favorecer a su padre.

Estas sanciones se suman a las previas medidas de Washington contra Brasil, que incluyen aranceles del 50% a importaciones, retiro de visados a jueces del Supremo y sanciones a Moraes, consolidando un escenario de creciente tensión entre ambos países.

Con información de Naiara Galarraga para El País

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *