Activistas mexicanos y de 48 países mantendrán la misión humanitaria, exigen seguridad y respaldo del gobierno mexicano ante el régimen de Netanyahu.
La Global Sumud Flotilla, atacada con drones por Israel los días 8 y 9 de septiembre, continuará su recorrido hacia la Franja de Gaza, con salida programada mañana desde un puerto en Túnez. La decisión fue tomada tras una asamblea de todos los participantes, quienes reafirmaron su compromiso con la población palestina pese a los riesgos.
Desde México, representantes de la delegación exigieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo brindar garantías consulares a los siete connacionales que integran la flotilla, así como a tres más en delegaciones de otros países. Además, pidieron también que el gobierno condene los ataques, reconozca el carácter humanitario de la misión y demande a Israel por la seguridad de los tripulantes.
Los delegados destacaron que, aunque tomarán todas las precauciones, su objetivo central es apoyar al pueblo palestino frente al genocidio perpetrado por el régimen de Netanyahu, señalando que no se trata de inmolarse, sino de mantener la misión humanitaria.

En la Ciudad de México, Adrian Nares, coordinador de Global Movement to Gaza México, denunció que Israel ha calificado a los activistas como “terroristas”, mientras que Mariana Monroy, coordinadora de comunicación, insistió en la necesidad de tomar acciones diplomáticas inmediatas para proteger a los mexicanos a bordo.
Luis Fernando, de la Asamblea Interuniversitaria Popular por Palestina, advirtió que si el gobierno mexicano no garantiza la seguridad de la flotilla ni toma acciones contra Israel, incrementarán las protestas en México, que incluirán clausuras de negocios pro-sionistas, sabotajes en actos públicos, paros estudiantiles y bloqueos de transporte.
La flotilla se mantiene firme y consolida su mensaje de solidaridad internacional con Gaza, por lo que exigien que la seguridad de los activistas sea prioritaria ante los ataques del régimen israelí.
Deja un comentario