María Dolores González Sarabia asume como titular de la Comisión de Derechos Humanos en la capital. Con 40 años de experiencia, promete autonomía. El Congreso aprueba reformas para proteger a las víctimas.
María Dolores González Sarabia rinde protesta como nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos en la Ciudad de México. Académicos y grupos sociales la reconocen por su trabajo respaldado por más de 40 años de experiencia.
González Sarabia es hermana de la gobernadora de Morelos, sin embargo, garantiza independencia en su rol. Ella planea investigar a fondo y expandir el impacto, así como fortalecer la comisión y mejorar el manejo de quejas. Consejeros, diputados y ciudadanos celebraron su selección, que fue un proceso transparente y justo.
Jannete Guerrero Maya, presidenta de la comisión legislativa, destaca su trayectoria y remarca que González Sarabia defiende los derechos humanos y la justicia social, trabaja con comunidades rurales y pueblos originarios, además de apoyar a víctimas de violencia y madres buscadoras. Así mismo, colabora con instituciones y organismos internacionales, lo que brinda esperanza a muchas familias afectadas.
Diputados de oposición piden que actúe con ética e independencia y piden más apoyo para víctimas. Sesenta diputados votaron a favor. Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno, la felicitó en redes sociales y celebró el compromiso con los derechos humanos en la capital.
Por otro lado, el Congreso capitalino aprueba reformas al Código Penal que endurece penas por lesiones basadas en género y protegen a mujeres y personas con orientaciones sexuales diversas. Diputados incrementan penas por amenazas con dos años más de prisión, al considerarlo un paso previo a crímenes graves. Además, elevan hasta 10 años la pena por asociación delictuosa. Estos cambios ayudan a las víctimas y fortalecen la justicia.


Deja un comentario