Gustavo Petro devuelve tierras de Pablo Escobar a mujeres víctimas del conflicto armado

El gobierno colombiano inició la restitución de 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles, símbolo del poder del capo, como parte de su plan de reforma agraria y reparación histórica.

El presidente Gustavo Petro dio un paso histórico al transferir a mujeres campesinas víctimas del conflicto armado las tierras confiscadas a Pablo Escobar. La primera entrega incluye 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles, ubicada en Antioquia, que Escobar convirtió en un emblema de su riqueza y violencia durante los años ochenta.

Aunque el parque actualmente alberga un zoológico y complejo turístico, incluyendo los famosos hipopótamos importados por el capo, el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, aseguró que solo 300 de las más de 1,500 hectáreas están destinadas al turismo, dejando espacio suficiente para la restitución. “El presidente Petro devolvió tierra y dignidad a quienes lo habían perdido todo”, afirmó Harman.

La Hacienda Nápoles fue la joya del Cartel de Medellín, con pista de aterrizaje, plaza de toros, autos de colección y animales exóticos. Tras la muerte de Escobar en 1993, el Estado tomó control de la finca y la transformó en parque recreativo, convirtiéndola en un espacio turístico pero también en símbolo de memoria de la violencia.

La restitución actual tiene un trasfondo de justicia histórica: en 2017, un grupo de mujeres había recibido predios en préstamo, pero fueron desalojadas. Hoy, la entrega representa un acto de reparación para las víctimas. 

Organizaciones sociales, como Pares, destacan el valor simbólico de la medida: Escobar intentó crear “un imperio independiente con sus propias leyes y ecosistema”. La restitución no solo devuelve tierra, sino también dignidad y memoria histórica.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *