ICE detiene a migrante mexicano con leucemia

José Contreras Cervantes, un inmigrante mexicano con leucemia en Michigan, enfrenta una dura batalla legal tras su detención por agentes de ICE.

José Contreras Cervantes, un hombre de 33 años originario de México, se encuentra en una situación jurídica crítica. Este padre de tres hijos, que lleva dos décadas en Estados Unidos, fue detenido el 5 de agosto durante una parada de tránsito en el condado de Macomb, Michigan.

Contreras padece leucemia mieloide crónica, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea y que requiere un tratamiento especializado. Su esposa, Lupita, expresó su preocupación por la salud de su esposo. Los médicos advirtieron que su esperanza de vida podría ser de solo cuatro a seis años sin el tratamiento adecuado.

Desde su detención, Contreras ha recibido atención médica irregular. Durante su traslado entre centros de detención en Michigan y Ohio, pasó 22 días sin recibir sus medicamentos. Ahora, se le administran fármacos sustitutos que no son los que sus especialistas recomiendan. Esta situación pone en peligro su vida, y la angustia de su familia crece día a día.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Michigan ha intervenido. Su abogada, Miriam Aukerman, ha solicitado una audiencia de fianza que permitiría a Contreras regresar a casa y recibir el tratamiento necesario. “El gobierno no puede simplemente encerrar a la gente y tirar la llave”, declaró Aukerman. Ella enfatiza que los jueces deben decidir quién permanece bajo custodia, en lugar de dejarlo en manos de las autoridades migratorias.

La comunidad hispana ha respondido con fuerza, exigiendo la liberación de Contreras. Las redes sociales se han inundado de mensajes de apoyo y llamados a la acción. Este caso ha resonado profundamente, reflejando el dolor y la lucha de muchos migrantes en situaciones similares.

Mientras Contreras continúa su lucha, su familia y la comunidad esperan que la justicia prevalezca. La próxima audiencia podría ser crucial para su futuro y el de su familia.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *