El INFONAVIT ha construido 250 mil viviendas en lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum. Este programa, clave para la 4T, busca garantizar el acceso a vivienda digna para los trabajadores mexicanos.
El INFONAVIT está llevando a cabo el mayor programa de vivienda en décadas. Hasta ahora, ha construido 250 mil viviendas en diversas partes de México. Este avance representa más del 20% de la ambiciosa meta de 1.2 millones de viviendas para este sexenio.
Y no se trata solo de construir casas. Este programa responde a un enfoque social, busca redistribuir la riqueza y fomentar la movilidad económica. Tiene un claro objetivo: transformar el acceso a la vivienda en un derecho garantizado para todos los mexicanos, especialmente para los jóvenes.
Las viviendas se construyen en 30 estados y se encuentran en lugares estratégicos. Están cerca de escuelas, hospitales, y centros de trabajo. Estas casas están pensadas para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, un sector que tradicionalmente ha sido excluido de un hogar digno.
Los beneficios son claros: al menos 60 metros cuadrados de espacio, con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y áreas verdes. Todo ello a un precio social de 600 mil pesos, muy por debajo del mercado. Este enfoque asegura que jóvenes y familias puedan soñar con un hogar sin preocuparse por deudas altas e impagables.
Los datos respaldan el compromiso del INFONAVIT. El programa no solo reactiva el sector de la construcción, sino que también responde a una política de vivienda inclusiva. Este cambio de paradigma hace que hoy la vivienda ya no sea vista como una mercancía, sino como un derecho.
Hoy los jóvenes encuentran un camino claro hacia su propia casa. Con solo seis meses de trabajo y sin un crédito vigente, pueden acceder a opciones concretas y viables. Esta claridad y accesibilidad son lo que los distingue de modelos anteriores.
Finalmente, el INFONAVIT demuestra que la voluntad política puede hacer la diferencia. Con este enfoque, las casas no son solo ladrillos; son oportunidades para construir un futuro mejor. La vivienda digna ya no es un sueño inalcanzable, es una realidad en construcción.


Deja un comentario