lunes, agosto 4, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Nueva Ley de Telecomunicaciones: avances clave para la inclusión y la regulación

Nueva Ley de Telecomunicaciones: avances clave para la inclusión y la regulación

junio 25, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La nueva Ley de Telecomunicaciones promete cambios importantes en la regulación de la comunicación en México. José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, presentó los detalles durante la “Mañanera del Pueblo”.

Una de las principales medidas es la prohibición de la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros en radio y televisión. Además, la ley garantiza derechos fundamentales para las audiencias, como códigos de ética, defensores y la distinción entre noticias y opiniones. También se incluirán funciones de accesibilidad digital para personas con discapacidad en aplicaciones y portales.

La nueva legislación creará un órgano regulador con autonomía técnica y estará compuesto por cinco comisionados. También permitirá que el Estado otorgue concesiones comerciales para ofrecer Internet a usuarios finales, ampliando así el acceso a la red.

Merino enfatizó que esta reforma “no es una ley de censura”, sino que busca facilitar el acceso a Internet para toda la población. Para evitar malentendidos, se eliminó el artículo 109 de la ley anterior.

La nueva ley también contempla un descuento en los pagos de espectro a cambio de desplegar infraestructura en áreas sin acceso a Internet y en carreteras. Merino destacó la importancia de distinguir entre información y opinión en los noticieros, así como los derechos de los usuarios y la accesibilidad.

Además, no se permitirá la publicidad política o ideológica de gobiernos extranjeros en medios de comunicación, aunque se permitirá la promoción de turismo, cultura y deporte.

La iniciativa ya fue enviada al Senado y se encuentra en proceso legislativo, marcando un paso significativo hacia una regulación más inclusiva y justa en el ámbito de las telecomunicaciones en México.

Clara Brugada desmiente a Alessandra Rojo de la Vega
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: “Mañanera del Pueblo”AccesibilidadAcceso a InternetAgencia de Transformación Digital y TelecomunicacionesCódigos de éticaConsecionesInfraestructuraJosé MerinoLey de TelecomunicacionesPublicidad extranjeraRadioRegulaciónTelevisión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

agosto 4, 2025
Sheinbaum anuncia consulta y foros para su reforma electoral
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum anuncia consulta y foros para su reforma electoral

agosto 4, 2025
Entrevista | La familia Calderón y Zavala en alerta tras el arresto de socia de la guardería ABC: Demián Duarte
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La familia Calderón y Zavala en alerta tras el arresto de socia de la guardería ABC: Demián Duarte

agosto 4, 2025
Fideicomisos del INE bajo revisión ante nueva reforma electoral
NOTICIAS DEL DÍA

Fideicomisos del INE bajo revisión ante nueva reforma electoral

agosto 4, 2025
Siguiente
Claudia Sheinbaum defiende la libertad de expresión y anuncia reforma electoral

Claudia Sheinbaum defiende la libertad de expresión y anuncia reforma electoral

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.