Trabajadores del Poder Judicial se unieron para protestar por la falta de insumos, despidos injustificados y salarios pendientes, en búsqueda de mejorar sus condiciones laborales.
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación han decidido paralizar sus actividades. Desde la madrugada del 31 de octubre, el Sindicato Nacional de Renovación anunció un paro de “brazos caídos” en todos los juzgados y tribunales del país. Esta medida llega en un contexto de protestas por la falta de insumos y mejoras en sus condiciones laborales.
Los manifestantes han expresado su preocupación por una grave carencia de materiales esenciales. Falta de papel, hojas, impresoras, y hasta agua potable en algunas oficinas. Estas carencias hacen que no puedan realizar su trabajo de manera efectiva. Además, han señalado la ausencia de servicios de comedor, lo que afecta a su bienestar diario.
El sindicato también ha denunciado problemas salariales, pues aseguran que no se ha cumplido con el aumento salarial acordado y que aún están pendientes pagos retroactivos, lo cual ha llevado a los trabajadores a sentir que sus voces no son escuchadas por las autoridades administrativas.
En un comunicado, Juan Alberto Prado Gómez, secretario del sindicato, explicó que este paro es “en defensa de las condiciones laborales” y como último recurso debido a la falta de respuesta de las autoridades. La situación ha generado un sentimiento de descontento en el ambiente laboral.
Tras varias horas de paro, los trabajadores lograron abrir los edificios que habían cerrado. Después de casi seis horas de protesta, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) accedió a programar una reunión para escuchar sus quejas. Esta cita se llevará a cabo el 3 de noviembre.
Durante la manifestación, se reportó que más de cinco mil empleados podrían haber sido despedidos injustamente. La mayoría de las protestas se llevaron a cabo en 16 inmuebles ubicados en 14 estados del país.
A pesar de la magnitud del paro, el OAJ indicó que este solo afectó el 5.3% de las labores jurisdiccionales a nivel nacional. También aseguraron que se recibieron adecuadamente a los trabajadores y se acordó reabrir los edificios.
La situación en el Poder Judicial resalta la necesidad urgente de mejorar las condiciones en las que laboran estos servidores públicos. Las próximas reuniones serán clave para abordar sus inquietudes y buscar soluciones efectivas.


Deja un comentario