Sheinbaum impulsa prohibición de vapeadores y regulación del fentanilo en México

La iniciativa presidencial contempla sanciones contra el uso de cigarrillos electrónicos, control de sustancias tóxicas y digitalización del sistema de salud.

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que busca prohibir y sancionar el uso, venta y distribución de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como regular sustancias como el fentanilo y sus precursores químicos. Las penas irían de 1 a 8 años de cárcel y multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la ley.

Sheinbaum subrayó que los dispositivos electrónicos de tabaco dañan la salud de usuarios y personas cercanas, además de representar un alto costo para el sistema público de salud. La Secretaría de Salud ha documentado que provocan lesiones pulmonares, enfermedades cardiovasculares, problemas bucales y otros riesgos graves.

La iniciativa también plantea que la Secretaría de Salud coordine compras consolidadas de medicamentos, equipo médico e insumos, con el fin de garantizar disponibilidad, reducir sobreprecios y combatir la corrupción. Se dará prioridad a empresas que inviertan en la producción farmacéutica nacional y en la instalación de laboratorios en México.

Otro eje clave es la modernización digital del sistema de salud, con el uso de telemedicina, telesalud y expedientes electrónicos, además de la creación del Plan Maestro Nacional de Infraestructura en Salud, que permitirá mejorar la planeación y el equipamiento hospitalario.

Asimismo, la propuesta regula los hemoderivados y el plasma residual para asegurar medicamentos vitales contra enfermedades como hemofilia e inmunodeficiencias, con controles de calidad que eviten contagios de VIH o hepatitis. También se fortalecen las facultades de la Conamed para resolver conflictos médicos mediante mediación y conciliación.

Finalmente, se refuerza el control de plaguicidas altamente peligrosos y se amplían las atribuciones de la Cofepris para supervisar productos sanitarios y agilizar trámites. Con este paquete de medidas, Sheinbaum busca transformar la política de salud en México, protegiendo a la población y modernizando la atención médica.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *